Crítica de Más allá de la muerte

Cada vez hay más actores que se dedican a aparecer multitud de películas por motivos inexplicables (es un decir), siendo como son carne de videoclub. Al principio no pasaba curiosidad, pero en los últimos tiempos tales movimientos obligan a posicionar al espectador en una ubicación desde la que buscar una nueva perspectiva con la que analizar tales films.

El caso de Más allá de la muerte es sólo uno más que añadir a esta categoría (de DVDs inflados, por llamarla de alguna manera), ya que entre su reparto aparecen los nombres de Christina Ricci, Justin Long o un especialista en materia: Liam Neeson.

Ellos tres se ponen a las órdenes de Agnieszka Wojtowicz-Vosloo, en esta historia sobre un cadáver (el de la Ricci) que no piensa abandonar la tierra de los vivos mientras su novio (Long) se niega a creer que haya fallecido y su enterrador (Neeson) prepara el funeral.

Historia divertida y macabra, con pasajes que remiten a grandes clásicos como Este muerto está muy vivo o La muerte os sienta tan bien, y un potencial de humor hiriente al que sólo algunos cineastas osarían acercarse. En el fondo, eso es lo que tienen las producciones destinadas al consumo doméstico, que libres de presiones y de limitaciones, pueden ofrecer propuestas algo más arriesgadas, juguetonas.

Ahora bien, su gran pero es que, por lo general, su consumo es rápido y su digestión fácil, pero nada comparado a la velocidad con la que se olvidan. Y en este sentido, Más allá de la muerte tampoco es la excepción.

Cierto es que cuenta con suficientes elementos como para entretener durante su hora y media larga de duración. A su entramado de por sí descabellado cabe añadirle cierta dualidad sobre uno de los personajes, que invita a que el público comience a hacer cábalas sobre qué de cierto hay en lo que está viendo, y qué no. Además, las concesiones al humor negro están resueltas con atino, lo que puede provocar alguna que otra risa culpable en la platea, si bien se trate de una película mucho menos incendiaria de lo que apunta.

Y también, cabe reconocerlo, significa un plus el hecho de que la Ricci deambule como Dios la trajo al mundo durante aproximadamente media película. En resumen, cóctel de lujo para que sea proyectada en festivales como el de Sitges.

Lamentablemente, eso no evita que asomen la cabeza pasajes de ritmo decadente, con algunos vericuetos más bien intrascendentes a los que se suma un empaque visual que se queda algo pobre y, de nuevo, no esconde sus objetivos televisivos.

Pero peor aún es la sensación de oportunidad perdida, pues parece que Más allá de la muerte no quiera en ningún momento rebasar ciertas barreras autoimpuestas que la ensalzarían sin duda alguna al puro y glorioso delirio. Mete el dedo en la yaga, pero lo extrae enseguida pese a haber contado con una ocasión de lujo para revolver en la herida durante largo rato.

Es por eso que, al final, la película sabe a poco, y por muy entretenido que pueda resultar su visionado, no debería pasar de mera anécdota rápidamente olvidada a partir de que comiencen los títulos finales. Y eso, pese al mal rollo que le deja a uno en el cuerpo…

5,5/10


Y en el DVD…
Para sorpresa de todos los que conocimos la película de mera casualidad, A contracorriente la edita en DVD confirmando el hábitat natural (y ojo, no lo digo como algo peyorativo) de la cinta. Llega Más allá de la muerte y lo hace con una edición muy sencilla (sus extras se limitan al trailer y a las fichas técnica y artística) pero de gran calidad de vídeo y audio. Y otra sorpresa para redondear la apuesta: no sólo dispone de versión original, sino de un doblaje al castellano que seguro que agradecerá más de uno de sus compradores potenciales.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. totalmente de acuerdo con los comentarios, el encargado de la funeraria
    se encargaba de la gente que estando viva sus vidas ya no tienen sentido, como si estuviesen muertas.
    porque??
    1: el policia dice el nombre de una sustancia para hacer parecer muerta a la gente y al final se muestra al encargado de la funeraria inyectando la misma sustancia.
    2: el niño que estaba aprendiendo de él entierra al pollito vivo.
    3:porque se preocupo cuando no estaban sus llaves?? si se supone que solamente el la podia ver y oir.
    de todas maneras, deja un final muy abierto. a mi parecer es una pelicula entretenida, extraña pero entretenida, apta solo para cinefilos.

    igual me gusto.

  2. bueno, pues celebro coincidir!
    Muchas gracias por la visita, anónimo!

  3. Oivá, Capitán Spaulding? LOL? Anyway… Efectivamente, la película se queda en una especie de thriller de enredo cuando en un principio sugería otra cosa, dado que es un tema que podría haber dado mucho más de sí y no quedarse en un ¨sí o no¨, asunto que se advierte no demasiado avanzada la película. Como muy bien se ha dicho, una cinta para consumo doméstico y un agrado visualizar a Christina Ricci en porreta, lo cual es un extra que viene muy bien.

    Cientoveintiunos por el Bloj.

    P.D. Por cierto, creo que tanto ella como el novio (al final) están fritos. Si es cierto que hay mucha paja -o pajichuela- durante toda la cinta para provocar ese toreo constante en el espectador, cosa que llega a cansar, ciertamente. Incluso -y a las malas- el final podría dejar el tema abierto, aunque el final me parece bastante clarificador en ese aspecto.

  4. "Cientoveintiunos por el Bloj."? O sea, si no es la mejor congratulación que he leído en la vida, que baje Dios y lo vea.

    Concorde contigo, salvo en la PD. yo me inclino a pensar en la otra opción, pero más porque me tira a mí personalmente que porque se justifique en la peli. Por cierto, ojo con los spoilers, que de milagro no te baneo ;)

    Salud!

  5. Creo que se expone una critica muy rebuscada de una film que no aspira ser la mejor pero si cumplir el proposito elemental.. Entretener a quienes le gusta el cine.. Existen generos y obviamente este no es el que apasiona a grandes criticos por tanto por que no decir lo real.. Oye .. dentro de su genero es EXELENTE. Todos actuaron de lo mejor y logra captar la atencion del espectador de principio a fin.. Eso es lo que se quiere. Sin esperar perfeccion una pelicula no es mas que eso.. He visto peliculas malas de atar pera esta lejos,, muy lejos de ser eso. Srs. Veanla que vale la pena

  6. tío, si sólo digo que es aburrida, intrascendente y algo pobre a nivel visual, tampoco creo que sea rebuscar demasiado, no?
    Además, tiene un 5, que es aprobado, lo cual ya la deja medio bien, que es lo que tú dices, más o menos

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *