Crítica de Masters of Horror: Dreams in the Witch House

El segundo episodio de «Masters of Horror», titulado en España «Tras las paredes», se basa en un relato de H.P. Lovecraft, y por tanto el director no podía ser otro que Stuart Gordon, uno de los más prolíficos a la hora de adaptar ha dicho escritor («Re-Animator, «From Beyond», o «Dagón, la Secta del Mar» son un buen ejemplo de ello).En este caso, Gordon nos presenta a Walter, un estudiante universitario que decide alquilar una habitación en una tranquila y alejada casa para poder estudiar en condiciones, pese al destartalado aspecto de ésta, y a lo rocambolesco de sus habitantes.
Al poco tiempo descubrirá que bajo ese techo habitó hace siglos una malvada bruja (y su mascota, una rata con cara humana), y que su maldad aún campa entre sus paredes.Lo cierto es que, para qué engañarnos, si no te gustan las historias con brujas, la historia en sí es una chorrada sublime, y hay que ser bastante fan de Lovecraft para tomártela en serio (en el fondo, casi tenía más sentido «Incident On and Off a Mountain Road»). A mí no es que me enamoren ni lo uno ni lo otro, así que cuando empecé a ver el capítulo me pareció que iba a ser una, como dicen los expertos, puta mierda pinchada en un palo.

Pero resultó que no. Y es que una vez metidos en la trama (lo cual no es nada difícil) nos encontramos ante un capítulo con un ritmo en constante aumento gracias a una eficaz dirección, y una vaga sensación de malestar que te impulsa a necesitar saber cómo va a acabar.

Además, consta de unos efectos especiales bastante dignos (excepto algunas escenas algo bochornosillas, principalmente con la rata de protagonista), a los que se suman unos juegos con rayos de luz lilas y sombras que evocan a las antiguas películas del género.

En cuanto a los actores, espero que mueran en el olvido todos, puesto que no me convenció ninguno de ellos, pero en realidad eso es lo de menos.

Lo que más destaca en este cuento, sin embargo, es su generoso uso del rojo elemento, la sangre. Y eso es en gran parte debido a la rata chunga. La vemos royendo una muñeca humana, hecho que provoca a una cascada de sangre, e incluso comiéndose a otra. A esto hay que sumarle una pelea en que uno le mete los pulgares en los ojos a otro hasta reventárselos, cosa que (aunque esté algo mal hecha en el capítulo) siempre me ha encantado.

Por último, destacar el final (que no el epílogo, aunque este no está mal tampoco), del que no desvelaré nada, pero diré que resulta bastante doloroso para los sentimientos y estómago del espectador normal y corriente, y una delicia en mi caso.

Básicamente, otro juego la mar de divertido de esta serie, de la que, eso sí, espero llegar pronto a los verdaderos maestros del horror (y espero que no me decepcionen Carpenter, Argento, Hooper y compañía).

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *