masters of horror jenifer

Crítica de Masters of Horror: Jenifer

Ansioso esperaba ver el cuarto capítulo de esta serie: Jenifer, de Dario Argento (Suspiria). Aunque lo cierto es que tras la (relativa) decepción que supuso el capítulo de Tobe Hooper Dance of the Dead, una nube de dudas invadía mi subconsciente. Vaya por delante que, pese a los más y los menos, la nube se disipó.

El agente de policía Frank salva a una chica de una muerte segura a manos de un desdichado hombre, quien justo antes de morir le susurra el nombre de la chica: Jenifer. Al tratarse de la primera víctima mortal del protagonista, Frank se involucra de sobremanera, llegado a acoger a Jenifer en su casa. Al poco tiempo el policía descubre que la chica no es todo lo inocente que parecía ser, pero ello no evita que se cree una tórrida relación entre ellos, basada en una carnal dependencia… Así pues, nos encontramos ante una historia no demasiado original (hecho que influye, y mucho, en el resultado global) de degradación humana, pues la casi totalidad de su metraje nos detalla cómo Frank (interpretado, por cierto, por el mismo guionista del capítulo, Steven Weber) va arruinando gradualmente su vida con tal de no perder a Jenifer (Carrie Ann Fleming), hasta llegar a un final demasiado previsible.

Pero la verdad es que, pese a ello, el capítulo resulta ser muy estimulante, gracias a que nos encontramos ante un Dario Argento en plena forma, que nos presenta su capítulo con todos los elementos que le han hecho grande en el cine.

Desde los títulos iniciales, en rojo sobre fondo negro, a la generosa cantidad de casquería explícita (ojo a la predilección de Jenifer por la carne humana pre-teen), pasando por el fantástico juego cromático y luminoso, y deteniéndose en los títulos finales. Todo en Jenifer nos recuerda a las grandes Profondo Rosso o Inferno, y lejos de parecer un ejercicio de grandilocuencia y pedantería, resultan elementos más que suficientes para disfrutar enormemente con el film.

Pero no solo a nivel técnico se nota la presencia de Argento.

Dos pinceladas básicas (a mi entender) en su filmografía aparecer también en este, su penúltimo trabajo.

Lo primero es que de Jenifer no sabemos más que su nombre. Como es habitual en el maestro, en ningún momento se nos explican sus orígenes, algo que hace que el elemento de terror gane puntos por el hecho de no saber de dónde proviene.

Pero lo segundo, y más importante, es que acaba el capítulo y te sientes algo agobiado, perturbado. Resulta inevitable sentir algo de desprecio por el protagonista (y qué leches, en general por todo ser humano), que muestra una debilidad infinita ante la tentación, y acaba siendo él el verdadero causante de los terribles sucesos que ocurren allá por donde Jenifer pasa.

Al final, poco importa que el guión sea de lo más previsible y tenga alguna que otra laguna, o que el actor principal sea pésimo (que no la Fleming, que convence en su papel de horrible tentación), pues en su conjunto acaba siendo un gran trabajo por parte de Argento, que demuestra una vez más por qué es el mejor giallista que el cine italiano ha concebido.

 

Trailer de Masters of Horror: Jenifer

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Uno de esos capítulos que dan sentido a la serie. Dario Argento hace de Jenifer una puesta al día de su estilo para neófitos, y se divierte con una historia no demasiado original, pero sí enfermiza.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. La verdad es que la peli me gustó bastante en su momento, pero hace poco me encontré con otro filme de terror asiático que es perturbadoramente simmilar a jenifer, me refiero a «marebito» o «seres extraños» en español, cuenta una historia muy parecida, salvo por algunos detalles (es mucho mas informativa respecto del origen de la chica), no quiero tachar de plagiador al maestro argento, pero definitivamente MAREBITO es mil veces mejor, la recomiendo muchisimo, si esta les ha gustado, marebito va a facinarles.
    saludo: Vero

  2. hola Vero, bienvenida!

    la verdad es que he oído hablar mucho de esta película, así que intentaré verla a la que acabe exámenes, muchas gracias por la recomendación! si descubro que Argento se basó en ella os lo haré saber…

    gracias por el comentario, y un saludo!

  3. Este capítulo de Maestros del Terror, denominado Jennifer está basado en un cómic homónimo de bastantes años antes, ilustrado por el genial dibujante Bernie Wrightson y aparecido en la revista Creepy (no sé si en otras también). Por cierto, el personaje protagonista del film es muy parecida en sus rasgos físicos a la dibujada por el genial autor de cómics referenciado.

    Saludos cordiales,

    C. La Peur

  4. Intercedo (con permiso, Capi)

    Aquí un fan de Wrightson y de "Creepy". Y ya de paso, me considero loco de todo lo que saliera de EC, en especial las cabeceras de terror y ciencia ficción

    Ea

    A gusto me he quedado

    Gracias por la información, amigo La Peur! (buscaré ese tebeo)

  5. A mi la verdad me gustó, es bastante grotesca y está cargada de erotismo, algo muy raro.

  6. Alguien sabe como se llama la cancion que aparece al final… la caja musical

  7. Durante años estuve tratando de saber el nombre de este capítulo de esta gran serie de horror y ahora por fin pude interiorizarme de muchos detalles acerca de esta obra que me marcó en mi juventud, Gracias por el artículo.

  8. bueno, pues nosotros encantados de haberte ayudado! (y de que te hayas dejado caer por la sección de comentarios, sobre todo) Abrazo al canto!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *