La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Series / Crítica de Masters of Horror: Chocolate

Crítica de Masters of Horror: Chocolate

27 febrero, 2007/2 Comentarios/en Series /por Carlos Giacomelli

Una de cal y una de arena. Solo así se puede expresar lo que se siente al ir avanzando por esta serie de terror, que sigo con cada vez más dudas sobre su calidad.

Si el cuarto episodio (siempre en el orden en que fueron emitidos en EEUU) logró hacer olvidar el (relativo) fiasco que supuso el capítulo dirigido por Tobe Hooper, el quinto, a cargo Mick Garris (responsable de, atención, «Psycho IV») vuelve a sembrar una montaña de dudas.

Y su principal problema es que no pinta absolutamente nada en una serie con el término «horror» en su título, puesto que de eso no tiene nada de nada.

Jamie (Henry Thomas, Elliott en «E.T.») es un hombre divorciado, deprimido y solitario, que un buen día empieza a tener alucinaciones. No tarda en descubrir que se trata de un vínculo psicológico con una bella mujer (interpretada por una tal Lucie Laurier, vista en «Ni Una Palabra»), y que no solo puede ver, si no también sentir lo que ella hace.

Cuando la ve cometer un asesinato, decide ir en su busca…

La historia es de lo más interesante, y además esta cargada de situaciones bastante subidas de tono (véase la alucinación en que él siente como la chica se masturba en la bañera), por lo que daría para un correcto thriller de intriga. Pero es precisamente esta complejidad su mayor carga. Al tener algo menos de una hora de duración, todo es muy superficial, sin siquiera dar explicaciones sobre por qué existe ese vínculo, y es que no hay tiempo para nada.

Además, el capítulo no asusta, ni asquea, ni nada de nada. Sí, salen tetas, algo por lo visto imprescindible en «Masters of Horror», pero apenas hay sangre. Un corte con un cuchillo (eso sí, bastante macabro) y poco más. Por si fuera poco, la única escena de tensión (el protagonista tiene una visión mientras conduce) está rodada con una torpeza tal que raya el patetismo.

Así pues, cuando acaba el capítulo, el espectador no puede hacer más que preguntarse qué pinta una película «de domingos por la tarde en Antena 3» con buenas ideas, sí, pero mala y banal resolución, en una serie de terror que supuestamente ha de ofrecer sensaciones extremas y «horror» a raudales.

Sin duda el capítulo más flojo hasta la fecha.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
les revenants Crítica de Masters of Horror: Deer Woman
into the dark episodios 1 y 2 critica Crítica de Into the Dark: The Body + Flesh & Blood
girls temporada 2 critica Crítica de Girls (Segunda temporada)
solar opposites critica Crítica de Solar Opposites (episodios 1 a 3)
les revenants Crítica de Les revenants (primera temporada)
les revenants Crítica de New Girl (primera temporada)
2 comentarios
  1. Cesare Dice:
    6 abril, 2007 en 9:47

    Malo malo malo… Pero bueno, Masters of Horror se salva gracias a Carpenter, Dante, Mckee, principalmente… Luego hay otras que ya depende de como te las tomes, como el de Landis, para mi divertidisimo…

  2. nubeiro Dice:
    18 julio, 2007 en 22:22

    A mi me ha gustado el episodio, pero es más propio de series como «En los limites de la realidad»

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.