Crítica de The Mechanic
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.
Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Un saludo, antes que nada, pues es la primera vez que hago un comentario aquí. He de decir que me gusta mucho vuestra forma de hacer crítica de cine, aunque yo no siempre esté de acuerdo, claro.
Recuerdo la película de Charles Bronson de la que hablas y me parece que es de las pocas potables de tan afamado hoy en día(en plan irónico, quizás) actor.
En lo que no estoy de acuerdo es en la contraposición "cine de acción "/ "cine de autor o intelectual". Debería de ser: películas buenas/ pelis malas, puesto que entre el cine de acción o de pura evasión también hay cada truño que no veas. O incluso, lo que es peor, algunas que aburren hasta a los muertos (entre ellas, algunas del Statham éste, por cierto). Otro saludo y adiós.
y entre ellas, la última antes de ésta, una tal "Los mercenarios" que fue toda una patada en las pelotas del espectador. Ya sé que habría que ajustar un poco más esa contraposición, pero para el caso, y dada la situación por la que pasa el cine en general, nuestros cines en particular y esta época del año en nuestros cines en particularísimo, la cosa va así: si vas a uno de esos cines molones con 700 salas tienes todo de Oscars, El oso Yogui, 23-F y The Mechanic…. Dicho lo cual, yo sigo esperando la peli de acción moderna definitiva. Todas me decepcionan, no encuentro ninguna que colme realmente lo que, creo, a día de hoy se puede hacer con cuatro tiros, un buen par de músculos y un ordenador…
Bienvenido, por cierto!
Buenas, yo también soy nuevo por aquí.
Es cierto que el cine de acción es cada vez peor. La última película Hollywood de éste género que recuerdo que me molase fue John Rambo.
Pero saliendo del "mainstream" tienes un par de cosas interesantes: Black Dynamite (acción parodia/homenaje al blaxpoitation) o la coreana "This Man" o "The Man from Nowhere", sgún donde mires (aunque casi es más un thiller tiene alguna escena de acción muy buena).
pues bienvenido a ti también!
Hablas de John Rambo, y sí, quizás sea esa la última… aunque vista una segunda vez, en casa y tras el buen sabor de boca de la primera, también decepciona. Como todas…
por supuesto que saliéndose de la vía hay cositas. Aún no he visto Black Dynamite" (me la perdí en Sitges, mierda), pero no sé, a bote pronto, "Ip Man" 8que es de artes marciales) la encontré entretenidérrima. Buscaré "This Man", a ver qué es. Pero estarás conmigo en que eso no se ve por nuestras carteleras, y a esas me remito yo cuando hago el mencionado contraste. Ojalá llegaran, tanto estas como las de terror buenas de verdad (qué fue de "À l'Intérieur") de bichos chungos (este año en Sitges me casqué una de un escorpión gigante. Y marino) o thrillers molones a lo The Chaser…
Saludos y gracias por pasar!
Pues sí, estoy de acuerdo. Estaría bien que las distribuidoras se arriesgasen un poquito más con cosas como estas.
Ip Man está bastante bien, sí. De ese estilillo, aunque con un toque más fantástico, Yuen Woo Ping dirigió el año pasado True Legend, que también se deja ver, y Reign of Assassins de John Woo también está curiosa.
Me apunto The Chaser, que no la he visto :).
Gracias a ti :)
Hola yo tambien soy nuevo por aquí,jajajaja.
A esta nueva del calvorota reparte mamporros le tengo ganas.Aunque bueno tambien me apetecen algunas de las que optan al "calvito dorado".
La semana pasada vi "Valor de ley" y "Sed de venganza".Todo y gustarme las pelis de "tortas" y tiros a mansalva,está claro (al menos para mi) que en un hipotetico duelo Jeff Bridges/Dwayne Johnson,ganaría el viejo Marshall al ex-convicto con ganas de justicia.
Saludos
Ube, grande, no lo lamentarás! yo me apunto las que mencionas ;)
EvilAsh… esto… bienvenido! XD Tío, vale que son dos westerns, uno obvio y el otro así a su manera, pero comparar Sed de Venganza con Valor de ley es como comparar The Mechanic con Mentiras arriesgadas… o así.
Jeje.Ya se que las dos pelis no se parecen en nada,pero fue mi "duelo" la semana pasada.Las dos que vi,y que aunque no tengan nada que ver en intenciones ni estilos,una podría gustarme más que otra,a pesar de la crítica y la opinión generalizada de cual es mejor.
Los gustos al fin y al cabo son subjetivos y una cinta teoricamente buena,puede gustarte menos que una que pura evasión sin más.Pero no fue así en este caso,jeje.
Saludos
me lo vas a decir a mí. O es que ya os habéis olvidado de Skyline? XD