Crítica de Mega Shark vs. Giant Octopus

¿Qué es mejor que una película con un tiburón gigante? Lógico, una película con un tiburón gigante y un pulpo gigante. Con tan inapelable raciocinio la productora The Asylum presenta un título que no engaña: «Mega Shark vs. Giant Octopus». Y su argumento aún menos: una serie de pruebas en el Ártico descongela a estas dos criaturas
prehistóricas que comienzan a sembrar el terror en los mares, y un grupo de científicos/defensores de la naturaleza deberán buscar la manera de impedirlo. Añádase a semejante combinación la presencia estelar de Lorenzo Lamas -Rey de las Camas, y ya tenemos la Película de la Década (así, en mayúsculas).

Antes que nada, pongámonos en situación. Por si alguien no la conoce, la factoría Asylum goza de cierta popularidad por tres motivos: el plagio descarado de superproducciones exitosas (ahí están los «Transmorphers», «I am Omega», «Alien versus Hunter» o la más reciente «The Terminators»), la nada maquillada escasez de presupuesto… y un nivel terriblemente bajo de todas y cada una de sus producciones.
Da igual que uno se jure por toda su DVDteca que mantendrá las expectativas al mínimo, que se repita una y otra vez que va a ver una superproducción directa a vídeo (por así llamarla); tampoco importa que, para el espectador, no se trate de la película iniciadora en el mundo Asylum. El caso es que por mucho que se quiera comparar con la de Roger Corman, toda la filmografía de la productora acaba decepcionando por un motivo u otro, y es que donde uno buscaba (y encontraba) un mínimo de arte, personalidad o como quiera llamarse, The Asylum no busca nada más que el recrearse en su propia m…ediocridad.

Y «Mega Shark vs. Giant Octopus» desde luego no es la excepción.

Ciertamente, la cosa no puede empezar mejor. En apenas unos minutos ya se han descongelado los monstruos que dan título al film, y no tardan en empezar a hacer sus fechorías (cualquier parecido con «Monstruoso» es… esto… en fin), que incluyen, ojo, el ataque por parte del tiburón ¡a un avión en pleno vuelo!
Así las cosas, el espectador es pillado por sorpresa, los minutos vuelvan y él está disfrutando como un bebé entre ataques demenciales y diálogos inolvidables (ejem) hasta que opta por mirar el reloj, y descubre que en realidad sólo han pasado 15 minutos.
Bueno, no hay motivo de alarma, seguro que aún quedan muchas sorpresas y todavía tiene que aparecer Lamas, a quien fijo que le reservan un papel memorable. Por otra parte, la película dura una hora y cuarto y así es imposible aburrirse.
¡Ay, cuán desencaminados van los que piensen así!

Por mucha esperanza que hubiera deparado la apertura del film, a la que el acelerado Jack Perez (escritor y director, ahí es nada) da rienda suelta al desarrollo argumental lo convierte en un peñazo de aquí te espero.
De poco sirve el desconcertante y desternillante personaje de Lorenzo Lamas, la absurda relación entre los dos científicos protagonistas (Deborah Gibson y Vic Chao, que salió en «24»), o la rematadamente estúpida búsqueda de soluciones al problema de qué hacer con los bichos.
Al que se atreva con ella le esperan 45 minutos de sopor aliviado únicamente mediante uno o dos ataques fugaces de las bestias y los siempre risibles efectos especiales. Respecto a ellos, atención a los disparos de los barcos de guerra, introduciendo en imágenes de archivo flashes sobrepuestos a la altura de los cañones.

Afortunadamente aún quedan unos quince minutos en los que «Mega Shark vs. Giant Octopus» medio da lo que promete, y aunque sea a base de repetir secuencias de CGI o focalizándola en la persecución a los humanos, la esperada pelea entre bestias se hace con el protagonismo absoluto y definitivo en una guerra sin cuartel disparatada ¡pero absolutamente ovacionable! Bromas a parte, sí cabe reconocer que durante la larga caza de tiburón y pulpo a los submarinos en los que se encuentran los personajes humanos (si es que consideramos al desencajado actor de «Falcon Crest» como tal) mantiene una inusitada tensión y supone la secuencia más entretenida de todo el metraje.

En resumidas cuentas, y por mucho que me pese, «Mega Shark vs. Giant Octopus» no puede ser recomendada bajo ningún concepto a nadie que no sea enemigo mortal declarado. Si aun así sois lo bastante hombres (¡o mujeres!) para atreveros con ella, se aconseja encarecidamente el visionado de toda la parte central a doble velocidad. Quién sabe, a lo mejor así mejora, que como le decía Homer Simpson a Mel Gibson, «siempre es más divertido cuando va deprisa». Sólo falta un perro malvado.
2/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Jajajja Esta la vi va en realidad no la termine de ver … La estaban viendo y yo vi 2 minutos y me fui corriendo XD!!!!! no valia la pena

  2. Ha me olvidaba, Q Caracho Hace ahi Lorenzo LAMAS????? Acaso tan mal le va?????????

  3. Bueno, primero decirte que ayer llore de emocion con el triplete y que grite en ingles, en espa;ol por mi ventana: VISCA BARÇA.

    Segundo: Esta peli, con mucha palomita, una botella de vino rosado dulce o con agua de valencia, un cigarrito, amigos (obligado que haya entre estos amigos, alguien que te ponga, para que se note la tension sexual) puede ser estupenda.

    Saludos

  4. Incluida queda dentro de las películas que ver sin falta… junto con Barbarian Queen, La Vagina Dentada y Los caballeros de las motos.

    Qué bien nos lo vamos a pasar, joder.

  5. Matias R, no la vale, no. Te lo puedo asegurar!! Y tío, claro que le va mal: qué se sabe de él desde que anunciaba camas y colchones en la venta por Tv?? jejej

    nona, y bien que hiciste! qué gran victoria, qué gran patada al sr. Ferguson y al niñato maleducado del CRonaldo…ah!!!!!
    Sobre esta peli… yo creo que ni con esas eh? ya te digo, a mí con me hubiera entretenido me bastaba, un cachondeo y punto. Pero es que aburre a morir!

    Mapoto, bienvenido ante todo! Y tal como entras ya te meto bulla: no puedes incluir a Mega Shark en el mismo saco que Vagina Dentata. Esta última la encontré muy buena, y de hecho ya tiene un lugar de honor en mi dvdteca!

    un saludo a todos y gracias por pasar por aquí!

  6. La verdad que la crisis económica mundial está causando estragos entre los habitantes del planeta, a excepción, claro está de una minoría de personas que han logrado sobrevivir a ella. Tal vez eso le pasó a Lorenzo Lamas y a otrora cantante Deborah Gibson, la cual todavía escucho dos canciones de ella, pero bueno, no viene al caso. De pronto la crisis mundial los ha afectado de tal manera que se vieron en la absoluta necesidad de participar en algo semejante a esto. No vi la peliculita en cuestión, no creo verla nunca al menos que la pasen en algún canal que pasan puras películas marginadas y terriblemente malas y precisamente en ese momento este pasando por una terrible gripe que no pueda salir de la cama y me vería obligado a verla ya que encima de mi malestar, se me jodió el control remoto para cambiar el canal. Dios, ¿no les daría verguenza trabajar, ya que eso no es actuar, en semejante engendro de un guionista que sufrió meningitis y con un director con problemas de coordinación de lo que es real e irreal? Como dije, no vi la película, con el trailer de 1:08 de tiempo me bastó y sobro. Dígame la escena del avión. Por Dios, ni cuando yo tenía 5 años se me hubiese ocurrido una escena así. Pero en la vida se necesita comer, pagar cuentas y mantener una casa y eso se hace con dinero, y esta película les tuvo que dar algo de dinero para poder cubrir esos gastos esenciales, ya que dudo que el presupuesto pudo dar para pagar un buen sueldo y darse algún otro lujo.

  7. Pues la verdad es que no sé cómo, pero la Asylum ahí sigue. Erre que erre, y con títulos tan prometedores como Titanic 2 (sí, también la he visto. Y sí, esta sí es "gloriosa" -cf. mi comentario de "Skyline") o Paranormal Entity… algo de dinero darán para que la empresa no se haya hundido en la mierda!
    Sobre la escena de avión, está por youtube… creo que si pones ridiculous shark attack o algo así aparece. Es genial, en serio. Si toda la película hubiese sido de ese nivel, yo me daría por más que satisfecho!

    Por cierto, aprovecho que es el último comentario para darte la bienvenida por aquí. Siempre es un placer descubrir nuevos lectores, en especial cuando se prestan a los comentarios y al debate! Así que nada, ya te has ganado una habitación privada en "La Casa"!!

  8. Oye si… algún dinero debe dar esta seudo-compañía-cinematográfica-distribuidora-de-películas. habría que revisar los estatutos legales de su constitución para ver si no tiene alguna otra actividad de lícito comercio que supla la carencia de ganancias por estas películas. O tal vez algún país o multimillonario los está financiando para que sigan en tan deshonrosa actividad de distribuir estas cosas que injustamente llaman "películas". En estos días vi una película que se llama BIRDEMIC. No me fijé si era de la misma compañía, pero no sabía si reír o llorar por los actores que hicieron semejante ridículo. Sinceramente, no dejaría a un hijo mío hacer algo semejante, preferiría verlo en alguna película porno.

    Y mil gracias por darme una habitación en LA CASA DE LOS HORRORES, me sentiré un huésped honrado y no defraudaré a los dueños de una casa en la cual siempre he querido habitar. Gracias mil.

  9. De nada hombre, y gracias a ti por ponernos al corriente de ese tal Birdemic… no tengo ni idea de lo que es, pero suena tan, tan mal, que merece que busque algo de información sobre ella, no vaya a ser que me esté perdiendo el acontecimiento-mierda del año!
    Miraré ;)

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *