Crítica de Miedos 3D
Han tenido que pasar seis años para que Joe Dante vuelva a dirigir un largometraje como Dios manda: en solitario y para la gran pantalla; seis años (desde “Looney Tunes: de nuevo en acción”) en los que el autor de “Piraña” ha participado en diversos proyectos de la talla de “Masters of Horror” o “CSI: Nueva York”, tratando nuevas formas y abriéndose a nuevos horizontes. Todo, para acabar volviendo a su redil, porque con “The Hole”, o “Miedos 3D” como la han bautizado por estos lares, Dante regresa al género infantil y lo hace como mejor se le da: con una pesadilla de terror para niños que traumatizará al más despistado tanto como en su día lo hicieron gremlins y (algo menos) pequeños guerreros.
La premisa de “Miedos 3D” es simple y manida. Una familia descoyuntada se muda a una casita adorable para intentar rehacerse de una dolorosa separación conyugal que no ha sentado nada bien a los dos hijos; Teri Polo es la madre afectada, y Nathan Gamble (“El Caballero Oscuro”) y Chris Massoglia (protagonista de “El circo de los extraños”) sus dos retoños revoltosos -que irán aprendiendo lecciones vitales para ayudarles a entender y valorar mejor su situación-.
La cosa, pues, no pasaría de la enésima trama infantil de estrechamiento de lazos familiares y moralina de tres al cuarto. Todo muy digno de Disney Channel… de no ser por la aparición de fantasmas de niñas tipo “The Ring” y muñecos asesinos salidos de un misterioso agujero situado en el sótano de la casa.
Lo dicho: traumas al canto, en especial si se vive en una casa similar a la de los protagonistas; y eso, en los tiempos de total corrección, apatía y carencia de emociones fuertes que corren, va la mar de bien para empezar a curtir a los más pequeños tal y como hacíamos quienes, aprovechando la ausencia de padres en casa, íbamos al videoclub a alquilar aquellas películas que se nos prohibían (y con razón).
De hecho, me temo que la única manera de salvar “Miedos 3D” sea justamente si se la toma como primera incursión en el cine de terror, al supoer una buena repercusión de intestinos para quienes no estén acostumbrados a las atmósferas enrarecidas, los desasosegantes seres que pululan por el género, y las explosiones musicales de agudos violines y demás golpes de efecto.
Por lo demás, bien cierto es que, al principio, la trama se presenta con una muy acertada mezcla de horror con el humor ingenuo y socarrón propio del cine infantil. De este modo, la primera parte del film se hace llevadera al confluir sustos, diversión y entretenimiento a partes iguales; en definitiva, muy entrañable y con el potencial suficiente como para que los más creciditos vean en “The Hole” la recuperación de esa clase de producciones -antes citadas- de las que Dante era el no va más.
Sin embargo, poco a poco el tinglado se va desinflando, tanto que pasados unos tres cuartos de hora, uno empieza a preguntarse por qué demonios no le importa lo más mínimo nada de lo que ocurra en pantalla.
La garra se pierde, la sorpresa inicial desaparece y el 3D no pasa de mera comparsa, por lo que llegados a ese punto no queda otra que reconocer que no hay nada nuevo en el horizonte y, de hecho, ni la propia cinta parece tener claro hacia dónde quiere ir.
Tan agrias sensaciones se confirman con un último tercio francamente desacertado, en el que un burdo enemigo final no tarda en antojarse tan risible como obsoleto. Joe Dante parece quedarse atrancado en un estilo añejo y casposo, que rebasa el factor ternura para convertirse en un ejercicio obsoleto e innecesario con el que hasta los más pequeños pueden perder de vista cualquier atisbo de lógica o moraleja. Casi parece que quiera emular al Tim Burton más reciente.
Un desaguisado que hace perder la esperanza a quienes habían empezado totalmente maravillados -ante lo que iba pareciendo un nuevo clásico de culto para niños con potencial traumatizante-, que tan sólo logra aliviar penas con un epílogo bromista y socarrón. Es ahí cuando Dante, a quien podríamos describir como el tío molón de la familia, vuelve a dar muestras de seguir al pie del cañón, tan cabroncete como de costumbre. Una pena que se haya pasado media película dormido en los laureles…
5/10
5/10
Pero qué asco de título, Capi… vergüenza es ir a pedir una entrada para ver algo con ese nombre.
En cualquier caso seguro que cae, aunque sólo sea por pasar ese ratito agradable que proporcionan las cintas de terror de maestros de esta guisa.
Pensando en directores que nos quisieron traer algo nuevo vi la crítica hacia "Dead Silence" y no, para nada de acuerdo con lo que leí. Aquella me hizo recordar a lo que, efectivamente, se hacía en la época en la que comenzaban a florecer los videoclubes. Puro espectáculo carne de alquiler.
Ya te digo, cuando leí ese título hasta temí que iba a perder lectores: crítica de Miedos 3D.. En serio?? Es que suena peor que todas las cosas!
La peli.. Pues eso, no vale mucho nada, pero tampoco es del todo despreciable.
Todo lo contrario que Dead Silence! Jeh, yo lo siento, pero me pareció un tostón como la copa de un pino! Ni videoclub añejo ni nada.. Un peñazooo
Ay madre, ay madre menudo título. Qué poca visión comercial han tenido no?
La verdad es que sí. Con decirte que nos llegó el mail que nos informaba de su estreno, y lo pasé totalmente por alto al pensar "fijo que es un documental rollo Océanos 3D" o asín…. amos, que con este título, se pega la hostia comercial fijo!
¡Qué vergüenza de título! Estoy indignado. ¿Pero quien será el descerebrado encargado de tales desaguisados, que se atreve a modificar el título de una obra tal y como la concibió su autor? Y si al menos fuera para mejorarlo…
Yo es que prohibiría tales acciones, por Ley. Me parece de un descaro tremendo.
Recuerdo aberraciones anteriores, como aquel Sanguinario! que no era más que la segunda parte de Halloween y aqui la quisieron vender como película independiente. O peor aún, aquella miniserie americana, Salem's Lot, estrenada aquí en cines con el increíble título de Phantasma II, como si fuera la secuela!!!!! Es para alucinar.
mercury, esas son imperdonables, sí, pero… ¿cuántas bodas de mi hermano, de mi mejor amiga, amigo, de ella o del novio hay? ¿Cuánta sombra de miedo, aroma de miedo, aroma de sombra, miedo en la sombra…?
Es un desastre lo que hacen con los títulos (Olvídate de mí??), pero por otra parte, también es un desastre lo que hacen con los doblajes, así que hasta que no cambien mucho las cosas por aquí, tendremos que sufrir y sufrir…
Menudo horror de película para adolescentes…los diálogos son de un básico q espanta..madre mia espero q los chavales vean algo más en el cine q esto..
de hecho, no creo ni que vean esto, se quedan a las puertas fumando y bebiendo todo lo que les caiga!
Yo e visto la película esta misma tarde y tienes dosis de sustos para un rato. El final no pega para nada con la película pero me gusta la ultima escena te deja diciendo que pasara. Espero ver Miedos 2 no me la perdere.
jejejeje, dudo que llegue a hacerse la segunda parte. Temo que ese final sea más bien una última broma (tan clásica en las películas de terror de antes) que otra cosa.
Ya digo, yo al principio sí me fui asustando y eso, pero conforme va progresando la película… uf, muy poquito le vi, la verdad.
Saludos, y gracias por pasar!
Si que es verdad lo que hablais al principio, lo que el titulo esta muy mal pensado, pero la culpa no lo tiene la peli lo tiene los que han traducido el titulo porque el origunal era: The hole (in 3D)
Yo soy adolescente y en mi opinión no hay que ser tan exigentes con las peliculas que vemos yo creo que abria que disfrutar, con el cine, meterse en la piel del prota…
Por cierto yo vi la peli en verano y me gustó, vueno a parte el prota me encanta… (L)
Esta peli tiene una mezcla entre suspense, algún susto que otro…
bueno pero lo del título es un añadido. A mí, por lo general, me pareció que era una película que empezaba muy bien pero acababa fatal, y de ahí el 5. Quizás el problema es que todo lo que me cuena yame lo ´se, o que el final sea realmente excesivo, o que se haga un pelo larga, o que no asuste todo lo que debería… no sé, pero no me acabó de cuajar…
La verdad es que yo la disfrute, sin pasar por algo, claro está, los defectos que ya señalas. En mi blog está la crítica (aunque me parece que llego algo tarde) jjejejeje…
jejeje, bueno, nunca es tarde para ver una buena película. Eh… o algo.
¡Saludos!