mondo zombie the dead next door critica

Crítica de Mondo Zombie (The Dead Next Door)

Lloré tanto con el episodio de «Anatomía de Grey» que vi anoche, que para reactivar mi instinto animal necesité de algo del más puro gore. Pero no fue fácil encontrar la película adecuada. Tuve que hurgar en lo más profundo de mi eMule para encontrar la más descacharrante, loca, cachonda, y por supuesto sangrienta, que, con permiso de Peter Jackson, estaba a mi alcance. Y la elegida fue The Dead Next Door (1988). Por supuesto, se trata de una de las películas más malas que he visto nunca, y por lo tanto, de las mejores. Sólo hay que ver el sinsentido de su argumento: Una invasión de zombies ataca a la humanidad mermando su número. Cinco años más tarde, un grupo de la organización especial «Zombie Squad» se encarga de proteger a los vivos, pero notan que cada vez cuesta más eliminar a los muertos: no mueren ni con un tiro en la cabeza, ni cortándola a base de machetazos. Uno de los miembros del escuadrón es mordido, y por tanto contagiado, por un no-muerto, por lo que sus compañeros se dedicarán a buscar un antídoto que supuestamente creó el mismo doctor que desató la plaga de zombies. En su búsqueda, se toparán con una religión fanática que se dedica a alabar y proteger a los entrañables devora-humanos. Básicamente, les tienen alimentados (!!) y presumiblemente amaestrados… incluso tienen a uno de ellos como mascota. EVIDENTEMENTE, cuando se liberan les importa cuatro huevos que sean religiosos o no, estos comen y punto.

Pero vayamos a analizar algo más detenidamente esta basura/joya.

Decir que está mal dirigida, peor escrita, peor producida, y mucho peor actuada, es ya algo reiterativo tratándose de este género. Pero en esta película en particular, todo se potencia hasta límites bastante bochornosos. Aun así, los efectos especiales y de maquillaje son relativamente dignos, y la cantidad de hemoglobina utilizada es bastante elevada. Y gratuita: más de una vez, chorros de sangre aparecen estampados en las paredes sin ningún tipo de lógica ni proveniencia. ¿Que los zombies atacan a alguien por la espalda y le muerden en el cuello? Bueno, pues vamos a meter un chorretón de sangre (tirado a lo botellita a presión de ketchup) por esta pared, que casualmente es blanca…y ya de paso pro esta otra, aunque esté a cuatro metros de distancia.

Más puntos a favor: su cachondeo constante.

Para empezar, la mayoría de los personajes tienen nombres de importantes personalidades del género. Así, el protagonista se llama Raimi, y otros que van apareciendo tienen nombres como King, Romero, Carpenter, o incluso Jason. Uno de los nombres que salen peor parados es el de Savini (creador de efectos especiales de Creepshow entre tantas otras, y director del remake de La noche de los muertos vivientes de 1990), pues así se llama uno de los doctores encargados de crear el suero, y va recibiendo lindezas del tipo «Savini, no haces nada bien»…

Más humorcillo casposo: vemos a un grupo de zombies en un videoclub, ¿y qué hacen? Pues alquilar películas (títulos emblemáticos del género, por cierto. Se deberían sentir identificados…)

Esto va ligado también al surrealismo que emana cada minuto de Mondo Zombie: delante de la Casa Blanca, hay manifestantes en contra de la brutalidad zombial (ya os podéis imaginar cómo acabarán); vemos a un grupo de personas que atan a los muertos con bozales y cadenas de perro, y los sacan de paseo; uno de los zombies tiene sentimientos (algo visto en 1985 en El día de los muertos, de Romero), e incluso llega a hablar, a escribir… y a cantar el himno de los EEUU (!!). Por último, por favor, ¡estamos hablando de un escuadrón anti disturbios llamado «Zombi Squad»!

Todo ello indica que no estamos ante «una más», si no que realmente esta película intenta tener algo de personalidad, y lo cierto es que lo consigue. Claro, gran parte de ese logro se debe a su buen ritmo, constante y entretenido, a su duración (menos de una hora y veinte), y al hecho de que intente tratar (criticar) algunos temas reales, como el fanatismo religioso (en la iglesia tienen a un zombie «vivo» crucificado).

Pero también ayuda el hecho de que, pese a ser de una temática tratada hasta la saciedad, consigue aportar algo de originalidad, enmarcándose en un futuro cercano, con una humanidad que está acostumbrada a la situación en que se encuentra, y trata a los muertos vivientes como un animal más… en definitiva, intenta acercarse más a la saga de Romero que a los mil y un plagios que surgieron después (o sea que es un plagio, pero no de un plagio, si no…bueno, ya me habéis entendido, o no, ¡necesito una siesta!). Y además, yo me descojoné enormemente.

No perdáis la oportunidad de ver Mondo Zombie / The Dead Next Door. Es un delirio tan malo tan malo que acaba siendo la leche en patinete, que diría mi madre.

Por cierto, a ver si encontráis el guiño aún más descarado a Sam Raimi y su Posesión infernal.

Un saludo y hasta el próximo mordisco…

 

Puedes ver Mondo Zombie, película completa, aquí

 

 

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Hombre, para ser una peli hecha en Súper-8 por chavales de 18 años no está nada mal…

    Un clasicazo financiado en la sombra por el propio Raimi.

  2. uou, sí que has rebuscado en los anales del blog! esta fue de las primeras entradas que realicé, cuando escribía mucho peor que ahora, jeje!
    Por eso digo, que es mala, porque objetivamente es insalvable, pero a su vez es la leche, un clásico súper disfrutable para los amantes de ka serie z!

  3. Hombre esta peli es lo maximo en especial por sus frases celebres como … raimi no ases nada bien, pefiero que me devore un zombie a combertirme en uno o aun mejor los cliches y satiras acerca de dawn of the dead, evil dead y al creep show

  4. sí, la recuerdo con mucho cariño, la verdad! (qué manía con los anónimos… firma, hombre, que así te conocemos todos ;))

  5. Yo la vi hace ya eones, y la verdad es que me resulto penosa, pero como tu bien dices, mientras más mala mejor te lo pasas. Lo que no se yo es si con el tiempo que ha trascurrido ha envejecido bien o mal, que yo juraría que mal, por lo menos todas estas películas, no se si es porque me voy haciendo mayor o por que ciertamente es así, pero ya no soporto ver este tipo de películas tan malas.

  6. ya, la paciencia se agota, y muy especialmente si te has curtido en tus años mozos a base de cine mierder… Llega un punto en que parece que tu propio organismo rechace estas pelis. A mí aún no me ha pasado, pero esta empezando…
    Por cierto, bienvenido y gracias por pasar por aquí!

  7. Creo que inconcientemente si es cierto que se agota la paciencia, aunque uno siempre quiera reconocer que le gusta este tipo de peliculas, luego cuando la ve… le defraudan. Será por el buen recuerdo que guarda cuando uno era joven y disfrutaba sin muchos complejos.

  8. o porque, simplemente, muchas de ellas están por debajo de las expectativas… porque yo cuando quiero ver una peli mala guarra y gore, no quiero charlas, diálogos, escenas supuestamente cinematográficas o esfuerzos por hacer una película con todas sus letras. Yo quiero guarrería, malería y gore en cada santo segundo de metraje…

  9. Verídico. A veces una película no es buena ni mala, simplemente es o no es el momento de verla.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *