La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Ciencia ficción / Crítica de Monster Hunter
monster hunter critica

Crítica de Monster Hunter

21 marzo, 2021/0 Comentarios/en Ciencia ficción /por Mario Parra

Hay que decirlo ya: Paul W.S. Anderson es, quizá, el director de cine que mejor entiende los videojuegos, sus dinámicas, su estructura y sus personajes, con el objetivo de adaptarlos a la gran pantalla. Al menos los juegos que no contengan una gran carga dramática, una historia muy pesada o un desarrollo de personajes intenso. 

Ya lo demostró en la primera Resident Evil o en la reina de los cromas noventeros, Mortal Kombat. Y lo volvemos a comprobar en esta Monster Hunter, basada en la popular franquicia videojueguil de Capcom, que a día de hoy ha vendido más de 53 millones de unidades en todo el mundo.  

Esto no significa que el filme que nos ocupa se vaya a convertir en un clásico del género, ni mucho menos, pero sí es cierto que va al grano, contiene algunas set pieces de acción espectaculares, usa un humor tontísimo pero que funciona y no da un respiro al espectador. Por eso mismo, que nadie espere un estudio profundo de personajes, un argumento muy elaborado o diálogos intensos. De hecho, durante buena parte del metraje, entre los dos protagonistas no hay apenas comunicación verbal, ya que no hablan el mismo idioma. 

El largometraje cuenta la historia de un equipo militar de las Naciones Unidades, que en una misión de rescate de otro grupo en el desierto, se ven teletransportados por una tormenta a otra dimensión, cargada de monstruos. Nada más aterrizar en este nuevo mundo, son atacados por diversas criaturas, con lo que solo queda el personaje interpretado por Milla Jovovich, junto a un cazador de ese nuevo espacio (Tony Jaa).  

Durante un tiempo, creemos que nos podemos hallar frente a una nueva secuela de la pobre saga cinematográfica de Resident Evil, pero enseguida nos metemos en harina y esto es un no parar entre bromas por el «lost in translation» entre ambos personajes y batallas sin cuartel contra los seres, una amenaza constante. Por ahí también pasan Ron Perlman con un pelucón de Carnaval y un gato antropomórfico con dotes culinarias.  

Su último croma (que recuerda mucho a su Mortal Kombat) promete secuela, pero dudo mucho que, en estos tiempos del COVID, funcione muy bien en taquillas americanas y europeas. No obstante, la película cuenta con producción asiática, como es el caso de la TOHO, popular creadora de Godzilla y bichos gigantes derivados, así que nunca se sabe. Si sigue siendo entretenida y descerebrada como esta entrega, adelante con ello, que siga abierta la veda para la caza de monstruos. 

Trailer de Monster Hunter

Reseña de Monster Hunter
  • Mario Parra
3

Por qué ver Monster Hunter

Adaptación al cine de la franquicia de videojuegos Monster Hunter, que va al grano desde el minuto uno, esto es, acción a raudales, ni un respiro, muchas criaturas, humor bobalicón y adrenalina nivel Monster.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Mario Parra

Mario Parra entró en La casa primero como lector, luego empezó a enviar críticas, y ahora ya es nuestro enviado especial madrileño. Ávido devorador de cine y sin ningún pelo en la lengua.

Una película: La matanza de Texas
Una serie: Expediente X

Quizás te interese
Crítica de In Time
Revisando Tron
Crítica de Las Crónicas de Spiderwick
Crítica de Prometheus
Crítica de La mujer avispa
Crítica de Star Trek
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.