Crítica de Monstruos University
El más difícil todavía. No solamente lo tiene peliagudo Pixar para volver a ganarse el cariño de la crítica y el espectador más intransigente, con esta nueva faceta suya algo más explotadora y menos deslumbrante que la anterior. Más de uno se impacientó cuando Cars 2, tanto como para echar pestes sobre una muy reivindicable (si bien menor) Brave (Indomable); y la llegada de una nueva continuación habrá hecho saltar chispas. No es sólo eso, no. Es que además ahora meten mano a una de sus joyas más preciadas, una película que no pocos incluirían en el top 5 de la compañía, y la pasan (voluntariamente) por el filtro actual: por el de la diversión, el fuego artificial y el descaro. El mismo prisma por el que fue concebida la secuela de Cars convierte a Monstruos University en una aventura en estado puro, ejercicio de evasión total cuyos protagonistas resultan ser los Mike y Sully que tan queridos son por quienes, a buen seguro, acudirán a la sala con el cuchillo entre los dientes. Porque una cosa está clara: llegan a ser otros personajes, y estaríamos hablando de un nuevo clásico de Pixar.
O un clásico menor, en todo caso. Ya hemos avisado de no estar al mismo nivel de Wall·E o Toy Story 3, y sus responsables (Dan Scanlon tras las cámaras y al guión, junto a Robert L. Baird y Daniel Gerson) son perfectamente conscientes. Por ese motivo proponen un cambio radical: viajan atrás en el tiempo e indagan en el mundo de los monstruos, del que si antes habíamos visto su funcionamiento a nivel laboral, ahora toca hacerlo a niveles universitarios. Y en ese universo, que ya había quedado perfectamente definido en la anterior entrega pero que ahora vuelve a fardar de un nuevo derroche de originalidad, sitúan una comedia universitaria al más puro estilo de dicho subgénero cinematográfico. En un nuevo giro de acontecimientos, en Pixar ya no se contentan con haber explotado al máximo y como nadie las posibilidades del cine de animación digital, ahora quieren llevarse a las latitudes más inesperadas; crear un abanico cinematográfico que abarque el séptimo arte en todas sus variantes. Si Cars 2 era el 007 para niños, Monstruos University es en verdad La revancha de los novatos para las nuevas generaciones.
Esto no supone la ausencia de valores algo más elevados: la importancia de la amistad, la entereza moral y la superación personal contra viento y marea son leitmotiv del estudio y aquí vuelven a hacer acto de presencia con el habitual gusto por la sutileza y la contención de edulcorante. Y conforme avanza la cinta, salta al estrado una amargura mucho más profunda de lo imaginado alrededor de la figura de Mike Wazoski, en una lectura sumamente adulta del personaje. Pero el impacto de todo ello es menor, en pos del puro jolgorio en que se ve rápidamente convertida la propuesta. Y es que siguiendo los esquemas básicos de los líos universitarios, el guión parte de la canónica metedura de pata inicial que significa la expulsión directa de la universidad para Mike y Sully… a no ser que superen junto a los compañeros de su hermandad universitaria los juegos del susto que cada año se celebran en el campus. Por supuesto, dicha cofradía está compuesta por los monstruos más torpes y marginados, por lo que tocará tirar de ingenio y trabajo en equipo. Lo dicho, La revancha de los novatos hecha por ordenador, en un divertimento sin tregua y no exento de referencias que harán las delicias de los espectadores más creciditos (esa ceremonia de iniciación tan de Desmadre a la americana…).
Y por supuesto, nuevo despliegue de recursos que siguen poniendo en evidencia la diferencia abismal entre Pixar y todo lo demás. Monstruos University vuelve a demostrar una excelencia técnica contra la que nadie puede rivalizar, un diseño de personajes (por fuera pero sobre todo por dentro) que los hace poseedores en seguida del carácter de perdurabilidad que falta en cualquier subproducto rival, y un gusto cinematográfico sin igual por la narración, fruto de un equipo amante del séptimo arte en sus formas más clásicas. Dicho de otro modo, estamos ante una película sin ínfulas ni grandes pretensiones, un entretenimiento en estado puro, tan ágil como liviano. Pero bien hecho. La calidad con la que se plantea hasta la última de sus secuencias (el prólogo, la infiltración en la empresa de los sustos, la carrera o la prueba en la biblioteca…), la sensación de diálogos intrascendentes pero bien pensados, y ese llamamiento a espectadores adultos por más que se intuya un espíritu más infantilón que de costumbre, deberían hacer de Monstruos University un motivo de alegría en ese tropiezo que muchos quieren ver en la compañía responsable de Toy Story. Pero claro, Monstruos S.A. era tan buena…
7,5/10
Es preciosa. Tierna sin llegar a la ñoñería. "…el habitual gusto por la sutileza y la contención de edulcorante" ¡Desde luego!
Me hizo reír en más de una ocasión y si bien algunos gags son muy sencillos o tontorrones, tiene un ritmo muy bien planteado que te hace estar enganchado a toda la historia.
Y respecto a la excelencia técnica no podría estar más de acuerdo. Es impresionante ver el trabajo de modelado, texturado, iluminación y un largo etc del que hacen gala el equipo de Pixar.
Magnífica crítica, de una peli que no me ha emocionado como lo hizo la primera, pero que consigue hacerme creer que Pixar todavía no ha muerto a manos de Disney.
PD. Sí Carlos, The Blue Umbrella es sublime.
PD2. Mención aparte para el susto de Scott "Squishy"… Me cautivó :))
Gracias por tus palabras… y bueno, ya ves, las suscribo (de hecho hasta me quedé corto con la nota, creo).
Aunque deberé re verla, pues no recuerdi ewo de Squishy… me refrescas la memoria?
Abrazaco al canto!
Pues yo por un lado ganas pero con miedo por lo que dices, un clasico de Pixar, seguramente mi peli favorita (o al menos top 3 Pixar)
Pero despues de leer la critica y el coment de Sr. Mostro creo que me animaré!
Por cierto, a mi los cortos de Pixar me parece sublimes en general, el que ponian antes de "Brave" de la barquita en la luna (no me acuerdo del nombre) me parecio una preciosidad!
¡Yo no he visto ese corto aún! Qué desastre, me perdí la peli en cines (y mira que estuvo tiempo) y luego la vi… "de aquella manera", sin corto.
Lo recuperaré, gracias por recordármelo! (y por los piropos, claro)
Por cierto, hay un corto que me dejó frío: el de Toy Story que precedía a Cars 2…
Pues ahi me has pillado Capi, "Cars 2 " la vi yo "de aquella manera" jeje , me toco ir a ver Harry Potter con los grandes mientras el pequeño iba a ver "Cars" con papa…
Aqui tienes el corto "La Luna"
https://www.youtube.com/watch?v=JNdE57Wne9g
Of course Carlos!
La última prueba de los susti-juegos donde como sabes se decide el equipo de monstruos ganador.
Pues bien, la mayoría de sustos de los 2 equipos son ingeniosos y divertidos, pero para mí el de "Squishy" es soberbio.
El niño-simulador oye un ruido, se levanta, y mira de un lado a otro sin percatarse de que Squishy está visible en la puerta. Vuelve a mirar a la puerta y no está… Chan chaaaannnn….¿dónde estará? De pronto, el niño gira su cabeza para ver algo que hay a su lado y se encuentra con la cara de Squizzy haciendo una mueca muy especial.
No sé, parece una tontería ya que no se pone a gritar o a hacer mil piruetas, pero me encantó.
Abrazaco doble! ;)
PD. Me alegro Elasti, espero que la disfrutéis asumiendo que, como bien describe la crítica de Carlos, no es una peli con la pretensión de superar a la primera o las grandes como Wall-E sino una obra con un objetivo muy claro: Alegrarte la tarde de una forma honesta, dulce y bien pensada.
Elasti, gracias por el link! Y disculpa tanto retraso… las vacaciones es lo que tienen :P
Lo mismo va para el Mostro, jejeje, gracias por refrescarme la memoria. Efectivamente, con ese gag me partí pero bien el oje… eh… digo, que me reí mucho, sí! Me pilló superdesprevenido, y cuánto se agradece eso en el cine de hoy en día, a que sí?
Abrazo a los dos!