Crítica de Movie 43
Hay dos condiciones previas que ya de buenas a primeras, obligan al espectador a llevar a cabo un análisis de conciencia que a su vez sirve de sesgo de audiencia. Primera: Movie 43 es una película compuesta por sketches, todo alérgico a esta opción cinematográfica lo tendrá peliagudo. Segunda: subiéndose al carro de las antologías, aglutina a un compendio de directores responsables de ¿comedias? como Algo pasa con Mary, Little Nicky o Superpoli de centro comercial; para la seguridad mental de quien rechace por definición esta clase de títulos puede suponer grave peligro. Acotado el target, el visionado de esta película sigue suponiendo un riesgo. La voluntad de Peter y Bob Farrelly, de Steve Carr, James Gunn y Bret Rattner, de Bob Odenkirk, Elizabeth Banks y el resto de responsables de los cortometrajes, es llevar el mal gusto a un nuevo nivel. Escandalizar e incomodar con historias absolutamente desquiciadas, subidas de tono y rematadamente amorales, que en más de una ocasión ni siquiera logran hacer reír, tal es el sufrimiento de quien las está contemplando.
Guardando inesperados parecidos con otro recopilatorio de cortos de cierto revuelo (la terrorífica V/H/S), Movie 43 tiene como hilo conductor la historia de un grupo de personajes que debe hacer una investigación basada en la reproducción de vídeos de proveniencia dudosa. Claro, en la terror se hablaba de asesinatos y fantasmas, mientras que aquí son dos amigotes que pretenden gastarle una broma al hermano menor nerd de uno de ellos. Pero la estrategia es la misma, y en un deleitante juego meta, se establece rápidamente como Mcguffin una tal movie 43 que circula por los bajos fondos de la red y cuyo visionado, en caso de dar con ella, significará lo que quiera que una u otra leyenda digan. Por el camino, como si de una navegación libre por Youtube se tratara, van abriéndose otros vídeos, que incluyen a Hugh Jackman, KateWinslet, Gerard Butler, Kristen Bell, Chloë Grace Moretz, Emma Stone, Naomi Watts, Richard Gere (y así hasta el infinito) enfrascados en las salvajadas más abyectas. Una sucesión casi inmediata de secuencias hilarantes y surrealistas, un a ver quién la dice más gorda resultante en un amorfo exabrupto que toma por el pito del sereno filias y fobias sexuales de todos los rangos sociales habidos y por haber.
Por supuesto, como en toda antología de tan eclécticas características que se precie, no puede decirse que la jugada haya salido redonda. El ritmo es desigual, algunos cuentos son mejores que otros y en general se trata de una película descompensada hasta el paroxismo. Problema añadido: mucho me temo que el mejor de todos sea el primero, el que dirige Peter Farrelly y reúne a Jackman y Winslet en una cita a ciegas de alrededor de diez minutos (los diez minutos más perturbadores del cine reciente). Y se puede ir más allá. Puede ser que en verdad no es que Movie 43 no haga gracia porque en lugar de la risa busque la incomodidad; puede ser que, simplemente, no sea graciosa porque no consiga serlo… Que es lo que viene a decir la mayoría de las críticas que han puesto a caer de un burro la película. Puede que tengan razón, pero un servidor ha quedado francamente satisfecho con todas y cada una de las salvajadas que se incluyen en estos 94 minutos de auténtica locura, fruto de mentes enfermas que tal vez sólo conecten con mentes igual de enfermas. Vamos, que ya me lo haré mirar, porque me lo he pasado teta con el gato de Josh Duhamel y los anuncios de Tampax, con la iBabe de Richard Gere y los truth or dare de Halle Berry y Stephen Merchant, con los enanos de Gerard Butler y los otros enanos de Hugh Jackman…
7/10
Y en el Blu-Ray…
Cuando los resultados en taquilla no acompañan, los lanzamientos domésticos se resienten. A esa conclusión hemos llegado tras ver la escueta edición que propone Savor (vía Emon) de la película. Un único disco que permite, además del visionado del film, disfrutar de dos trailers y una pequeña featurette que suman, entre todos, los únicos 6 minutos de material añadido (amén de los acostumbrados otros títulos). Hubiera estado bien recuperar, en forma de extra, la versión alternativa estrenada en USA, cuyo hilo conductor no era el de los niños buscando la película prohibida, sino que incluía a Greg Kinnear y Dennis Quaid como productor y director de una película…
Eso sí, se ve de vicio. Los 1080p a los que rueda Movie 43 se traducen en una imagen clara y bien definida, con colores intensísimos sin por ello perder el norte con la saturación. Apenas algo de grano la aleja de la perfección. Y para el audio tres cuartos de lo mismo: castellano, catalán y versión original gozan de un 5.1 DTS-HD que revienta altavoces (por lo que se recomienda esperar a estar solos en el edificio para que familiares o vecino no piensen de uno vaya usted a saber qué al escuchar alguno de los diálogos de la película…)
Muy de acuerdo con la crítica y con la valoración. Tiene altibajos de ritmo claros, pero casi todos los sketches son descojonantes (para mentes enfermas, I'm agree ;)). Y especialmente de acuerdo -pensé lo mismo mientras veía la peli- en que no tendrían que haber puesto el primero el de Jackman.Winslet porque deja el listón demasiado alto (el momento aire acondicionado, muchas juaaas). De las imágenes más hilarantes que he visto en los últimos tiempos.
No está bien cuajada, pero creo que el desfile de stars ayuda a mantener como un punto distante con la peli, ya vas viendo que es un desfile de gags a cual más bestia y dejas de buscar cohesión a la película. Sigo pensando que se lo pasaron teta pariéndola y realizándola.
Y Caps, ¿qué me dices del de los negros y el basquet? Mi segundo prefe.
Juas, mola mucho, es hiperabsurdo. La estrategia en la pizarra… xD
Aunque no sé cuál es mi segundo prefe. el de la Watts y cía me pareció de escándalo… y el de Gerard Butler… JUAS!
Buenisima, dioses lo que me llegue a reir viendola, sobre todo con el del baloncesto. Por desgracia – o por suerte – a la comunidad gafapastil y cultureta no le acabo de gustar y la pusieron a parir en IMBD, Rotten tomatoes, etc.
Para mi, una de las mejores peliculas "de risa" de los ultimos años, y si, esta a la altura de los Monty Python.
Bueno, esto de Rotten, IMDb y demás es inexplicable. Mira lo que pasó con El llanero solitario. O en el otro lado de la balanza: ojo con las enormes críticas positivas que ha recibido una pequeñez como The World's End…
Celebro que te gustara Movie 43! …Y más aún que te hayas pasado por aquí a comentar la jugada!