La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Ciencia ficción / Crítica de El Mundo de los Perdidos

Crítica de El Mundo de los Perdidos

18 agosto, 2009/4 Comentarios/en Ciencia ficción /por Carlos Giacomelli
¿Broma? ¿Tomadura de pelo? ¿Remake (necesarísimo, vamos) del «Viaje al Centro de la Tierra» con Brendan Fraser? Lo cierto es que no tengo ni la más remota idea de cómo puede justificarse la existencia de una película como «El Mundo de los Perdidos», excusa para el lucimiento de Will Ferrell (y van…) que dirige Brad Siberling («Casper») y escriben Dennis McNicholas y Chris Henchy, ambos guionistas curtidos en el programa «Saturday Night Live».
Basada en una serie de televisión homónima, la película va de un grupo de loosers que descubren la manera de viajar a una dimensión paralela en que la Tierra está habitada por dinosaurios, neandertales, mosquitos gigantes, hombres-lagarto y demás lindezas. El grupo está compuesto por el doctor Rick Marshall (Ferrell), científico en horas bajas pero creador del invento que los transporta, Holly (Anna Friel, de la serie «Criando Malvas»), joven estudiante que parece ser la única en creer en el inventor, y Will (Danny McBride), dueño de una gasolinera con pasaje del terror en plan «La Casa de los 1000 Cadáveres».
Lógicamente, una vez llegados al mundo alternativo, tendrán que superar mil y un desafíos para poder volver a su verdadero hogar etcétera.

He pensado largo y tendido (o no) en el por qué de la valoración que va a llevarse «Land of the Lost» al final de este comentario. Y he llegado a la conclusión de que no hay forma de respaldarlo.
La película que nos ocupa es poco más que un despropósito, un continuo de chapuzas que comienzan desde su totalmente erróneo embalaje de cine familiar y culminan en montaje precipitado, una continua descompensación rítmica y unos efectos especiales que, a su lado, dejan de obra maestra el pseudo-documental televisivo «Caminando entre Dinosaurios».
Por si fuera poco, la película se equivoca al mezclar momentos muy infantiles (el envoltorio que acabamos de citar en la lista de desatinos) con un humor adulto vinculado al sexo, las drogas y demás, ya que el resultado no hace sino descolocar a un espectador que hasta podría llegar a incomodarse si acude a las salas con sus correspondientes retoños.

Todo ello explica los más que decepcionantes resultados en taquilla hasta el momento, y desde luego da pie de sobras a las críticas negativas que, por lo general, se ha llevado la cinta del director de «City of Angels».
Y es que supongo que hay que estar de muy buen humor para que la película caiga en gracia, ser muy fan de Ferrell y (sobre todo) McBride, o haber llegado a enamorarse en algún momento de la dulcísima protagonista de «Pushing Daisies».
Pues bien, será que yo reúno todos los requisitos, que después de todo la vi sin gastar un duro (lo cual hubiera cambiado mucho mi estado de ánimo de no ser así) y que mientras una película incluya en el mismo pack dinosaurios de todo tipo, mundos paralelos, ciudades en ruinas y demás, ya cuenta con el aliño suficiente para entretener(me).
El caso es que, mire usté, no lo pasé mal durante el visionado de su escueto metraje. Más de un chiste me cayó en gracia, el argumento -por muy manido que estuviera- me mantuvo lo suficientemente en vilo como para querer saber hasta dónde iba a ir a parar todo aquéllo, y me quedé hasta el final de los títulos de crédito para escuchar al siempre maravilloso Michael Giacchino, único clavo ardiendo al que atenerse para defender seriamente la película.

Evidentemente que no aconsejo, ni mucho menos, el visionado de «Land of the Lost»: es una película desatinada, un desproporcionado pretexto para que Will Ferrell haga de las suyas, y encima cutre a morir. Pero por aquellos oscuros giros del destino que lo mismo le hacen a uno odiar «Casablanca» como amar «El Día de Mañana» (que no es mi caso, ¡ojo!), a mí me hizo su relativa gracia. Así que le pongo un seguramente inmerecido aprobado, y no atenderé a quejas de ningún tipo. Ea.
5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
star trek mas alla critica The Objective
star trek mas alla critica Crítica de Jumper
star trek mas alla critica Crítica de Harry Potter y el misterio del príncipe
un amigo para frank critica Crítica de Un amigo para Frank (Robot & Frank)
star trek mas alla critica Crítica de Código fuente
star trek mas alla critica Crítica de Star Trek: Más allá (Star Trek: Beyond)
4 comentarios
  1. Anónimo Dice:
    19 agosto, 2009 en 8:59

    Y dale, que no y que no y que no, que en La Casa nos negamos en rotundo a aceptar mensajes copypaste (aunque sea para hacernos la pelota). Si queréis que os atendamos y contestemos, tened el mismo respeto por nosotros con mensajes pensados y escritos de manera única!!

  2. ANA Dice:
    20 agosto, 2009 en 11:27

    Mira, mira, que vengoooooooooooooooooo.

    ¿no te da verguenza?

    De verdad, si es mala, mal, mala… Y lo dices:

    Evidentemente que no aconsejo, ni mucho menos, el visionado de "Land of the Lost": es una película desatinada, un desproporcionado pretexto para que Will Ferrell haga de las suyas, y encima cutre a morir.

    (…)será que yo reúno todos los requisitos, que después de todo la vi sin gastar un duro (lo cual hubiera cambiado mucho mi estado de ánimo de no ser así)

    He pensado largo y tendido (o no) en el por qué de la valoración que va a llevarse "Land of the Lost" al final de este comentario. Y he llegado a la conclusión de que no hay forma de respaldarlo.

    Lo cierto es que no tengo ni la más remota idea de cómo puede justificarse la existencia de una película como "El Mundo de los Perdidos",

    Sólo por citar unas cuantas… ¡¡Y le pones un cinco!!

    Lo haces para provocar, que lo sé yo…

  3. Anónimo Dice:
    20 agosto, 2009 en 12:56

    sí hija, qué le voy a hacer, aun así me lo pasé bienviéndola… ya aviso que no la aconsejo, y quien vaya a verla fiándose únicamente del 5 y sin haber leído la parrafada… allá él. Pero yo es que me reí y todo!

    Eso sí, tú no digas nada que también le pones dos estrellas a lo último de Muprhy……..ññ

  4. Anónimo Dice:
    16 septiembre, 2009 en 21:21

    La peli es muy mala pero reconozco que me reí con:
    -lo del donut y los m&ms.
    -lo de las tetas.
    -la meada de dinosaurio
    -cuando Will Ferrer se revuelva por el suelo para coger una lanza con la que defenderse del dino.

    Yo la doy un 4/10 porque extrañamente logra mantener la atención.

    -Rosolina-

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.