Crítica de La niebla de Stephen King
Y es que que una misteriosa niebla ataque un pueblo es algo que da para lo que da, y además ya lo hemos visto un par de veces con anterioridad.
Pero no es esa la única herida que sufre «The Mist».
Leyendo cualquier revista o página web de cine que le dedique un comentario a la película, es fácil notar que todos coinciden en lo mismo: se trata de una película de serie B.
Eso es algo que se palpa nada más comenzar: Thomas Jane (actor que podría ser un estandarte de la serie B) pinta un dibujo cien por cien pulp mientras la cámara se mueve y vemos en la pared un póster de «La Cosa». Al poco entra por la ventana del estudio una rama de un árbol cercano, que dará paso a la tormenta infernal tras la que aparecerá la niebla que da título al film, acercándose al pueblo por el lago, como ocurría en «La Niebla» original (y buena) de Carpenter.
Cuando por fin comienza todo, dentro del supermercado, el aroma a serie B continua con todavía más insistencia, con escenas de efectivo (y efectista) terror y suspense, sangre, vísceras, y efectos especiales de segunda categoría (valgan como ejemplo los enormes tentáculos del principio). Poco importa la desilusión que nos llevamos al constatar que poco a poco lo que iba siendo una sucesión de homenajes al mítico director antes citado cae en el más descarado plagio (sustituyendo piratas por bichos, pero lo mismo da). Y lo mismo vale cuando de «La Niebla» se pasa a «Evolution» (en plan serio, claro está), pues en el fondo, no se le exige nada más que ser un producto entretenido y fácilmente digerible. Y además, qué demonios, se trata de un grupo de personas encerradas en un supermercado, acosadas por terribles seres hambrientos de carne, y esta clase de argumentos atrae a cualquiera.
Por eso, sorprende que Darabont se empeñe en dotar a su película de un misticismo y pomposidad propias de sus anteriores trabajos, que aquí van dejando pocos destellos al principio pero en constante aumento conforme avanza el metraje, hasta convertirse en algo realmente molesto tanto para el desarrollo de la trama como para el espectador que no tiene por qué aguantar las dudas existenciales que le embute «La Niebla de Stephen King». Con ello, la película se transforma en un relamido ejercicio de autor absolutamente tedioso e intrascendente, que solo vuelve a mejorar cuando reaparecen escenas de acción propias del género de terror.
Y así, entre momentos sumamente bien logrados de tensión/entretenimiento y otros de dolorosa pretensión la cinta va transcurriendo hasta llegar a su final, donde se da una vuelta de tuerca innecesaria (a mi juicio, aunque seguro que más de uno adorará los veinte minutos de la conclusión) e injusta, y lo más importante, completamente fuera de lugar para una película de estas características. Con ello, se pasa de un producto de más o menos fácil consumo, en algo mucho más indigesto y radical, como digo de lo más injusto, como si fuera el último intento de la dupla King-Darabont por hacer resaltar sus nombres por encima del film.
La valoración global pues, es positiva, sí, pero desde luego uno se queda con una sensación de acidez general, con la impresión de que un argumento así podría haber dado para mucho más, y con ganas de ver «La Niebla» original, una película de verdad buena y sin engaños.
5,5/10
pues a mi ni siquiera me gustó cadena perpetua, que para mi tiene uno de los peores finales que recuerdo, y esta me da como pereza.. la verdad es que la ha dejado mejor de lo que me esperaba.. igual le doy una oportunidad.
saludos!
bueno, es que tampoco es un desastre absoluto, y por momentos la cosa hasta mola…pero ya digo, en este blog, un 5,5 es equivalente a «psé psé», así que tampoco es para echar cohetes, precisamente!
y a mí cadena perpetua sí me gustó, final incluido, aunque tampoco tanto como dice la gente, la verdad…
saludos y gracias pro pasar!
Vale, Capi, me hecho para atrás. No me gustaría ver profanada una de las obras más importantes de Carpenter (que mira que tengo el DVD fundido de hacer revisiones, jajaja). Bueeenoooo…con eso que comentas del aire a serie B ya me concome el gusanillo, hmmmm…
Saludos.
Redios, me he tirado un par horitas de lo mas entretenido viendola. Porque andar siempre buscando mas de lo que hay en una pelicula de este tipo?
En mi opinión esta entretiene y bastante. No hay que meterse en consideraciones sobre el misticismo que el autor le quiera meter.
Que es un guiño a las pelis de carpenter? Pues vale. Pero sinceramente, el unico parecido que le he encontrado es…pues ese, que en las dos hay niebla.
victor: ya te digo, cuando la peli es consciente de ser una serie b sin más, cumple, entretiene, y mola… el problema es cuando no lo hace…
doc yekli: si yo encantado con no buscar más a una película así! el problema aparece cuando es el director quien se empeña en hacerlo, y, en mi opinión, convierte el hasta el momento correcto entretenimiento en algo mucho más pedante y aburrido.
Y no solo hay niebla en las dos pelis, si no que en ambas películas se esconden dentro de ella seres asesinos que son el verdadero peligro de la niebla en sí. La verdad es que podrían haber ofrecido alguna variante nueva, no sé… ya te digo, me decepcionó en líneas generales…
gracias por tu comentario y bienvenido!
Sólo dos cositas:
1.- Me gustaría saber cual es esa «Niebla» original de la que se habla. Quien la dirigió, de que año es y todo eso, porque que yo sepa esto no es un remake.
2.- También me gustaría saber por qué hay esa manía de confundir The Mist con The Fog. Carpenter es uno de mis directores predilectos, pero me temo que se están mezclando churros con merinas. La peli de Daramond es una adaptación de una novela corta de Stephen King que lo único que tiene en común con la peli de Carpenter es el conocido fenómeno meteorológico.
Y ya para terminar, a mí me pareció cojonuda, pero eso es ya una opinión personal.
Bienvenido Uriel, paso a aclarar tus preguntas:
En ningún momento digo que esta sea un remake de La Niebla de Carpenter, al menos, no directamente. Lo que sí es es un plagio descarado, y por eso me refiero a aquella como «la original». La verdad, no creo que sus parecidos solo se reduzcan al hecho de la niebla en sí. De hecho, lo más importante, es que en ambas aparecen criaturas de su interior. Piratas en un caso y bichos en el otro (porque también, esta Niebla es un plagio de Evolution), pero vaya, en esencia es lo mismo.
Vale, sí, la parte final es distinta…pero estamos hablando de 15 minutos finales, que por cierto, los encuentro bastante fuera de lugar…
Aún así, debo aclarar que mientras se trata de esta revisión de La Niebla de Carpenter, la película no me disgustó en absoluto. Sí lo hizo cuando se aleja y se adentra en problemas sociales, conflictos internos, y demás pedanterías…
saludos!
Gracias por la bienvenida.
Ok. Entonces me lié al leer tan rápido.
Desde luego, similitudes tiene, aunque si tubiésemos que hablar de plagio, éste lo habría cometido King, porque El guión de Daramond, salvo los últimos 5 minutos, es fiel a la novela corta, incluidos los conflictos sociales y demás pedánterías que en mi caso probocaron sanas carcajadas.
Es que soy muy raro.
O muy friki.
claro, evidentemente el «culpable» es el propio King, que es el que ha escrito la historia «original» :P
Y sí es cierto que al principio es grcioso todo el rollo de las religiones, fanatismos, etc, pero el problema es que, a mi entender, hay un punto en el que va más allá, y se pasa dándole demasiado peso y evitando que la peli se quede en una simple (pero efectiva) película palomitera (que dicho sea de paso, me hubiera molado mucho más… adoro las pelis de bichos, nieblas, sangre, tiros, etc!!)
y tú tranqui, que frikis y raros me parece que aquí lo somos todos! jejejeje
Pues siento contradecirte Capitán Spaulding, pero creo que eres demasiado rigorista e inexacto.
Carpenter no fue el primero en utilizar la niebla como heraldo del horror, pues desde las producciones del cine mudo fue empleada como elemento ominoso P Ej Dr.Jekill & Mr Hide y otras clase B. Hasta Ed Wood la usa en Plan 9 del espacio exterior.
Aunque claro que carpenter si fue el primero en utilizarla como protaginista.
Pero si hablamos de plagio, entonces siendo tan quisquillosos tendríamos que decir que Carpenter «plagia» a LOS DEVORADORES DEL ESPACIO cuento de Frank Belknap Long de 1928. que inicia:
«El horror llegó a Partridgeville en forma de niebla impenetrable.
Toda aquella tarde, los espesos vapores del mar se habían arremolinado y remansado alrededor de la granja, y la humedad flotaba en la habitación en la que estábamos sentados. La niebla ascendía en espirales desde debajo de la puerta, y sus largos y húmedos dedos rozaban mi pelo hasta hacerlo gotear. Las ventanas de cuadrados cristales estaban cubiertas de una película espesa y perlada de humedad; el aire era pesado y denso e increíblemente frío».
por ello creo que desde hace mucho se ha dejado de ser 100% original.
King ha empleado en varios relatos su crítica ácida al fanatismo religioso, como en La Zona Muerta donde la madre de John Smith es timada por uno de esta especie, y que decir de Carrie, con su fanática e instigadora madre.
En fin que en lo personal me parece una película correcta, sin pretenciones de original, pero que como en varias de las historias y filmes que tienen la factura de King, cojea de un sólido final.
Ej. Eso, Cazador de sueños, Apocalipsis.
Opto por una reelectura o re visión para ser más concluyentes, pero si eres amante del horror creo que no debes dejar de verla.
que la niebla sea un heraldo del horror es uno de los recursos más antiguos de la literatura, cine, y teatro, eso está claro.
cuando hablo de plagio en esta niebla de darabont y king, me refiero a que usa el mismo recurso que uso carpenter, de «meter dentro de ella» un ser sobrenatural, ya sean piratas o bichitos. mucho jugo se le puede sacar a la invasión de un inmenso banco de niebla a un apartado pueblo en las montañas, y sin embargo parece que no se les haya ocurrido nada mejor que imitar al genio que es el bueno de john.
y la verdad, que king siga quejándose de fanáticos de la religión una película/libro tras otra/o, no hace más que confirmar que se trata de un producto ya visto se mire por donde se mire, y una cosa es no pretender ser lo más original de la historia, y otra repetirse como el ajo…
de todos modos, me han entrado ganas de leer ese libro que mencionas, gracias por la aportación!
Acabo de ver la película, y lo de los bichos q vienen de otra dimensión me suena mucho a un episodio de stargate, ¿esto huele a otro plagio?.
POSSIBLE ESPOILER:
A más el final me ha parecido horrible, ¿cómo puede ser que este en un momento rodeado de niebla por todas partes y de golpe aparezca un tanque de la nada y la niebla se desvanezca?
Pues sí, recuerda mucho, muchísimo a Stargate. Es casi una mezcla entre esto y La Niebla de Carpenter, la verdad (no entiendo las críticas que va recibiendo últimamente, que la dejan como la mejor película de terror de los últimos tiempos)…
sobre el final… bueno, no sé, a mí no me molestó tanto, me lo tomé como ¡¡SPOILER!! una cosa «natural» e inexplicable que tal como viene se va, aunque lo mismo podía haber sido algo jodido por el ejército y luego solucionado por ellos mismos sin decir nada a nadie, como suelen hacer… ahí está la gracia, que nunca sepas exactamente a qué se enfrentan los protagonistas, según mi opinión, claro está ¡¡FIN SPOILER!!
Un saludo y gracias por la visita!
ME ACABO DE DESILUSIONAR DE LA PELICULA ANTES DE VERLA…
EL LIBRO LO LEI HACE POCO Y PARA MI LO MAS GENIAL ERA SU FINAL ABIERTO..
Y AHORA LEO QUE AQUI TERMINA CON MILITARES Y COSAS ASI Y QUE LA NIEBLA SE VA
QUE MALA ONDA EN VERDAD.. ESPERABA VER LA PELI CON EL FINAL REAL… DAVID SUSURRANDOLE A BILL LA PALABRA «ESPERANZA» MIENTRAS ÉSTE SE QUEDABA DORMIDO Y AFUERA LA NIEBLA SEGUIA QUIZAS HASTA CUANDO… Y QUE NUNCA SE SEPA DE STEPHANIE O DE QUE ERA LA NIEBLA…
EN FIN
YA NO SE SI QUIERO VERLA…QUIZAS PREFIERO QUEDARME CON LA BUENA IMPRESION DEL LIBRO…
SALUDOS!
no, si acabaré leyendo el libro… no eres el primero que lo aconseja ni mucho menos, pero es que a mí Stephen King por lo general nunca me ha gustado, y mira que algunos he leído! (eso sí, me falta por leer It, por ejemplo… pero dudo que lo haga)
saludos y ya comentaré si acabo o no leyendo La Niebla!
PERO QUE LEO!!!! Esta peli me encanto…me dejo asombrado con su final…que mal cuerpo al recordarlo, y el ambiente esta muy conseguido tanto entre los ciudadanos como tras la niebla, la sensacion de estar todos retenidos…me parece muy buena.
y a mí, de haber durado una hora menos, también me lo hubiera parecido! Me pareció excesiva, pero excesiva no en plan Ben-Hur o Lo que el viento se llevó, sino excesiva porque sí, sin necesidad. Y el final… es potente, no te lo discuto, pero "ironías del estilo son más viejas que la Tierra… así que más allá del momentazo, me parece bastante burdo todo. Ya digo, a mí cosas "medio huecas" sí. Cosas de género también. Pero que no duren 25 horas…
Estoy totalmente deacuerdo con ssvemebarry. A mi también me encanto..no he visto la pelicula de Carpenter y tampoco me he leído el libro de King, y eso que el tema de otras dimensiones me parece fascinante y al mismo tiempo estremecedor…y por lo visto de vuestros comentarios me alegro de no haberlo hecho, así he podido disfrutar de la pelicula y saber apreciarla,supongo que si ahora veo la de Carpenter y luego me leo el libro me gustarán más, pero la suerte que he tenido en disfrutar y vivir la peli en ese momento(la segunda vez lo pase mal, porque me dio pena el final) con sentimiento no me lo quita nadie… y parece mentira que Zombis Nazis reciba un 7,5 y esto un 5.5..empiezas a perder credibilidad capitan..tus lectores te abuchean buuuu…jejeje
no me puedo creer que se me lleve la contraria cuando nadie ha visto aquí La niebla de Carpenter!! No no, sorry, no os compro. Esto es lo mismo, cambiando piratas por bichos (ok, eso mola) pero alargado hasta el paroxismo. La peli dura hora y media y aún. Pero dos horas y media de semejante vacío visto una y mil veces… ah no, por ahí no paso.
Hale, os empezáis a ver un par de clásicos modernos del terror (remakes prohibidos, ojo) y luego hablamos :P
EEEEEh que yo si la he visto…ah, prohibido remakes…vuelvo luego.
La de John Carpenter si que la he visto,y la considero su mejor obra.
su mejor obra? tú? pero si es una casposa serie b de esas que normalmente defenestras!
Dicho lo cual, yo no creo que sea lo mejor de Carpenter, pero sí de las mejores
Como eres Carlos,yo no he dicho que sea buena,sino que es la que considero la mejor de las que ha hecho.
He visto también Halloween y Starman,tal vez no he visto otras que considerase mejores que La Niebla.
Tal vez me he pasado diciendo que es la mejor,ya he comentado alguna vez que no todas,ni mucho menos,las películas que me gustan,sean buenas,en cambio he visto obras maestras que no me han gustado,pero jamás pongo en duda que lo sean y tampoco dudo de vuestro criterio,ya me gustaría poder entender como vosotros.
Por cierto,las mejores películas que se han hecho,son de serie B,en el sentido de que se han realizado con un "bajo presupuesto",me gustaría destacar PSICOSIS y YO ANDUVE CON UN ZOMBIE,tampoco hay que olvidar que hay muchas producciones de serie B que son nefastas.Yo no tengo por costumbre defenestrar a todas las de serie B,seguro que tu también habrás visto mucho que su visión es imposible.
Hola , una critica constructiva , yo soy de leer casi todos libros de el escritor ,Stephen King x que me encantan , pero tengo una queja del libro La niebla , no me gusta para nada que dejó el final en suspenso a criterio del lector , con todo el miedo que soporte mientras lo leía no me entero del final , eso no vale me quede en un sopor , JA , Felicitaciones x todas las novelas una más buenas que las otras , Saludosssssss, Soy de Pargamino Pcia de Bs. As. Argentina, !!!!!
Hola Yolanda, celebramos que nos hayas leído. No creemos que vayamos a enocntrarnos nunca con Stephen King… pero si lo hacemos, se lo diremos! :P