Crítica de El niño de la bicicleta
Manel Carrasco es uno de los cracks del análisis y la recomendación cinematográfica. Por aquí creemos que empezó a ver películas antes de aprender a respirar siquiera, motivo por el que sus conocimientos en materia sobrecogen. A la que puede, nos regala una de sus reseñas para La casa
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Excelente y preciosa crítica. Me han entrado ganas de verla. No he visto nada de los Dardenne, pero la veré. Y muy guay la contextualización previa, thkx.
Y algo diver: al empezar a leer no me he fijado de quién era y me he pasado todo el rato creyendo que leía al Capi ("jolín, qué raro que está, muy guay tb, pero está extraño".) Así que he sido muy feliz cuando he llegado al final y leído Manel Carrasco…. uffff, menos mal, me pensaba que le había pasado algo raro ("joé, cómo afecta el cine de los Dardenne…") ;)
Ya no me volverá a pasar: estilo archivado XD
juas, yo no escribo tanto!! De acuerdísimo con todo lo que dice la crítica, y a la espera quedo de que tú, querida Syd, vayas a verla (bonito eufemismo) y nos cuentes…
Ok Caps, cuando esté con calidad en el cine de mi casa. Y la longitud era una de las cosas que me hacían flipar: "pero qué le habrá pasado a este? se habrá quedado atrapáo en una mina?" ;)
"cuando esté"… sigues errando tiempos verbales… (yo no he dicho nada)
oooh, alegría, ok ok thanks wapetón!!
Muy linda. Yo un 7,5. Lo que te muestran no es muy agradable (cuátos hijosdeputa hay en esta peli?) pero sin caer ni un segundo en el tremendismo o en el melodrama. El crío está espectacular, lo hace muy muy bien (eso sí yo no entiendo cómo no le han robado muchas más veces la bicicleta, me he pasado toda la peli diciendo "nen, no la vuelvas a dejar suelta que te la vuelven a mangar"). En contra: creo que al personaje de ella le falta un puntito, la tendría que explicar un poco más porque queda demasiado plana, no por increíble, por poco dibujada. Yo creo que el personaje de ella es un poco fallido, les faltó cuidarlo un poco más (la actriz, pero, lo hace muy bien, suerte, sólo con lo que le da el guión podría haber quedado hasta caricatura). El resto la mar de bien (he flipado con el careto del padre, muy bien, y mira que es difícil ponerle cara y expresión a las acciones de su personaje). Y algo que me ha gustado mucho: no hay juicio en la mirada de los directores y eso se agradece, al menos yo.
ves que te iba a gustar? Si es que no sé por qué desconfías de Xavi y de mí, nunca te fallamos!!
Por cierto, a mí me gustó el personaje de la madre. Fue la primera pista que tuve de que lo que me iban a contar era más una fábula que otra cosa… ;)
Perdona, pero en ésta en concreto me fiaba (y me estiró a verla) la crítica de Manel.
Pero vaya, que insisto, no sé qué te ha hecho dudar de mi absoluta confianza en vosotros dos. Pero me mola leer las demás visiones porque matizan, yo no veo, ni leo, ni escucho TODO lo que es bueno -y no señalo a nadie-, así que me va bien matizaros para elegir.
Y ya… fábula y hada madrina y así no os cortáis las venas después de haber visto esta peli, ya…. pero aún así al personaje de ella le faltaba un punto para ser edondo ( o que no hubiera habido novio directamente, tal vez eso ayudaría…) LO MISMO ES UN SPOILER O SEA QUE AVISO Nunca vemos emoción de ella hacia el niño, ni que le necesite, ni que la llene, no hay motivación egótico-emocional en ella, sólo nos muestran que le ayuda porque quiere (parece que lo haga porque sea "lo normal") y punto. Al ponerle al novio al lado y la escenita del coche… había algo demasiado "terrenal" que no me cuadraba, no sé si me entiendes… FIN SPOILER Pero vaya, no deja de ser mi visión.
AH, mierda, claro, te fías de Manel, no de nosotros XD
Lo de la mujer… no sé, yo es que nunca me coloqué desde su perspectiva. Creo que aquí todo sigue el punto de vista del niño, y como tal, él tampoco entiende qué quiere esa señora en él. De hecho, creo que se juega con ello mostrando a un niño que es de todo menos Annie, precisamente. No? Como haciendo precisamente que el espectador piense "y esta tipa, por qué tiene tantas ganas de ayudar a ese niñato?". Vamos, que creo que forma parte del juego…