Crítica de No tengas miedo
7’5/10
7’5/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Eso de comentarios poco creibles, no se porque lo diras, pero si te hubieras informado un poco más te habrías dado cuenta que parte del GAM, Grupo de Ayuda Mutua que se presenta en la película han sido verdaderas víctimas de ASI, Abusos Sexuales en la Infancia. Asi que, si son poco creibles testimonios de personas abusadas en la realidad, …. mal vamos para acabar con esta lacra social.
Gracias por darme la razón. Las "verdaderas víctimas" NO son actores. El problema que se presenta es real, doloroso, injustificable y su erradicación se hace totalmente necesaria.
Pero esto es una película de ficción, no un documental. Y una película de ficción la hacen ACTORES o, paradójicamente, pierde toda su credibilidad. Es el caso: "No tengas miedo", repito, en líneas generales GRAN película, resulta muchísimo más creíble cuando se centra en los PERSONAJES que cuando fija su mirada en esas personas que dices que son víctimas reales. Ya digo, suena paradójico pero es así.
Joder, cuánta hostilidad y qué cansinos sois los que entráis siempre al trapo
La película no es buena. Ni está bien presentada la evolución, ni me parece que transmita emociones de ningún tipo. La base es desagradable a más no poder, y esa es la única emoción. La base, la historia, pero jamás la forma de contarlo. Michelle Jenner floja, flojita, flojita. No transmite.
Intenta ser una película q remueva conciencia y no lo consigue. Se centra en un tema horrible, pero no hace ningún tipo de mérito al presentar las emociones ni las situaciones. Ni siqueira muestra bien la ambivalencia de la víctima. Mezcla ritmos, ahora muy despacio, ahora muy deprisa…
No la recomendaría.
Respecto al uso de la cámara, de acuerdo, bien hecho. Y ya, no le veo mérito mayor.
Uf, yo lo siento, pero alguien que empieza con un categórico "La película NO es buena" creo que pierde toda la credibilidad de buenas a primeras. Esa es tu opinión, yo soy de la opinión de mi colega, somos dos contra uno, pero es que insisto, aquí se habla de opiniones, no de rotundas afirmaciones, no crees?