critica de nop nope

Crítica de ¡Nop! (Nope)

La burbuja de Jordan Peele creció tan rápido como se desinfló: lo que empezaba divinamente con un Déjame salir que revolucionaba el terror, se diluía entre producciones de series (Key & Peele al margen) y películas menores, y la dirección de una segunda propuesta, Nosotros, muy por debajo de lo esperado. Parecía quedar claro que lo de su debut en largos había sido flor de un día, que de high concepts no podía vivir… y sin embargo, erre que erre. Muchas dudas había en torno a su tercer largo, un ¡Nop! que parece hacer oídos sordos de todo lo anterior: nuevo high concept sobre el que pivotar una nueva intentona de remodelar el cine comercial y de terror, con secretos y misterios a tutiplén, y la promesa de giros de guion en línea con sus dos trabajos anteriores. A ego, desde luego, no le gana nadie. Es más, en el caso que nos ocupa, su sacada de miembro rebasa todos los límites imaginados. No sólo porque su pirueta argumental ya sea un doble mortal de espaldas, sino porque las aspiraciones de Peele pasan, abiertamente, por demostrar su valía como nuevo Gran Director… y a lo mejor no va del todo desencaminado.

Y es que en ¡Nop! hay diálogos y pasajes tarantinianos, otros que juegan a ser (claro) Spielberg, Kubrick, Carpenter, Shyamalan, o incluso Ford. Y en ninguno de los casos flaquea. Es cierto que la película no es perfecta. A lo largo de sus 130 minutazos, se le notan ciertas costuras, en clave de subtramas que no aportan demasiado o momentos algo reiterativos. Pero todo parece formar parte de este juego de excesos imposibles que propone Jordan Peele a todos los sentidos. Un juego de disfraces que nada envidia a ninguno de los nombres antes citados, y que acaba cuajando cada vez que toca cambiarse de careta: tan evidentes son los saltos de un director a otro, como los géneros y estados emocionales a los que ¡Nop! sume al espectador. Es comedia, es denuncia social, es surrealismo, es new age, es western, es terror y es ciencia ficción. Encajar todas las piezas en un conjunto que no desentone en ningún momento, es una proeza que quizá ninguno de los grandes nombres antes citados haya logrado. Acaso porque nadie antes se había propuesto semejante locura. Peele no es que lo plantee, es que cae de pie.

¡Nop! es un acontecimiento cinematográfico, en definitiva. Una fiesta que no debería limitarse a los amantes del terror y la ciencia ficción, al ir mucho más allá. Y es que no se limita al batiburrillo referencial; no se contenta con «a ver cuán gorda la liamos». De hecho, en el fondo tampoco lo es tanto. Si bien su principal baza sea su salvaje canto libre y revolucionario por el que todo vale (y todo ello, aunque parta de elementos sumamente trillados), aquí hay mucha más chicha, un sinfín de lecturas veladas, entrelineadas, que van desde la importancia de la supervivencia del cine, al papel de los negros en la historia, su obligada adaptación a una sociedad que en muchos casos los sigue tratando con desprecio, o la esclavitud a la que, ahora, todos vivimos hacia la tecnología. Tan grande y sesudo es el juego, que pocas flaquezas de las que se le detectan durante su visionado, quedan injustificadas: si los protagonistas son mayoritariamente reaccionarios en lugar de heroicos, es por algo. Si se recrea en esa subtrama que antes tachaba de innecesaria, es por algo. De hecho, a mí me dio por pensar que todo esto no es sino un alegado contra los globos de helio (nunca me han hecho gracia, la verdad), y qué queréis que os diga, ¡a lo mejor tengo razón!

Vamos, que ¡Nop! es La Película. Es excesiva, imperfecta, imprecisa, seguro que sí. Pero porque es voluntariosa e impulsiva, y como tal, irrefrenable. Es demasiado larga, también. Pero porque es un proceso en el que tiene que preparar a su público para reír, temblar, reflexionar o abrir muy fuertemente los ojos. Y sobre todo, es la regeneración inmediata del hype hacia Jordan Peele, quien vuelve a colocar su nombre entro los mejores del género fantástico, y de los mejores narradores del momento. Y fijáos: no he hablado en ningún momento de su trama. Porque es un evento al que asistir sabiendo lo menos posible. Pobre del que vaya mínimamente alertado…

Trailer de ¡Nop!

¡Nop! - La película que síp tienes que ver
  • Carlos Giacomelli
4

Por qué ver ¡Nop!

Jordan Peele vuelve a la carga con una tercera pirueta en forma de más difícil todavía. Un ente cambiante y sorprendente que pilla desprevenido a cada nueva vuelta de tuerca ya sea argumental, emocional o referencial. Un tinglado que seguramente esté lejos de la perfección, pero al que no puede hacerse otra cosa que rendirse y adorar sin medias tintas. El fenómeno del año.

Sending
User Review
4 (1 vote)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Es aburrida, mala, sin sentido, el protagonista tiene menos credibilidad que la velocidad a la que circula su sangre, es mala mala mala, como la carne de pescuezo. Es que destaca por extremadamente mala.

  2. «Bueno, esa es tu opinión», como diría aquel 😂. Wow, parece que hayamos visto dos películas diferentes, justamente esta es en la que menos me he aburrido de las películas de Peele!

  3. Nooo hay que verla..es un horror .no hay x donde cogerla, [spoiler]un globo que se come a la gente?[fin del spoiler] Esperaba algo decente es la peor película de todos los tiempos un zero patatero

  4. Ey Cori!, disculpa que te haya retocado un poco el comentario, por si alguien que no hay visto la película te lee. Qué pena que no te haya gustado, por aquí estamos encantados con ella, no me extrañaría verla entre lo mejor del año cuando hagamos nuestras listas…

  5. En general cuando uno reseña una pelicula, es mas importante la pelicula en si q la opinion de uno. Cuando eso se invierte, hay un problema de egos… de querer mostrarse uno mas que de invitar a ver la pelicula (globos de helio, a quien le importa realmente?)
    Pd, exceso d correccion politica ya desde el poster, en mi humilde opinion.

  6. ¿En serio? Por un comentario prácticamente al margen de un total de 1000 palabras, ¿te quedas con que mi ego blabla? Ok, ik. Esto… Gracias por tu comentario, supongo.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *