Crítica de Nueva York para Principiantes

Prácticamente un año después de su estreno en el Reino Unido y los Estados Unidos, llega a nuestras carteleras «How to Lose Friends and Alienate People», «Nueva York para Principiantes» según la traducción española.

Protagonizada por Simon Pegg, Kirsten Dunst, Megan Fox y Jeff Bridges, esta comedia británica supone el debut en la gran pantalla de Robert B. Weide (director de varios episodios de «Curb Your Enthusiasm»), y adapta las memorias del periodista inglés Toby Young en su periplo por América de la mano de la revista «Vanity Fair», una de las más prestigiosas del mundo (y que es el equivalente a «Sharps» en la ficción).
Así, la película arranca en tierras británicas, donde vemos a un reportero del corazón (Pegg) en sus intentos por colarse entre la jet set y sacar alguna exclusiva. Su ímpetu no tarda en despertar el interés de Clayton (Bridgess), director de «Sharps» que no duda en ofrecerle un trabajo en Nueva York. Lamentablemente, ese sueño hecho realidad se convierte en una pesadilla, en especial cuando una actriz de éxito (Fox) entra en su vida…

Ciertamente, «Nueva York para Principiantes» no pasará a la historia por ser la revolución de la comedia -de hecho no pasará a la historia, a secas- pero aun así cuentas con los alicientes suficientes como para convertirse en una opción tan perfectamente válida como cualquier otra, a saber: comedia con líos amorosos de por medio, gags para todos los gustos y reparto lo suficientemente atractivo con reclamo estrella incluido. Por ello, un servidor no entiende por qué se ha tardado un año en estrenarla por aquí, y que además se haya elegido un periodo tan plagado de comedias, mermando enormemente las posibilidades comerciales de una película, la verdad, bastante digna.

Porque aun cargado de convencionalismos y con una resolución más bien previsible (¿y qué comedia no es así hoy en día?), el trabajo de Weide se convierte contra todo pronóstico en un agradable y ligero entretenimiento gracias a numerosos engranajes que cumplen a la perfección con sus obligaciones.
De entrada, su reparto perfectamente medido y equilibrado sirve para darle a la cinta un aroma distintivo propio del cine non-USA. Rehuyendo de falsos feos y forzados maquillajes, la elección de actores y caracterización de personajes se antoja sumamente estudiada y otorga un plus de credibilidad al conjunto. Así, la diferencia social (clasista) queda patente entre la desgarbada naturalidad y/o fragilidad de Pegg y Dunst -meros currantes de las bajas esferas muy cercanos al espectador normal y corriente-, la forzada artificiosidad de Gillian Anderson y Danny Huston, y los jugadores de primera división: Megan Fox, diva hollywoodiense de etérea presencia, epatante belleza y soberana estupidez, y Jeff Bridges, jefazo yuppie de (des)cuidado aspecto, antiguo rebelde reconvertido y añorante de tiempos mejores.
Todo ello no es sino la prueba de lo cuidados que están cada uno de ellos, tratados con la suficiente maña como para mostrar pinceladas de fuerte personalidad dentro de su encasillamiento. Algo a lo que ayudan cada una de sus respectivas interpretaciones. El reconvertido Simon Pegg (atrás quedan los tiempos de «Spaced» y «Zombies Party») saca petróleo de su personaje incluso en los gags más desafortunados, mientras que Kirsten Dunst se antoja como el contrapeso perfecto a sus extravagancias; de Jeff Bridges, como diría aquél, no hace falta decir nada más, y Megan Fox se mantiene en su línea de guapa-tonta, interpretando perfectamente su papel pero llevando al espectador a preguntarse si es que realmente la chica no da para más. ¿Saldremos de dudas con «Jennifer’s Body»?

Reencauzando el discurso, la esquematización y previsibilidad general parecen hasta tener cierto sentido, ya que «Nueva York para Principiantes» desprende un fuerte aroma a cine clásico, aquél en el que las Actrices (así, en mayúscula) eran veneradas por sus directores, lo sensual estaba a la orden del día, la comedia no ofendía y se bailaba a ritmo de «La Dolce Vita». Algo a lo que se aferra con devoción el director, realizando secuencias totalmente intemporales (o anticuadas sin más) como pueden ser la presentación de Sophie Maes atravesando una piscina, o el baile en el apartamento visto desde la ventana.

Todo ello se acompaña por humor de diversa tonalidad pero por lo general fino y distinguido, lo cual siempre viene bien en estos tiempos que corren de pipicaca, en el que precisamente lo que más desentona son los gags más salidos de madre, afortunadamente muy limitados.

Así las cosas, «Nueva York para Principiantes» es una comedia totalmente intrascendente y olvidable que sin embargo funciona tanto por su buen gusto en general, como por su alma de parodia y retrato de la alta sociedad (y alto periodismo), en un estilo que en más de una ocasión recuerda a la serie (de obligada visión) «Entourage».
No apasionará a nadie, pero su agradable argumento y logradas ocurrencias tampoco molestarán y harán pasar un buen rato, sin demasiado azúcar ni pimienta. Eso sí, se echa en falta algo más de mala leche contra la prensa rosa aunque, obviamente, la presencia casi testimonial de Megan Fox compensa haciendo las delicias de todo joven (y no tan joven) libidinoso que se precie.

Último apunte destinado a los más freakys: atención a los cameos de algunos miembros de la serie «The IT Crowd»…
6/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Efectivamente, una comedia olvidable. No molesta, pero uno echa de menos una pizca de la mala leche que el tema promete. Demasiado descafeinado todo, incluso personajes que prometían más acidez, como los de Gillian Anderson y Jeff Bridges. Queda algún que otro gag decente, y el habitual número calientadicks de Megan Fox, esa "actriz". Saludos.

  2. Pues yo me aburrí más que mi leyendo un libro escrito por Losantos. La he puesto fina…
    Saludotes

  3. Oye cuando me vas a poner como amiguita en el blog?????

  4. marcbranches, ciertísimo, pero una cosa no quita la otra y ya te digo, no me lo pasé mal, y desde luego la encuentro mucho mejor que otras comedias con Sandras Bullocks y sucedáneos…vamos, que tres estrellitas y arreando

    Caballerooscuro, ya sabes que ese tipo de mensajes de copia y pega están prohibidos por aquí…

    nona, cierto, ya mismo te pongo entre mis links!!

    un saludo a todos y gracias por pasar por aquí

  5. [Fox es tonta]

    Así que veo que pones escenas de piscina y no me pones los desnudos pertinentes… ¿Un seis? Me parece que después de esto tengo bula papal para decir lo que quiera de Reynolds…

    [Fox es tonta]

  6. hola amigo mi comentario no fue de copia y pega, es un premio q me dio un amigo de otro blog y bueno decidi compartirlo contigo publicando como uno d elo s mejores blog q he leido en fin amigo me sono muy pesado y me cayo mal su comentario, despues de todo tranquilo ya veo q no aprecia los presentes……

  7. ANA, sí, Fox es tonta, y quieres que te diga un secreto? cada vez me pone menos y la encuentro más fea. Mierda, qué me pasa?? Sobre mis tres estrellas, insisto en tus 4 a La Proposición, ejem… ;)

    Caballeroscuro, sabes perfectamente que no es que no aprecie a los presentes ni mucho menos, tus comentarios siempre han sido bienvenidos y respondidos, y encima con respeto, algo que no muchos pueden decir! Pero desde hace algún tiempo sabes que siempre que veo un mensaje que está escrito idéntico en otras webs, es sólo un reclamo para entrar en sus blogs, o no tiene nada que ver con el comentario de la película/suena algo sospechoso, los borro sin más. Podías haberme avisado de muchas maneras, y si no lo hubiera visto igual en una de mis visitas a tu blog, de ahí que me haya sonado tan raro. Si te has ofendido lo siento, no era mi intención. Venga, que encima que me llamas pesado en tu blog… ;)

    SAludos a los dos y perdón por el retraso!

  8. no me he ofendido man, y no lo llame pesado sino que algunas veces pensamos que caes pesado peor noe s asi, man lee bien loq quise decir…man disculpame por los malos entendidos y te digo amn no soyd e sos q copian y pegan ,,,.. man he estado full desconectado y perdido de hecho ni actualizo el blog ya q estoy full, ando en mi pais compitiendo por un papel en una pelicula de produccion nacional, saludos man se le quiere por estos lados del mundo……cuidate amigo y disculpame y tu blog es uno de los mejores q he leido…. un saludo man…

    caballeroscuro

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia