Crítica de El origen del planeta de los simios
Por supuesto que, pese a lo dicho hasta ahora, «El origen del planeta de los simios» no es perfecta. A los puntuales traspiés de su guión se le debe sumar cierta evidencia digital (hasta el próximo salto técnico, en todas las cintas que mezclen CGI con el mundo real se seguirá notando la diferencia entre uno y otro), la interpretación de Freida Pinto o una excesiva blancura. Eso y, por supuesto, un final del que nada diremos, salvo que se trata de uno de los mayores gatillazos sufridos en un cine, al menos hasta que no se digiere con el tiempo. Nadie le pide peras al olmo, y mal irá el espectador que demande a un film como este la calidad de «El padrino». En otras palabras, y a diferencia de «El planeta de los simios» original, la superproducción que ahora se estrena no pasará a la historia. Pero que a día de hoy y estando las cosas como están, aparezca una precuela por la que nadie habría dado ni un duro, y ofrezca un producto de tan alto nivel, suficiente como para que uno pueda divertirse sintiendo que además se le está queriendo transmitir un mensaje (un argumento, lo que sea), es una rareza. Una rareza que se agradece, y que hace de la muy cuidada «El origen del planeta de los simios» una cinta comercial sumamente recomendable. Muy bien tiene que haberlo hecho JJ Abrams para arrebatarle el trofeo a la mejor película del verano que, de momento, ostenta con merecida superioridad. Ya tocaba, demonios.
Anda! un 8. Pues no me leo la crítica.
Contigo en todo!
(bueno, yo igual le tiraba un 7'5, pero ya es eso)
Estupenda crítica, que no es novedad. Y estupenda película, que sí lo es.
Así dan gusto los blockbusters, coñe
marc137, ojo eh? que es un 8 de circunstancia. Que ya te me veo diciendo "pues no es tan buena como "Casablanca"", y la idea es esa ;)
Bluto, reconozco que este 8 va un poco en relación de nuestra charla antes de ver la película. Sobre cierto 7,5 tuyo. No, no podían quedar así las cosas. Esta tenía que ser mejor que HP :P
(nah, en serio, lo cierto es que a puntito he estado de poner un 7,5, en serio. Pero me he dado el gustazo, y joder, tampoco es que no se merezca un redondeo a la alza. El sentirme valorado por parte de la película me ha gustado mucho, y hacía tiempo que no me pasaba!)
No te preocupes, Casablanca no tiene un 8 ¿? para puntuarla podría, haciendo una excepción, salirme de la escala.
En cuanto a la de los monos, si tiene un 8, no tiene porqué ser una obra maestra, pero seguro que si vale pagar la entrada y tal, no?
ah, no sé, por un momento he pensado "pelis buenas que pueden gustarle sólo de 8 a marc137: Casablanca? La otra alternativa era Ciudadano Kane" :P
Sí, vale la pena pagar, entre otras cosas porque los moentes, vistos en pantalla grande y con su ruidaco, asustan en más de una ocasión…
Lo se, lo se, soy un sacrílego, pero yo a Ciudadano K, la dejo con el 8, nunca me ha llegado especialmente.
En cambio Casablanca es un 11, sin lugar a dudas. El punto extra es por ese final cojonudo, en el que cualquier otro hubiera hecho que acabaran juntitos y felices, convirtiendo así una obra de arte histórica en una historia pastelosa, rosa e infumable.
Por cierto, que no se entere Bluto que me salgo de la escala.
Tarde.
Ves capi, ésta es un ejemplo. Me fío más de tu (para pagar y que me guste) que del 7,5 de Bluto porque él valora (y hace bien) cosas que -a veces- a mi me importan un rábano. En todo claso me alegro de que los monetes cuelen. La veré.
Hagamos un pacto con esto de la escala. Cada uno sólo puede coger una y sólo una cosa con la que puede pasarse de la escala.
La tuya es "Casablanca"
La mía es: "Nota para Bender en su faceta de tramposo con las escalas: un 15".
Boom
Mierda, ya he perdido mi oportunidad. Aj, sabía que la tenía que emplear con "Stalker"
Upppss! esto, también me salgo de la escala con Pulp Fiction y con los Killes Billes y con Qué Bello es Vivir y con…
De ahí que tenga un 15 en tramposo con la escala, claro.
Eres una unidad dobladora eminentemente coherente
SSR, jejeje, pero si sólo es medio puntito de diferencia! lo que cuenta (true story) es que salí del cine diciendo "esto huele a contra-crítica", término que no se usa en La Casa desde tiempos inmemoriales (Avatar fue la última?). Pero luego los dos expresamos nuestra pasión inmediata hacia la peli, así que nada. Obra maestra de la palomita, y listos.
Oyes, a esto de las escalas, yo le pongo un 15 a Babe, el cerdito valiente. Vale?
Medio punto es un mundo, ya dije que la diferencia era sutil, en general estái(mo)s siempre de acuerdo… Nos movemos en el mundo .1,.2,.3 de las escalas benderianas… Muchas veces son esas decimillas las que me llevan a pagar o no por ver la peli, esas Capidecimillas- que pueden ahorrarme la entrada o esas Blutodecimillas+ que pueden hacerme ir a verla.
En todo caso mola un huevo que ésta os haya gustado a los dos… con sólo uno a lo mejor no hubiera pagado…;))
Mi 15 es ex-aequo para "La reina de África" y "Pulp Fiction". Para Babe un 14.(Yo me puedo pasar tres veces de la escala, una por cada una).
Ya sabía yo que tenías que ser bogartniana y pulpfictionana, je, je.
Yeah man, susbribo TODO Bogart y TODO Tarantino, pero si me tengo quedar con una de cada, esas dos (me muero de risa con Bogart en "La Reina de África" y eso que "Tener o no tener"….va, paro). Bueno, solo decir que para mí si Bogart no está en el top top de todos los tops de mis galanes preferidos es porque le faltaban 30 cm. de altura, que si no…
Mi favorita es 'Cayo Largo'.
Pues a mí a parte de las más evidentes me molan "Ángeles con caras sucias", "En un lugar solitario", "Callejón sin salida", "La senda tenebrosa" y "Más dura será la caída". Ñam todas.
Uy, "Calle sin salida", muy buena, ya no me acordaba. El callejón es de Polansky. Y "La senda tenebrosa" tb. Y "Más dura será la caída" (él, muy bien). Las otras dos creo que no las he visto.
Cosas de la traducción, tonterietas sin importancia. Pero yo a la de Cromwell con Bogart siempre la he conocido como "Callejón sin salida". Podrías confundirte (que en realidad tampoco te estarías confundiendo, porque también sale Bogie) con una "Dead End" de William Wyler. Me dice imdb que también se tradujo "Callejón sin salida". Pero yo me refería a "Dead Reckoning". Qué coño, las dos son brutales.
También lo es la de Polanski, pero yo a esa siempre le he llamado "Cul-de-sac". Je.
Échale ojo a "En un lugar solitario" y "Ángeles con caras sucias" (fijo que esta última sí la has visto; es un megaclasicazo quetecagues)
;)
Hosti, sí, yo hablaba de la de Wyler. Me miro las otras.
Post wiki:"Ángeles…" no me sonaba, pero al buscar, claro!, la del cura… muy buena tb. Y la de Cromwell tb la he visto y tb stupendu noir…
"Cul-de-sac a la de Polansky!. Mee too. Pero al buscar antes "Callejón sin salida" me ha salido esta y no la de Cronwerg.xP
Busco "En un lugar solitario". No me suena.
Cronwerg???!! Who? Sorry: Cromwell.
"Cronwerg", huge XD
Ya tenemos nombre de jefe zombi para nuestra futura peli. Cronwerg…
"En un lugar" es de Nicholas Ray. Casi todo lo que hizo fue bueno, ya se sabe.
En esta sale Gloria Grahame y es… cómo lo diría en términos técnicos… LO MÁS. Vela peroyá ;)
Pues a mi que lo de Cronwerg me suena a jefe vikingo… vete tú a saber dónde se me ha ido la cabeza… vale.
Por cierto, off topic. Capi: hoy han pasado "Le llamaban Bodhi" en la Sexta. La has visto?
Y a mí lo de jefe vikingo me suena a Wells Tower. O a Tony Curtis, no sé.
Puestos a asociar ideas… :P
Pues sip, por ahí andaba yo, con el Douglas tuerto y las trenzas cortadas a hachazos… ;))
Yo si no hay una pelea de monos arrojándose heces furiosamente quedaré totalmente insatisfecho…aunque iré a verla igualmente y si quedo decepcionado montaré yo mismo una en el patio de butacas!!
juas, pues avísanos, estés en el cine que estés, que venimos! Esto te lo espoileo: no, no hay guerra de cacas… jo!
Guerra de kks con el 3D
Wow!
La verdad es que me ha sorprendido, consigue transmitir mas de lo esperado en este tipo de pelis.
he escuchado una critica de esta en tv y elogian a Andy Sarkis, llamándolo "el famoso mas anónimo" jaj y totalmente de acuerdo, su interpretación como cesar es sensacional, sin olvidarnos de sus anteriores apariciones como gollum en "lord of the rings" y el gorila de "king kong".
La mayoría de la gente no aprecian o valoran este tipo de personajes por el hecho de que estén informatizados y yo personalmente tampoco me había interesado por este tío hasta que he visto esta peli.
estoy totalmente de acuerdo esta vez con tu puntuación y tu critica, tras su apariencia de hit del verano se esconde una historia increíble..
saludos
sErkis
algún día le darán el reconocimiento que se merece a Serkis. Y no olvides que además de Gollum hizo de King Kong, y en breve, de uno de los personajes de Tintín… está que se sale el tío!
y en cuanto a la peli, celebro que tú también la hayas "descubierto"! la verdad es que es muy raro que haya sido con esta película (de todos los blockbusters que tenían posibilidades) con la que nos hayamos reencontrado con el buen cine comercial. Aunque, bueno…. yo ya os lo vaticiné!!!
Eha Capitan! que ayer fue doble tarde de cine junto a mi linda esposa: nos reventamos "ni mas ni menos" que Codigo Fuente y El Origen del Planeta de los Simios… de la primera dire que no sabia nada hasta que lei la critica (y es que he llegado a ser tan fiel a ustedes que no veo pelicula si no la recomiendan, ejemplo es que no he visto ni vere Linterna Verde, Sucker Punch y Resident Evil 4), que pelicula tan genial, te mantiene flotando y sin saber que sucede, poco a poco va mostrando sus cartas y aunque el final me parecio un poco "meloso" pero despues de todo se lo merecia el protagonista! sin duda una gran recomendacion de ustedes y una muy buena pelicula, que aunque no halla contado con una gran promocion y la gente no ira a verla en masas, se convierte en una exquisitez que no dudare en recomendar a mis amistades cinefilas… de la 2º pelicula que he de decir? para mì la mejor pelicula que he visto este año, en cuanto a batacazos de refiere, y es que aun no entiendo como estan considerando en ese lugar a Super 8 cuando la misma pelicula del Jota Jota no logro transmitirme ni la minima parte de lo que El Origen me transmite, una montaña rusa de sensaciones hasta simpatizar con las causas de Cesar, y es que estan mas que planteadas las acciones del buen "changuito", asi como las acciones de su dueño al intentar hacer eso que ya los que la vimos sabemos, aun a pesar de que a causa de eso se halla desencadenado lo que la pelicula nos narra, y es que a como la critica nos dice, la pelicula comienza siendo un drama "humano", para pasar a ser un drama "simio" y terminar siendo la pelicula de accion que nos muestra como seria el enfrentamiento final entre simios y humanos si es que se decide reversionar las peliculas (que ojala Dios no lo hagan!), aunque no coincido con el gatillazo del final, pues es una manera de decir como los monos pueden llegar a dominar el mundo pues sinceramente aun me sigo preguntando como demonios los simios lograron diezmar a 6 mil millones de humanos armados hasta los dientes… cosas de las peliculas! un hitazo que para mì si pasara a la historia como lo ha hecho ya Star Trek del Jota Jota e Inception del Nolan.
Lo Mejor: Cesar y su actuacion de Oscar.
Lo Peor. Si, la Pinto que no pinta nada.
El Momento: Cuando cierto amigo emite un cierto sonido familiar para todos (momento en que la sala de cine se quedo muda).
Y sin mas aqui va mi Top 5 de las peliculas reventadoras que me he visto en lo que va del año:
5- Super 8 (mucho ruido y pocas nueces)
4- Cowboys VS Aliens (por que me hizo flipar con tremendo coctel)
3- X-Men Origins (sensacional)
2- Rapidos y Furiosos 5 (que pelicula, Dios, que pelicula)
1- El Origen del Planeta de los Simios (ya no hay palabras)
caray, y que aún no nos hayas enviado un "El lector opina"… tiene delito, tío!!
En fin, que concuerdo con casi todo.
De hecho, lo que más me pica es que hayas puesto Cowboys and ALiens tan arriba, por encima incluso de un Super 8 que, para mí, es tan decepcionante como igualmente válida! (tanto que, de hecho, se le coge cariño con el tiempo!)
Ah, no incluyes Bridesmaids como reventadora, verdad? Porque si no… yo ya tengo mi número 1, jeejj!
(Saludos, que hacía mil años que no te veíamos por aquí!)
peliculón!!!!!!!!!!!!!!!!!
A verla to Dios!!!!!!!!
olé!
Hey Capi que tal esta la de Una Noche en Paris? almenos asi se llama acà en tacolandia… es que no hay mas que ver en el cine, es eso o Coan y Don Gato
"Midnight in Paris" in hotdoglandia y en paellalandia tb. ;) Ahora que pienso, ¿Woody Allen es el único que consigue que no le traduzcan los títulos de las pelis?
Esta bonita? agradable? nunca he visto una peli de Allen completa… me aburren jeje
Yo no soy tan fan como los masters caseros, pero vaya, hay crítica en La Casa, search it, creo que incluso opinan los dos…
Nos encantó, sí, pero para saber los motivos… oh yeah, a la crítica te remito ;)
https://www.lacasadeloshorrores.com/2011/05/critica-de-midnight-in-paris-por-john.html
salud!
Bueno, cuando defendí más con el corazón que con la cabeza Super 8, me emplazasteis a ver esta como ejemplo de buen blockbuster, bueno ya la he visto (me he dado un buen homenaje este fin de semana: esta, La Confidecial, la chaqueta metálica y revisión de Pulp Fiction, total na) y creo que tiene dos cosas que la hacen una excelente película. La primera, César, creo que se ha dado un paso más en efectos y sin rubor se puede decir que se saca más ya de algunos personajes digitales que de los actores. Creo que es el personaje digital más logrado hasta ahora, salvando quizás a Gollum y los pixar. Y lo otro, haber conseguido hacer una historia verosimil de una chufla como es que el planeta acabe conquistado por los monos, pero bueno, para mí el mejor blocbuster de la primavera-verano sigue siendo X men.
Ah, se me olvidaba: Yo no soy fan fan de Woody, el otro subtema abierto, pero hombre, no aguantar ni una peli… vale que tiene muchos bajones y que hay películas sobrevaloradas solo porque son de él (Ven a Barcelona…digo, Vicky Cristina barcelona o scoops) pero tiene auténticos peliculones (a mí me gustan desmontando a Harry, la ros purpura, matchpoint y balas sobre broadway)
(te olvidas de Manhattan, Hannah y sus hermanas, e incluso Melinda y Melinda, qué demonios, que mola un huevo esa peli! jejeje, perdón, perdón…)
Celebro que al final te gustara El origen…. La verdad, yo como obvié la opción "blockbuster primavera -verano" dejándolo todo en un "blockbusters de verano" y "blockbusters de primavera", queda claro cuáles son mis dos favoritas. Ahora, si tuviese que decantarme por una u otra… y al margen de lo que pudiera haber dicho en la crítica en su día, de lo que no me acuerdo, quizás sí que ganaría X Men, pero por muy poquito.
El mono, César, estoy de acuerdo contigo. Y somos de los pocos, que muchos se han quejado de lo mucho que cantas lo FX en esta peli. A mí me asustaron, por lo bien hechos que estaban.
Así que eso, alegría!