papicha critica

Crítica de Papicha, sueños de libertad

Vamos a tener que empezar a ponernos serios con esas películas que acuden a (se aprovechan de) una tragedia lo suficientemente intensa, como para convertirlas automáticamente en buenas. Papicha, sueños de libertad es un drama inspirado alegremente en hechos reales (así se indica en los compases iniciales), que idea una trama de superación y confrontción de la adversidad, en este caso social y moral. Una joven que sueña con ser estilista en un lugar, Argelia en los años 90, que escribe una de sus páginas negras a base de extremistas y conflicto civil.

Vale, no hace ni falta hablar de la carga emocional que se trae el trabajo de la directora y co-guionista Mounia Meddour. Pero ¿hay algo más allá? Si nos ceñimos estrictamente a lo cinematográfico y nos olvidamos del envoltorio, ¿hay una película lo suficientemente sólida como para llevarse incluso algún que otro premio en festivales con cara y ojos? Esa es la pregunta que olvidamos con facilidad cuando de esta clase de propuestas se trata.

Parece quedar en segundo plano que el guion de Papicha haga aguas, y ofrezca no sólo una visión simplificada de la situación (totalmente lícito, ojo), sino que lo haga mediante un desarrollo previsible hasta la médula, y con una conclusión torpe y gratuita. Lo suficiente como para restar enteros a sus necesarios discursos críticos sobre una sociedad machista y represora.

Tampoco parece importar que la dirección se pierda en puntuales pasajes sumamente arty que quedan la mar de bonitos por sí solos, pero no encajan en absoluto con la totalidad de la cinta por colorista que sea, convirtiéndola por momentos en un relamido ejercicio de autor del todo gratuito. Y si bien conste de un par de escenas de gran intensidad, en general Papicha, sueños de libertad tampoco parece acabar de pisar el acelerador en ningún momento, quedando en un a medio gas francamente tibio.

Y repito, ¿por qué parece ignorarse todo ello? ¿Merecen algunas películas ganarse el beneplácito de propios y extraños porque estén basadas en un tema real de extrema gravedad? ¿Acaso nos hace peores personas intentar valorarlas al margen de eso? Quizá ande muy equivocado, y ciertamente, haya propuestas que no puedan separarse de su envoltorio so pena de ganarse un viaje de ida al infierno. Pero la verdad, me hubiese encantado ver en Papicha un relato algo menos banal y que requiriese mi atención constante. Un mayor énfasis en el juego metafórico de las telas. Un final que no pareciese hecho a la desesperada para que nadie se perdiera la moraleja (bastante obvia en todo momento).

En fin, me hubiese encantado ver una película con vocación de ser película por encima de todo lo demás. Quizá me equivocara al entrar en el cine. Quizá haya que empezar a tener más mano dura.

Trailer de Papicha, sueños de libertad

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Enésimo drama corto de miras que se aprovecha de un marco trascendental para ganar enteros. Si no estuviese ambientada en una situación tan difícil, difícilmente hubiera traspasado fronteras cinematográficas.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *