Crítica de Paso de ti
Paso de ti es el horrible título en castellano (y van…) de Forgetting Sarah Marshall, la nueva producción de Judd Apatow. En esta ocasión, el nuevo Midas de la comedia apadrina a Jason Segel, habitual en sus películas y series (y uno de los personajes principales de Cómo Conocí a Vuestra Madre), que esta vez no solo se erige como protagonista absoluto del film, sino que también hace las veces de guionista. Le acompañan en el reparto los también televisivos Kristen Bell (Veronica Mars, Héroes), Mila Kunis (la voz de Meg en Padre de Familia), y Russel Brand, y el ya clásico grupo de amigos de Apatow, como son Bill Hader, Jonah Hill y Paul Rudd entre otros. Dirige el debutante Nicholas Stoller.Peter Bretter (Jason Segel) lleva seis años con su chica, la estrella de televisión Sarah Marshall (Kristen Bell), a la que idolatra. Es el típico chico que guarda el bolso de la actriz mientras los paparazzi le hacen fotos, o al que ella olvida incluir en los agradecimientos cuando le dan un premio. Pero nada de eso importa mientras está con ella. Por desgracia, el mundo de Peter se derrumba cuando Sarah le deja y se queda solo. Decidido a recuperar la salud mental, decide irse a Hawai, donde deberá enfrentarse a la peor pesadilla: su ex y su nuevo novio, un roquero inglés muy moderno llamado Aldous (Russell Brand), están en el mismo hotel…
Que Judd Apatow haya formado una nueva corriente cómica es algo ya más que consabido. Su productora cuenta ya con una amplia selección de películas, todas ellas con más de un punto en común entre sí, que juntas forman un género que algunos denominan ya como la comedia romántica para hombres. Evidentemente, dentro de este grupo hay películas mejores, más arriesgadas y/o descerebradas que otras (siendo El Reportero, Virgen a los 40 y Supersalidos las más destacadas), pero aún así todas cuentan con argumentos suficientes como para, al menos, mantener un nivel más que aceptable y distinguirse del resto de comedias ajenas a Apatow Productions.
Paso de ti es tal vez el ejemplo más claro de ese segundo grupo, pues desde luego no es de las mejores que esa factoría de humor ha estrenado, pero aún así supone una comedia más que correcta y digna de formar parte de este nuevo ciclo de humor.
Elementos para el éxito no le faltan. Como decía al principio, cuenta con un reparto emergente y de lo más atractivo, al que se suman las siempre gratas apariciones de Rudd, Hill y compañía. El resultado es una película plagada de gags que encuentran su fuerza debido, precisamente, al carisma de los actores que los interpretan. Tal vez esto suponga a su vez un importante peligro, ya que al basar tantos chistes más en los actores que en los protagonistas, un espectador que no los reconozca puede que no acabe de verle la gracia, aunque el más acertado de todos ellos es sin duda el hilarante Russell Brand, estrafalario cantante británico de acento y costumbres sumamente carnavalescos, que es justamente el más desconocido (al menos, yo no sé de dónde sale).
Los momentos humorísticos más, digámoslo así, universales, fluyen por dos ríos paralelos. Por una parte, el guión consta de numerosos diálogos y parodias muy mordaces que no dudan en arremeter contra series, películas, o personajes famosos en general (ojo al cameo de William Baldwin en plan Gil Grissom, o a la charla sobre la película de los móviles asesinos).
Por otra parte, como es habitual en esta clase de películas, propone escenas de lo más salvajes y/o explícitas tratadas con suma inteligencia y por tanto sin caer en ningún momento en el chiste de brocha gruesa (y estúpida). Tanto es así que los desnudos integrales de Jason Segel resultarán chocantes, incluso incómodos, pero solo por lo extraño que resulta ver hoy en día en pantalla grande los genitales de un actor, y en ningún caso se verán como un desprestigio hacia el hombre, el sexo, o el propio Segel.
Y es que esta generación de películas tiene como objetivo romper todos los tabúes que condicionan el género, por lo que Paso de ti no se corta ni un pelo a la hora de mostrar no solo desnudos masculinos integrales (en detrimento de los femeninos, para decepción de adoradores de Kristen Bell), sino también escenas de sexo algo más explícitas que de costumbre, que no se reducen a colocar a un actor encima del otro tapados por una sábana…
Sin embargo, bien cierto es que ese toque descarado e insolente podría haber sido explotado un poco más (como, por ejemplo, en Lío Embarazoso), y en este sentido parece que a los cabezas pensantes de la película les haya dado miedo atreverse, dejando una sensación de semifreddo general algo amarga.
De hecho, lo mismo vale para el guión en general. Si bien todo lo tratado hasta ahora es digno de alabanza, no puede decirse lo mismo del argumento global de la película, que peca de una excesiva previsibilidad, tal como para afectar al interés de prácticamente todo el metraje. Es cierto que el objetivo de Apatow & Co. parece ser la reescritura de las comedias románticas y que por tanto deberían adaptar las historias ya contadas, pero aún así en esta ocasión el guión del propio Segel es casi una fotocopia sin garra de tantas otras, de modo que desde el primer minuto el espectador sabe exactamente cómo va a concluir todo.
Esto, sumado una duración excesiva (otro de los grandes problemas de la productora, por cierto) condenan inevitablemente a Paso de ti a un ritmo irregular, teniendo entre sus minutos centrales los momentos menos logrados.
Afortunadamente, nunca acaba de perder completamente el norte, y la irregularidad no se transforma nunca en el tedio, pues la comunión entre espectadores y personajes es tal que por muy presumibles que sean sus actos, siguen cayendo en gracia en todo momento, haciendo que no nos preocupemos demasiado por su presumibilidad y simplemente deseemos que todo acabe bien para ellos.
Mención a parte merece el tramo final, en el que una peculiar revisión en clave musical del mito de Drácula se hace amo y señor de la película, convirtiéndose en un sorprendente y acertadísimo espectáculo que supone sin duda el momento más álgido del guión.
En resumidas cuentas pues, Paso de ti no es más que una ligera comedia de verano que ni sorprende ni innova, pero pese a todo constituye un entretenimiento más que digno a cargo de la inagotable Apatow Productions. Contiene una buena cantidad de gags muy divertidos interpretados por unos actores estupendos y simpáticos (Segel se desmelena y no solo actúa, sino que se desnuda, canta y toca el piano de maravilla), que son capaces de levantar el vuelo de una película demasiado débil en su fondo, colocándose eso sí como una de las más flojas de la productora. Aún así, no cabe duda de que es una de las comedias románticas del año, y sobretodo, un buen refresco para estas fechas.
6,5/10
Hola desde London
Te explico sobre Russell Brand, este tio a parte de cantar, fue ex novio de Cate moss (ella le planto, porque el tio no paraba de hablar de su vida sexual entre los dos)
Es la mercedes mila inglesa…Es decir presenta gran hermano, hace pelis, cameos, tenia su propio programa y un late night … En fin un Show man, su pelo, que se maquille, que sea ex drogadicto, (ahora recomienda a la gente que no se drogue) le convierte en un fenomeno de masa, gran soltero de La Isla de la Gran Bretana y que tiene un nos se que, que se yo, que hace que todas las tias se vuelvan locas con el.
Tambien mencionar, que las criticas dicen que es un gran actor comico y que tiene futuro…Por cierto imita todos los acentos que quiera… Y habla muy claro, con lo cual es de agraddecer, ya que yo aprendi a usar expresiones de la calle viendo su show.
Saludos
juas, pues la verdad es que ni había oído hablar de él antes… ya buscaré algo por youtube, porque la verdad es que su interpretación en esta película deja un muy buen sabor de boca!
qué alegría leerte!
un saludo desde la cálida, calidísima, Barcelona!
Va, es el momento de decir que Nonasushi nos ha desemascarado. Parece que todos los que estamos entusiasmados con PAso de tí somos fans reconocidos de Brand, al que por cierto ya has visto super.fugazmente en Penélope, era el dueño del bar donde trabajaba al final McAvoy, suceso que celebrñe con saltitos en la butaca ante la incredulidad de todos los que me rodeaban…
Es mi ídolo total y Inside of You mi nueva melodía de móvil…
:P
Si es ue es lo mejor de la película, bueno, y el desnudo (que eso de estar basado en hechos reales es dolorosamente cierto no sólo en el caso de Jason)
Penélope no será la de la Ricci con nariz de cerdo, no?
y gran idea, ya me estoy bajando la bso de la peli, y me pondré también el mp3 llenico de sus temazos!
por cierto, explícate en el tema desnudos…
Si, esa misma «penelope» que has visto porque leí tu crítica. Que soy una chica apañada.
Los desnudos, pues mi gran colega Jason (que ya hay confianza leñe) dijo que eso le había pasado a él personalmente y me ha hecho gracia porque, básicamente, y aunqeu suene penoso recuerdo vividamente una escena ciertamente parecida en mi triste vida sentimental. Claro, empezando así no podía no gustarme la película. Entiendeme.
jejeje, vaya, cateada y a septiembre!
esa peli la ha visto goethe, yo todavía no, pero sí es cierto que iba a hacerlo en breves (a la que se supiera la fecha de estreno). No nos confundas, que yo le pego mil vueltas XDD
sobre lo del desnudo, bueno, y también tengo situaciones incómodas en pelotas, pero por suerte nunca tan desastrosas para la dignidad como la de paso de ti,…aunque ya llegará….ya….
Sarah Marshall eres una bitch, y grande…de esta peli sali muy enfadado con Kristen Bell por sus coñas encubiertas…primero con PULSE (normal la verdad) pero tambien con Veronica Mars, los paralelismos con su vida son muy cantosos, actriz de television que quiere dejar su serie, y luego se arrepiente. Ademas si esperas a los titulos de creditos, aparece un trailer de la nueva serie de Sarah Marshall junto a Jason Bateman interpretando a una detective con poderes…alguien ha dicho HEROES??? y ademas ponen que la serie es de la Nbc…
Mosqueos aparte, me encanta esta pelicula, brillante en sus actuaciones, con un numerazo precursor de Los Muppets, no se puede pedir mucho mas…a si, verle las BOOBIES A MILA KUNIS,aunque en los comentarios del director dicen que no son las suyas.
se le ven? no me acuerdo ya de eso!! pero volviendo a lo menos importante, o sea, a la peli en sí, sí, a mí también me gustó mucho. EN su día lo dejé en 6,5 porque me pareció que tampoco tenía nada demasiado nuevo ni demasiado brillante, pero con el tiempo es de las comedias a las que le tengo más cariño… y Kristen Bell… pues normal que se meta con su carrera hasta el momento (carrera de m
En una foto, en el baño donde hay un collage con todas las fotos de tías enseñando las tetas…tiene importancia la foto…Como se nota que a la Kristen no la viste en Veronica Mars, carrera de m dice…psss
+1! Estos dos tiene un agujero con "Veronica Mars". Yo por ahora sigo perdonándoselo todo (a la Bell) sólo por el cariñito Mars que todavía le tengo. Ah, y x la voz en off de Gossip Girl: "… And who am I? That's one secret I'll never tell … You know you love me. XOXO, Gossip Girl" Me encanta.
aguanté tres minutos de Veronica Mars… y uno y medio (siendo generosos) de Gossip Girl. Para mariconadas así sólo trago Entourage, sorry. Que puestos a ser un guilty pleasure, por lo menos tiene lianas que la gente usa para tirarse a sus piscinas interiores… y tienen a Sloane
…y tienen a Anna Faris. Y a Ari, que me pone casi tan burraco como todas ellas.
¿"mariconada"? ¿dónde ves tú la mariconada?
ah…
claro…
Gossip Girl es una…no encuentro palabras para explicarlo…Chof Chof y tiro de la cadena.