bitch slap critica

Crítica de Perras furiosas (Bitch Slap)

El sueño de todo hombre (heterosexual) se ha hecho película… de serie B, pero película. Tres portentosas mujeres, combates cuerpo a cuerpo, guerras entre mafias, agentes infiltradas, grandes armas, enanas con metralletas, japonesas con yoyos mortales… así podría seguir durante un buen rato enumerando las cualidades de la película que me dispongo a diseccionar, Bitch Slap.

Antes que nada recordar que es una película de serie B, por momentos parece una porno sin escenas explícitas (y diréis… ¿entonces dónde está la gracia? en las peleas) con una clara mentalidad de «exploitation», nos muestran un argumento en principio muy trillado: tres mujeres se alían para robar 200 millones en diamantes a un mafioso putero, que a su vez trabaja para un sanguinario enmascarado, llamado, redoble de tambores… PINKIE. Todo se tuerce cuando sus propias ambiciones las enfrentan a tortazo limpio.

Tenemos a Camero (America Olivo), la psycho-slut adicta a una extraña droga que le provoca subidones sexuales y brotes de esquizofrenia. Hel (Erin Cummings), una sofisticada dama, serena en sus decisiones y punto de unión entre las tres. Y por ultimo Trixie (Julia Voth), la más infantil de todas, por no decir tonta, usada como simple carnaza. Desde el comienzo esta película arranca mostrando sus intenciones con unos títulos de crédito, muy rescatables, que representan a la mujer más peleona a lo largo de la historia del cine. Se puede tomar esto como un homenaje… sinceramente si ese era su propósito… algo fallido, estas siendo más exuberantes no pasarán a los anales de la historia. Todo en el metraje tiene la finalidad de agradar la vista del espectador, encuadres, iluminación, vestuario. Lo que sí encontramos es una gran diferencia entre las escenas ubicadas en el desierto, con todo mucho más cuidado, en comparación con los insufribles cromas, de los peorcitos que se han visto… a la altura de los de V (remake), y nos sitúan en escenas imposibles donde los responsables de esta cinta le han echado mucha cara. Los cromas aparecen cada vez que la película muestra un flashback, y es en estos donde encontramos uno de los grandes problemas. Son innumerables los cortes que hay para mostrarnos escenas del pasado, que si bien ayudan a entender la película y las motivaciones de los personajes, terminan por apabullar y revolver mucho más una trama que en principio tampoco es tan complicada.

Donde sí que encontramos un gran punto a su favor es en la acción. Coordinadas por Zoë Bell, asistimos a grandes peleas que ríete tú de la Gina Carano en Haywire. Estas bitchies rehúyen los combates coreografiados donde todo parece lírico y expresivo… es decir, se zurran a puñetazo limpio, y patada en la entrepierna. Peleas de bar, eso sí con sus correspondientes slow-motion. Con tanta zurra… pues claro las chicas sangran y en ocasiones vemos un trabajo de maquillaje muy cuidado, pero hay planos en los que pasar una brocha roja por la cara de la actriz… pues como que no da el pego.

Los personajes que acompañan a las tres bellezas, están todos impregnados del aroma Grindhouse. Nos encontramos a Kinki, una japonesa vestida de colegiala que se divierte con un yoyo adornado de cuchillas, y su acompañante, un punki (igualico a los de Ases Calientes) con síndrome de tourette. La película cuenta con cameos de lujo como Kevin Sorbo (Hércules) o Lucy Lawless y Renée O’Connor (Xena y Gabriel), brillante la escena de estas dos ultimas como monjas de clausura. No es coincidencia que estas dos actrices aparezcan, ya que suponen un icono lésbico, y Bitch Slap bebe mucho de eso, encontramos un triangulo amoroso lésbico entre las tres protagonistas, desencadenante de las primeras disputas y desconfianzas. Al final todas tienen algo que esconder, y lo que se supone tiene que ser un giro inesperado, termina importándote más bien poco… sólo un giro es útil en la historia.

Todo este circo viene orquestado por Rick Jacobson, director habitual en series del tito Raimi, Hércules, Xena, la princesa guerrera, y más recientemente Spartacus, con la que comparte los encuadres de videoclip y los numerosos cromas. Sus «estrellas» protagonistas pues aun mostrando sus increíbles dotes, no han prosperado demasiado. America Olivo fue una de las victimas de Jason en el remake de Viernes 13, y protagonizó Neighbor. Erin Cummings fue la mujer de Spartacus, y se ha pasado por Pan Am y Detroit 1-8-7. Julia Voth tiene el honor de haber sido el modelo para la creación de Jill Valentine en el remake del videojuego, y en el cine… es posible que salga en Wolf Creek 2.

A los alarmistas que sólo vean en esta película una manera de mostrar el cuerpo femenino como un trozo de carne de dudosa procedencia en kebab, deciros que si veis que las chicas tras un duro trabajo cavando comienzan a refrescarse las unas a las otras echándose el agua… tranquilos es por el bien del guion, que si os parece inapropiado que en medio de todo dos de las protagonistas interpreten una torridísima escena lésbica (con shock al descubrir la ropa interior de una de ellas… no me lo esperaba)… tranquilos es por el bien del guion. En definitiva, película flojita, muy entretenida eso sí, con chicas guapas y peleas muy curradas. No le pidáis más.

No me creo que haya terminado la critica sin hacer referencia al explicito titulo en our countryPerras Furiosas. No digo más.

Trailer de Perras furiosas

https://www.youtube.com/watch?v=7gsLNy1yNk4

Valoración de La Casa
  • Iñaki Arriaga
2.5

En pocas palabras

Tópicos desfasados y de carácter misógino (aunque, hey, todo en clave de humor… claro) en una mediocridad que, todo hay que decirlo, consigue entretener gracias a unas secuencias de acción de calidad superior a la esperada.

Sending
User Review
4 (1 vote)
Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo. Una película: Fargo Una serie: Friday Night Lights

Te puede interesar...

Comentarios

  1. No sabía ni que esta peli existia. Me lo he pasado muy bien leyéndote pero no sé yo si la veré… culpa del FBI, claro.

  2. Don´t Blame the FBI!!!! es una película para pasar el rato y alegrarse muy mucho la vista, que 3!!! Y las zurras que se dan son de campeonato, todo muy trash??? no se si esa es la palabra…te perdono esta, pero si hay una siguiente…sera una must see. Y es obligado pedir un ranking con las tres señoritas (las de las peli, no tus tres variantes SSR, aclaro XDD).

  3. Enséñame lo mismo con tres yogurcines wapetones y lo mismo me animo.

  4. Exploit de tios???? alguien dijo Crepusculo???…o especial para ti…La Alianza del Mal con Tim Riggins, y otros mazurcas (que ademas hacen magia!!!! y se dan piquitos entre ellos!!!)

  5. Pues esta ya la tienen en el videoclub de mi barrio. O sea que no hace falta Megaupload. Corred que nos la quitan de las manos!!!!!!!!!!!!!!!!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción