Crítica de La piel que habito
Pau es un devorador de cine y series que, además, tiene la manía de no parar quieto. Ha vivido en diversas ciudades a su corta edad... y desde todas ellas nos ha enviado reseñas, ha participado en nuestros pinitos en la radio, nuestros podcasts... estudioso en sus ratos libres del cine, cuenta con novelas, cortos y guiones que quién sabe, lo mismo acaben viendo la luz antes o después.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esperaré a que la pongan en la tele. Y si cae un domingo, solo, en el que no tenga internet, se me hayan perdido o quemado todos los libros, escacharrado la batería del kindle y la tele se esté estropeada y solo se pueda ver el canal en el que la ponen… pues la veré.
A mí tb me da perecilla. Curiosidad del volver a ver al Banderas con él más que otra cosa. Supongo que algún día caerá.
Oye, pues no sabéis lo que os perdéis, que la peli es estupenda! (o es que no habéis leído la crítica? :P)
Pau R
Si no digo que no. Lo único, es que paso de hacer el esfuerzo (porque ya han sido muchas veces con Almodóvar) y de pagar una entrada, para ver si esta vez ha dejado de hacer la misma película que hace siempre.
La crítica es muy buena, por eso, que me hago una idea perfecta de lo que es la peli y así de entrada… nop. Me cansan los últimos almodóvars. Y Elena Naya con ese maillot "nude" me da grimilla. Pero yo la veré, no corriendo y volando, pero la veré.
Anaya, que le quitado una A, vete tú a saber porqué…
No me la pierdo,hoy mismo ire a verla…Incondicional de Almodovar esta por llegar la peli que no me guste (a escepcion de matador que ha sido la que menos)…las criticas son muy buenas y el placer de sentirse guiado por el en una sala de cine,para mi es de lo mejor que hay…ya comentare despues de verla…
Buenas! A mi me ha parecido una película espectacular por la estètica i la creación de la trama i sobretodo del guió para mí ha sido sublime. No así, nombrar el gran papelón que hace Antonio Banderas, lo borda y eso se nota.
Pues nada espero que le den bastantes Goyas a esta magnífica peli.
Saludos cinéfilos!
Pues sí, Sidney, Almodóvar ya no es el de ¿Qué he hecho yo para merecer esto? o el de Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, pero aún hace estupendas películas como esta o La Mala Educación. Así que nada, oye, te sigo animando a que la veas. Y lo mismo para marc137, que si quiere la entrada se la pago yo(*).
Albert, a mí la interpretación del Banderas como que no me gustó demasiado… Pero sí, la estética y el guión son de lo mejorcito.
¡Saludos a todos!
Pau R
(*) = Espera, mejor no
Anónimo, dejé de leer justo antes de llegar al asterisco. Ahora mismo te paso el número de cuenta, pero no te puedo asegurar que me lo gaste en la entrada. ;)
Hombre, lo de comprarte la entrada lo he dicho en calidad de autor de la crítica más que de anónimo. Así que el número de cuenta, ya sabes, el de La Casa de los Horrores.
Saludos
Pau R
(en efecto, no estoy seguro de que mi último comentario tenga sentido alguno. pero todo dinero que nos quieras enviar va a ser igualmente bien recibido)
Pau R
Es que si te decía Pau, se hundía mi coartada de que había dejado de leer justo antes del asterisco.
No, si yo la veré, que le tengo cariño a Pedrooo y siempre acabo viéndolas, pero de entrada, pereza, aunque la crítica anime, lo reconozco; a mí "La mala educación" es la única que me ha gustado de las últimas… Con Almodóvar me pasa como con Woody Allen: tengo la sensación de que ya he visto todo lo que podía dar de sí, que difícilmente me va a sorprender, que nada me gusta tanto como las prmeras, no sé… (yo no soy tan fan de Midnight in Paris" como los Masters)
Ep, la cuenta de La Casa sólo recibe, nunca da nada a cambio. Es una ONG invertida, vamos, una GNO. a que somos buenos?
SSR, Ñeh, ya estás reviendo Midnight ;)
Broche perfecto a la colección de películas que he visto últimamente sobre la trasgresión del género.
Qué peliculón.
"películas sobre la trasgresión del género". Jummmm, interesante… ¿has visto "Private Parts"? ¡Mola!
No, me la apunto.
Pero he visto como 6 en 10 días (una de ellas ha sido LPQH, (y no me gusta LODVG, lo digo por si acaso, y eso es mucho ver) me va a dar algo.
Le daremos un poco más de tiempo a esta.
De momento me quedo escuchado Finally de Ce Ce Peniston. (¿Casualidad?)
¿Casualidad? No, que simplemente eres una caja de sorpresas (¿o no tanto?)
Otra que mola para ciclos como ese tuyo: "M. Butterfly" de Cronenberg…
Lo de la casualidad era por el Penis del nombre… pero anyway, qué mono tú =)
Thank you for the suggestion ^^
Ah, pues entonces equis y dé.
Es que soy daltónico para las cursivas. Esto, dal… itálico? ¿dalitálico?
(también soy daltónico para hacer buenos juegos de palabros, ñññj)
¡Excelente crítica! Se lee con tanta pasión como se ve la película…o casi :-) felicidades
Amén! se ha ganado las lentejas, este chico, sí…
Bueno, vi ayer la película rodeado de extranjeros y puedo constatar que Almodovar le encanta a la gente más allá de nuestras fronteras. Creo que aquí siempre crea debate por las dichosas dos Españas y su conflicto, que el mismo Almodovar nutre a veces. Pero en esta ocasión creo que ha dado con el toque de rareza sin llegar al histrionismo que consiguió en Todo sobre mi madre, o Hable con ella, y que no consiguió con otras cintas (a mí personalmente los abrazos rotos me parece patética de lo cutre que es), yo recomendaría a todos ver esta peli, me parece una mezcla de géneros genial, el final me parece un final que lo pide la historia. Aunque otra vez Almodovar "la caga" con algún miembro del casting (lo del médico de águila roja con acento brasileño me parece demencial e innecesario, o píllate un brasileño o que el personaje no sea brasileño, pa qué) De verdad me ha parecido de lo mejor de Almodovar. Y claro, Elena Anaya es mucha Elena Anaya, mamma mía
ah, pues mira, aun a riesgo de dármelas de algo que no soy, a mí sí me pareció genial lo del tipo brasileño. Me pareció que sólo un tipo con un par de grandes testículos era capaz de hacer una película así y, sin que nadie se lo espere, meter a un personaje que parece sacado de sus películas y que, de cualquier otra forma y con cualquier otro director, no hubiera pasado del ridículo y punto. Aquí, no sé, me lo tomé como la marca de la casa, la búsqueda de la personalidad, o algo así. Me gustó.
Igual que la Anaya, claro, pero en eso estamos todos de acuerdo, creo…
Pues no sé, algo así ya entiendo yo, que esa cutreces son como una firma de Almodovar, como voy a poner algo que rechine y que quede bien, y a veces le sale y a veces no, pero de todas maneras la película me parece buenísima, y bueno, aunque Pan negro también me pareció genial y digna, no sé yo si era buena idea mandar aquella y no esta a los oscars. Bueno, quizás la academia española cuenta con que esta tendrá oportunidades en otros premios, y así tener más posibilidades, no lo sé…
Yo estoy como tú. Me gusatron mucho las dos, y quizás Pa negre (;)) más que la de Almodóvar… pero aun así, es mucho más oscarizable (salvo milagro) La piel que habito, así que creo que nos hemos metido un poco en un pozo del que saldremos con las manos vacías. Sí que es cierto que una nominación a mejor director y tal puede que cuele, pero…. difícil lo tendrá!
Vaya tela!!estoy flipando todavia con lo que acabo de ver!!que enfermo!!lapeli es buena si, pero vamos que enfermo!!estoy escandalizado!por si no le he dicho ya Q U E E N F E R M O!!!
pero mola o no mola? Es de Goya, o no es de Goya? Es de nominación a Oscar o no? jeh…
Le deberian dar algo no?¿
juas, no hombre, que eso provocaría un enfrentamiento entre Academia y organismo-que-le-dé-el-premio que no veas