pieles

Crítica de Pieles

Lo que tenemos debajo

Pieles, de Eduardo Casanova, avalada por la productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, Pokeepsie Films, se basa en varios personajes de distintos cortos creados por el popular Fidel de la serie de Aída, que los junta a todos y crea otros nuevos, para desarrollar un filme de historias cruzadas, donde los protagonistas son personas con graves deformaciones físicas (una chica con un ojete en la boca, un tipo con la cara completamente quemada, una mujer deforme cual hombre elefante, una obesa mórbida, una prostituta sin ojos…). Todos ellos ven sus vidas mezcladas por historias de amor, pasión, familia y aceptación de uno mismo.

La película, con un diseño de producción curioso (gestionado por el propio director y guionista de la cinta, donde todas las escenas destacan por el predominio de los colores rosa o morado), puede contar con el rechazo inmediato de cualquier espectador virgen al cine de Casanova y a la provocación típica de John Waters, de la que el español es fiel vástago, debido a su profundo melodrama y a la deformada imagen física de sus protagonistas, pero enseguida empezamos a entrar en las historias y a apreciar a esos personajes, que nos hacen partícipes de sus desgracias, no tan alejadas de las nuestras. Porque lo que importa está bajo la piel, tanto en el filme como en la vida real.

 

 

 

Valoración de La Casa
  • Mario Parra
4

En pocas palabras

No por evidente es menos atinado el discurso de Pieles, una película que haría las delicias de John Waters para contar que, lo que importa, está en el interior.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Mario Parra entró en La casa primero como lector, luego empezó a enviar críticas, y ahora ya es nuestro enviado especial madrileño. Ávido devorador de cine y sin ningún pelo en la lengua. Una película: La matanza de Texas Una serie: Expediente X

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *