Crítica de Presencias extrañas
Protagonizada por los reconocibles Elizabeth Banks, Arielle Kebbel, Emily Browning y David Strathairn, se encargan de semejante engendro los debutantes hermanos Guard, quienes adaptan un guión de los responsables de la próxima adaptación cinematográfica de «Prince of Persia». Y visto lo visto, ya podemos olvidarnos de cualquier tipo de esperanza depositada en ella (si es que algún día la hubo).
Repitiendo sin pudor alguno el prefabricado esquema con que se llevan a cabo todas y cada una de estas adaptaciones, «Presencias Extrañas» es un triste ejemplo más de la necesidad monetaria en que se ven sumidos los estudios en los últimos tiempos, albergando en sus giros y secretos la misma sorpresa que puede tener la receta de un plato de guisantes.
A nivel formal, su parecido es tal que los Guard repiten incluso la misma distribución temporal y estructural de, por ejemplo, «Retratos del Más Allá«. De este modo, el espectador sabe exactamente cuándo van a tener lugar los ¿sustos? típicos de toda cinta de terror que se (des)precie, o cuándo va a darse el giro ¿imprevisible? que le dé la vuelta a la tortilla.
Igualmente, no haría ni falta detenerse en la descripción de los personajes, pues son los mismos cromos pegados y despegados en tantas otras cintas, y prueba de ello es que se tardan menos de dos minutos (literalmente) en saber quién es bueno y quién es malo, por mucho maquillaje que le pongan a la cosa.
Lo peor de ello es que el gran secreto, el gran twist inesperado que lo cambia todo, se intuye irremediablemente en las primeras dos conversaciones mínimamente enjundiosas, por lo que a partir de allí todo se convierte en una cuesta demasiado empinada, un quiero y no puedo de nulo interés y menor tensión que a lo largo de su hora y veinte de duración apenas logra despertar algo, que huelga decir que muchas veces no es precisamente positivo.
En efecto, en «Presencias Extrañas» no son pocas las situaciones de auténtica vergüenza ajena y consecuente risotada, lo cual se agrava teniendo en cuenta que en su mayoría son forzadas justificaciones de dicho twist: conversaciones imposibles, reacciones absurdas y verdaderas torpezas interpretativas se suman a la ristra de sustos faltos de chicha y a situaciones de pañolada como la concerniente al joven barquero y a su gratuito lucimiento de torso (que sin embargo acaba desembocando en la única secuencia con gracia de todo el film, buen ejemplo de su incongruencia general).
Me quedo con dos aspectos a destacar de tal desaguisado, los únicos que a mi juicio lo salvan de colocarse con diferencia en el número uno de peores películas de terror de la última década. Un momento de terror en la cocina, más logrado que el resto por ser una copia exacta (aunque peor) del original; y cierta sensación de obsesión por la sexualidad de los personajes, reflejado tanto en la primera aparición (y figura en general) de Elizabeth Banks, como sobre todo en el retrato de los semidesnudos cuerpos de los (las) menores que pueblan la cinta, registrados con enfermiza devoción subyacente.
Todo lo demás es una auténtica decepción. Una película que es la suma de muchas otras sin nada nuevo que ofrecer, aburrida y más previsible que la suerte del «Titanic», que si acaso sirve para que el espectador se pregunte si lo de David Strathairn y «Buenas Noches, y Buena Suerte» fue sólo un golpe de fortuna.
Agradezcamos a sus creadores el haber sido tan religiosamente fieles a la estructura de estas películas de cadena de montaje, pues sin contar los títulos finales, la película apenas llega a los 80 minutos.
Con todo, 79 más de los necesarios, pues lo único bueno de «Presencias Extrañas» es el icono de su productora, P + M Productions.
Acabo con una pregunta: ¿cómo pretende distribuirse una película cuya principal gracia (por así decirlo) radica en el uso del término inglés «you»?
1,5/10 (quizá no sea la peor que hemos visto, pero uno empieza a estar bastante harto)
Pero, ¡hombre de Dios! ¿No decias cuando viste la crítica de esto en mi blog que no perderias el tiempo con semejante producto? Ya después de esto sólo te queda ver la película de Hannah Montana.
Concuerdo en casi todo. Y como dices, la falta de dinero de los estudios ha hecho que el género de terror (especialmente el de target «juvenil») funcione principalmente por repetición.
En cuanto a esta película, si bien es cierto que en cuando a argumento no resulta exactamente igual que «2 hermanas», tiene los sustos casi teledirigidos, aunque al menos ese regodeo constante en los núbiles cuerpos de las chicas hizo que me diera cuenta de que el cine de explotación está más vivo que nunca.
Chacal, ya, pero al menos las veo en (calidad de) DVD y completas, no sé si me explico… ;)
Hombre Lobo, así que no soy el único en ver esa obsesión por los cuerpos menores, me alegra saber que no estoy del todo loco, y que los ciclos que llevo a cabo con mis amigos, dedicados a Russ Meyer, aún no han hecho toda la mella que acabarán haciendo!
Sí, no es una adaptación calcada salvo en el susto de la cocina, y de hecho, si la hubieran calcado seguro que hubiera sido mejor, porque todo el rollo de la niñera asesina (como excusa para poner más fantasmitas)… en fin…
Hubiera estado bien que se dieran cuenta de que Dos Hermanas no buscaba precisamente ser una película de terror con fantasmas a cascoporro.
Saludos a los dos
Yo también la he visto en calidad DVDrip y completa.
Y mi valoración no ha variado respecto al screener (otra cosa es que se esté de acuerdo con ella o no).
Sigo pensando que si puedo ver un film por anticipado y hacerme una idea de lo que será, al menos si luego lo veo en cine (o en calidad DVDrip) no lamento ciertas ocasiones cuando creo que voy a ver algo aceptable y acabo viendo un bodrio de «cal Deu».
¡Buenas!
Soy Luis Carbajales de Killer-Video.com, he llegado desde tu comentario en el blog.
Tu blog está genial, ¿te gustaría intercambiar enlaces con Killer-Video?
Coméntame lo que sea en [email protected]
Jesús, al tener tu comentario un spoiler bastante claro sin aviso previo, tu comentario ha sido eliminado. Lo copio a continuación, editado como es debido.
Jesús dijo…
Muy floja,la enesima copia del sexto sentido. !!SPOILER!! Bruce Willis=Hermana de la protagonista. !!FIN SPOILER!! Muy facilona
Bueno, si quizás sea un spoiler, aunque tardé 10 minutos en darme cuenta, pero vale, esta bien borrado.
Espero que esto no lo borres.
Pelicula mediocre, con copias de varias peliculas, entre ellas «el sexto sentido» o «los otros»… a ver si cambiamos de tema, esto ya se sabe.
Un saludo
ok, este está ahí ahí con el spoiler, pero te lo paso! ;)
En cuanto a al peli en cuestión, totalmente de acuerdo contigo. Ya cansan, y mucho. Pero sosprendentemente, esta recibe notas «decentes» entre la crítica, por lo que no hace si no avivar un fuego que debería haber sido extinguido tras la secuela de «The Ring»…
saludos!