Crítica de Project X

Crítica de Project X

Proyecto X. Suena a alto secreto de las agencias de inteligencia. Suena a amenaza internacional, a gran hecatombe. A la tercera guerra mundial. Ya hubo un escándalo en Argentina que recibió ese nombre. Y una película en los años ochenta con Matthew Broderick y Helen Hunt, sobre monos que pilotaban aviones o algo así. Lo dicho, destrucción masiva en estado puro.
2012. Eclosión del gilipollismo juvenil. Jóvenes desempleados, sin estudios, alcoholizados y drogados. Su vida pasa de las redes sociales a las fiestas y vuelta. La próxima generación va a ser de traca.
Project X en 2012. Peligro. Los mayas nos vienen avisando desde hace años y tengan o no razón, convendría no jugar con fuego, por si las moscas. Sin embargo, hete aquí el arma de destrucción masiva definitiva, hecha por y para el hombre. El suicidio colectivo, la erradicación de la humanidad, o por lo menos de su inteligencia. O como mínimo, y ahora sí que sí, la muerte del cine. Y esto es como las avispas: si se acaba el cine, nosotros no tardaremos demasiado en darle alcance. Así que, venga, machotes, tentemos al destino. Carguémonos el séptimo arte (ahí es nada) de un plumazo, que total, los jóvenes de hoy en día tampoco lo saben apreciar. Y olé.
Eso es lo que pasa, ni más ni menos, con esta aberración cinematográfica que ahora se nos presenta. La destrucción definitiva del concepto de película. Además, claro, de otros conceptos más despreciables, ya se sabe: buen gusto, calidad, esmero, y demás valores que a día de hoy son lo de menos. No hay nada, absolutamente nada en este mundo, que pueda hacerse para empeorar los límites a los que llega Project X. Y ojo, que hay justificaciones que lo confirmen para dar y regalar.

Crítica de Project X

La primera pasa por seleccionar como premisa la más anti-cinematográfica del momento, la que pretende echar por tierra las barreras de lo clásico para llegar a la siguiente frontera de la unión entre espectador y pantalla: el found footage. Sí, esto no es una película, es un documento real encontrado y bla bla bla. La misma cantinela de siempre se aplica ahora a una celebración de cumpleaños que no tarda en salirse de madre. Una vejación acostumbrada, es cierto, a la que se opone otra que derroca la premisa de la original: en un “documento real” no tardan en aparecer giros peliculeros, y peor aún, infinidad de artificios cinematográficos: desde ralentís a alteraciones de color, montajes imposibles, o directamente el empleo de dos o más cámaras. ¿En qué quedamos, señora Nima Nourizadeh? No hemos ni empezado a hablar del film en sí, y ya le hemos eliminado cualquier razón de ser. Esperemos que esto sea como Chronicle, cuyos saltos a la torera de las rigurosas limitaciones autoimpuestas se deban al mejor funcionamiento de la trama.
Pero ¿qué trama? Otro motivo por el que Project X es la muerte: no hay absolutamente nada que contar a lo largo de toda la película. No es que carezca de gancho, que no haga gracia (pese a ser, en teoría, una comedia juvenil), que no profundice… es que no hay nada. Asistir al visionado de esto es como ver cualquier capítulo de Callejeros viajeros en destinos de marcha. Como poner la Mtv durante una hora y media seguida. Se asiste a una fiesta, punto. Luces, música, droga y sexo. Lo único en lo que piensan los jóvenes por lo visto. Tan sólo al final, cuando quedan diez minutos, ocurre algo digno (hubiera sido de traca en cualquier otra situación, por descontado) para alegría de quien quede en la sala, cuchilla en mano y dispuesto a lo peor.

Crítica de Project X

Pero que nadie se deje engatusar por un clímax. Project X es auténtica bazofia, de esa que se incrusta en la retina y contagia neuronas. Para rematar la faena, el discurso moral que se gasta al final ensalza comportamientos como los que se han ido sufriendo en los minutos anteriores. Así que no vale como película, no vale como entretenimiento, y tampoco vale para enriquecerse con algo. Es simplemente abyecta, abyecta y peligrosa. Sólo sirve para hacer apología de un comportamiento deleznable, y a saber las ideas que pueda meter en la cabeza a los más irresponsables. Porque, niños, atended bien: para ser popular, molar en clase y conseguir titis, lo único que podéis hacer es poneros hasta arriba de todo lo que encontréis, traumatizar a vuestro perro, follar con todo lo que se os ponga por delante, quemar el coche de vuestros padres, agredir a los vecinos y poner en riesgo la vida de los que os rodean. Que os quede claro, ¿vale?
Lo dicho, muerte.
0/10

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Empiezas a hablar como los abuelitos, no? esas frases… menuda generación nos espera, esta forma de divertirse… no hay valores… no es lo que han dicho todas las generaciones de las que venían detrás? esta película, o esta no película, este falso documental a lo MTV sobre una fiesta bizarra es provocativa, duele porque tiene algo de verdad, entretiene, lo salvaje, a la mierda el mensaje, y la mierda la narrativa, y a la mierda las formas, te doy una fiesta salvaje, y voy a montarla, y voy a intentar que sea la cosa más bestia que pueda imaginar. Y por qué? porque es un juego, es ficción, y los chicos se van a partir la caja, y luego volverán a sus casas para seguir estudiando. No seamos tremendistas, y eso de trama… the turin horse no la necesita por la misma razón que ésta: no se trata de eso

  2. buenas…muy buena critica, estoy de acuerdo con mucho de lo expuesto, con esos comentarios de "abuelo" que criticaba anónimo y demás. Pero la pelicula en el cine en el que trabajaba fue un fenomeno al que iba chicos de 15 años en masa a verla y salian como si hubiera visto el espectaculo de su vida. A mi me entretuvo y nada mas,se me paso volando la hora y media que dura, y eso es todo lo que me queda de su visionado. No se le puede encontrar nada de valor y menos a niveles ya propiamente hablando del cine. Pero tampoco tienen ningun valor las fiestas o reuniones en donde prima el alcohol y las drogas en cantidades industrailes y es seguramente en las personas a las q les gustan esos divertementos en quienes va a encontrar su publico o ,dios no quiero, sus futuros e inmediatos imitadores.

  3. Hijo,pues te has tomado mucho trabajo y molestia para una película que no merece la pena,la verdad,es que ha quedado clarísimo que lo mejor es obviarla.
    Si revisando el último párrafo,parece que salgas del cine medio lelo,o es que tomaste algo para estar un poco subido y olvidar lo que acababas de visionar.
    No cabe duda y teniendo en cuenta que sueles ser muy tolerante y benévolo con las películas que criticas,seguro que esta es totalmente desdeñable en todos los sentidos.
    El cine como arte,está ya muy tocado,pero,sigue adelante,¿no?,seguro que resiste ahora también,intento ser algo optimista,ya que se me acusó de prejuicios,en su día.Resucitemos a Gary Cooper y solucionado,no,ahora en serio,aunque no haya mucha sobras maestras,si que hay muchas producciones decentes,¿no?,un bodrio,igual que un grano,no hacen granero.
    A ver que dicen los jóvenes cuando vean que dices que no saben apreciar el cine,más de uno te tirará de las orejas.

  4. He aquí un joven jovenzuelo acostumbrado a los "pedos ecuatorianos" (con sus respetos). Como valoración de lo que es una película, comprendo toda tu indignación, esto destroza el cine.

    Hablo como indignado (mentira…solo algo dolido). Tu definición de gilipollismo juvenil se acerca peligrosamente a la voz generacional que últimamente ruge en la red y en nuestros televisores (mentira, ya podía emitir la HBO aquí). Lena Dunham y sus amigas, se emborrachan, se drogan, fornican liberalmente, no tienen trabajo, y son esclavas de las redes sociales…y esa mi querido Caps es parte de tu generación.

    Quizás este director ha querido presentarnos lo peligroso que es viajar por el atractivo camino de la party everyday…Y NO SOTROS INSENSATOS…no lo hemos sabido entender.

  5. Sí, anónimo, y tú empiezas a hablar como promotor oficial encubierto de la película xD
    En serio: una película tiene que estimular. Si no tiene argumento, tiene otros valores. The Turin Horse tiene muchos, muchos valores. Te hace reflexionar, te va lanzando estímulos constantes, te hace estar con las neuronas activas. Sigamos con ejemplos que no van de nada: La mujer sin piano, 3 días con la familia, Canino… Todas ellas parten de inquietudes perfectamente trasladadas a la pantalla, perfectamente legibles entre líneas. Tienen una vocación artística. Tienen una factura. Lo que sea. Tienen algo.

    Si una película no tiene absolutamente nada de esto, caso de Porject X, por lo menos, POR LO MENOS, que cuente algo. Si no tiene ni una cosa ni otra, y encima va (toda hipster ella) de derrocar valores sociales, morales y cinematográficos, lo siento, será que soy un viejuno, pero apaga y vámonos. La película, que ni puede llamarse como tal, es una mierda y punto. Y su mensaje, precisamente, es el de "no es ficción", te lo recuerdo, que para algo va de found footage por la vida.
    Por otro ado, últyima puntualización, la inmoralidad en el cine me encanta, siempre y cuando no sea gratuita y superficial.

    Cabalerian, ese es el problema, esta película pretende ensalzar, buscarle valor (y buscarle MUCHO valor, ojo a los minutos finales) a algo que no lo tiene. Y lo hace sin mostrar tampoco ella valor alguno. Vamos, que no tiene nada. A ti te entretuvo, y suerte que tuviste, a mí se me hizo insufriblemente larga… maldita sea, los cines deberían tener un mando para pasar las pelis a doble velocidad desde la butaca!

    Sherezade, habría que meterse droga dura antes de ver esta película (por otra parte, es el mensaje que promueve la película)

    SavemeBarry, sí, no digo que esta generación sea más o menos buena. Pero al menos, la mía (según lo reflejado en Girls) busca también otras cosas. Lo cual no excluye nada, pero no hay ese vacío sideral que se desprende de lo visto en Project S (S de Shit, jojojo). No sé, quizás la idea era esa, en esencia, pero entonces su final no tiene ni pies ni cabeza. Yo creo que simplemente quería hacer una broma, y que le ha salido como el culo. De haber tenido mayor difusión (cómo me alegra que no haya tenido ningún éxito!) hubiera sido hasta peligrosa, la bromita de marras!

  6. Bastante de acuerdo con la crítica, caps. El problema es que es una pelicula muuuuy aburrida, que cuenta lo que otras 1.000 peliculas, empezando por la del amigo bluto, han contado ya pero en este caso, sin gracia… que es lo subversivo de P X? Tias en topless? Drogas? Reversión del orden social del instituto? Boooooring!!!
    De hecho, la temática está tan trillada que Resacón se lo picaba con una elipsis para ir a las consecuencias, y la farra de Rescón era 20 veces más divertida que la de P X… Si no fuera porque no la he visto en el cine iria a pedir la devolución de la entrada…

  7. jor… pero hay alguna peli buena ultimamente?? :(

  8. bueno, por ahí dicen que Prometheus no está mal… ;)

  9. QUIETO TODO EL MUNDO!!!…como buen acosador, en la tabla que tenis al final de la pagina pone que Bluts le da 3.5 estrellas…esto merece alguna explicación no?

  10. es que no ha visto ningún videoclip de Pitbull y lo ha flipado en colores, yatusabeh :P

  11. O eso o le parece un peliculón de muy señor mío.
    Una macarrada que certifica el descerebre global, una puta fiesta sin cortapisas, excusas argumentales, sin necesidad de moralizar (es más, el mensaje al final es casi inmoral), con un sentido del ritmo y del climax de hierro, absolutamente maestro y que no da su brazo a torcer.
    Es la burrada geek, la reivindicación subnormal del hecho albondiguero y porky's-ero.

    Y que para más inri entronca (muy voluntariamente) con algunas tendencias actuales de videoinstalación y sabe relamer de texturas audiovisuales directamente conectadas a la web 2.0

    Lo comentábamos el otro día con Manel: No en calidad, pero sí en fondo y espíritu, esto es el "Desmadre a la americana" de la generación smartphone, "El guateque" del Siglo XXI. Puta delicia.

  12. joder, pero Desmadre a la americana, al menos, era divertida. Pasaban cosas. Aquí sólo pasan a falta de diez minutos. La verdad, yo la vi toda a doble velocidad, y aun así me sobé. Y le tenía ganas.

    En fin, será que me hago viejo. Para mí esto es como enchufarse hora y media de Mtv. Nada, ABSOLUTAMENTE NADA más. Burrada descerebrada? Joder, te metes en youtube y ves exactamente lo mismo. Que esa es la gracia? Guay, pero que no me hagan pagar 9 euros de una entrada. Porque es lo mismo, idéntico. Y con la misma calidad.

    De aquí a un recopilatorio de vídeos amateurs bajados hay un paso, y yo ese paso, sinceramente, no quiero darlo a no ser que al menos se compense con un mínimo de algo, ya sea argumento, entretenimiento, o chicha… no sé. Comparado con esto, el vacío central de Piraña 3D es una obra maestra a la altura de Casablanca o algo

  13. Mira, para ver fiestorros brutales, adolescentes acabados (pero con mucho fondo y grises), nuestros amigos british llevan años de antelación…

    https://youtu.be/MXqvk0RBL0M

  14. Es muy sorprendente que te diga que la foto del gato la he mirado un minuto y medio antes de que la publicaras?

    Saveme, +1!

  15. La película es mala, todo lo que quieras, de acuerdo, de acuerdo. Pero que defiendas la utilización de la cámara de CHRONICLE me parece aberrante. Son las dos basura, pero sin dudas a mí se me pasó más rápido esta.

  16. Ey, ojo, que yo sepa, no me pronuncio en cuanto a lo de la cámara de Chronicle. Digo que en Chronicle juegan con las limitaciones del formato found-footage, sólo eso.

    Si me preguntas, en general todo lo que implique el uso de cámara en mano en plan amateur etc etc me parece tirando a lo aberrante. Me molesta más unas veces que otras, pero por lo general…

    (Eso sí, Chronicle me pareció entretenidísima, y esta…)

  17. huevos mamonez projet x no es una basofia estan estupidos o k es la mejor peli del mundo k las estupideses k luego ustedes dicen aprendan a ver pelis buenas kmo esa y no le agan caso a eso k dicen por k pojet x es la mejor pelicula y por si no lo savian esa pelicula es en echos veridicos

  18. y ahí está la prueba definitiva. Una película que guste a espectadores de este estilo no puede ser buena. Gracias, anónimo, por confirmar todas mis teorías mtvísticas sobre Project X.
    Ea, ya puedes regresar a tus Pimp my ride y tus Paris Hilton BFF

  19. Creo que anónimo se merece aparecer en el Comentario Destacado… a no, que ya no hay. Pero un premio por lo menos…

  20. ahí, metiendo el dedito en la herida, gracias majo xD

  21. Carlos Giacomelli ACEPTO TU CRITICA, PERO POR LO VISTO NO ERES EL PUBLICO AL QUE VA DIRIGIDA ESTA PELICULA. ES LA PELICULA QUE MAS ENTIENDE A ESTA JUVENTUD SIN SER ELITISTAS. BROTHER EN SERIO, ERES UN FRACASADO PORQUE PARA EL ORTO TU CRITICA. UN INGENIERO CRITICANDO LA COMIDA DE UN RESTAURANT. PORQUE HASTA EL MAS ÑOÑO DE NUESTRA EDAD DESEA ESTO.

  22. pd: el cine es para todos.. deja de ser tan discriminador

  23. "Hasta el más ñoño desea esto". Eso explica MUCHAS cosas de tu comentario.

    A mí me gustó la película. Pero yo también soy joven (o por lo menos lo fui) y NUNCA he deseado vivir nada semejante.

    Háztelo mirar.

    Ahora sí, Carlos, a hierro con él.

  24. ? quieres saber a lo que me refería con eso? … jajajjaja falta de comprensión lectora

  25. Quizá deberías leer un poco más detenidamente lo que se te dice antes de aventurarte a afirmar que a los demás nos falta comprensión lectora.

    Uno, vuelve a leer mi mensaje.

    Dos, te lo explico con otras palabras, a ver si de ese modo lo entiendes mejor: opinar que "hasta el más ñoño desea" organizar una fiesta en la que termine destruyendo todo un vecindario, quemándose las neuronas, dejándose media vida y vandalizando todo lo vandalizable explica muchas cosas respecto a tu conducta a la hora de entrar en una página web y faltar al respeto de esta manera.

    A nosotros no nos gusta faltar al respeto a nadie de entrada. Así que no lo voy a hacer contigo.
    No, en cambio me limitaré a decir una verdad objetiva. La siguiente:

    normalmente no pierdo un minuto de mi vida en discutir con haters. Pero con álguien tan retarded como tú la cosa se pone francamente divertida.

  26. …qué esperas de un tío que se llama Pepe Guerrero Butteler? Butteler, BUTTELER!

    Venga, a ver My SuperSweet 16 que ya tardas

  27. Jejeje yo la acabo de ver y me lo he pasado muy bien…pensaba que iba a ser algo muy triste y sin ninguna gracia…pero ha sido bastante entretenido…..fijate que me hubiese dolido menos pagar 9 euros por ver esto que el puto Prometheus….por culpa de esta ultima todavia no he vuelto al cine…jejeje…y si, es cierto que valores no enseña(pero segun como se mire)y Supersalidos tampoco digamos que sea el culmen de la moralidad o American Pie o todas estas peliculas de adolescentes que "molan"….pero yo me lo paso muy bien..por lo menos sabes alo que vas…

  28. pelín obsesionado ya con el tema, no?
    Qué quieres que te diga, decir que pagarías antes por esta que por aquella, que es como mezclar churros con merinas, y que encima implica desechar una película cuyo principal valor es la inmersión en un mundo nuevo pensado para lucir en las mejores condiciones posibles… En fin, hay gustos para todo, no cabe duda

  29. proyecto x es la ostia, y mola mucho,deveriais verla antes de hablar como abuelos,soy un joven de 15 años algún problema venir a decirmelo. pedro eres la hostia y tu también anónimo.viva la musica electro

  30. proyecto x es la hostia y deveriais verla antes de comentarla,grande anónimo y pepe.tengo 15 años,bravo la musica electro.

  31. proyecto x es la hostia y deveriais verla antes de comentarla,grande anónimo y pepe.tengo 15 años,bravo la musica electro.

  32. jajaja, acabas de confirmar todo lo que temo de las nuevas generaciones.

  33. Haber los de más de 50 que se duerman ya ,que las películas del oeste en blanco y negro ya tuvieron su época ,esta fiesta es la que todo joven sueña con vivir y tenéis los cojones de criticarla porque vuestro sinónimo de fiesta era jugar al parchís ,tengo 25 y sueño con esa fiesta a día de hoy ,con vuestro par de pelotas y ovarios resecos llamáis agilipollaos a las nuevas generaciones, pero me da la impresión que os estáis equivocando con la generación que está agilipolladada ,ya os gustaría ver a tantas tías así en vuestra piscina vejetes ,eso es para vivirlo una vez , pensais que la gente va a echar a perder su vida por una fiesta así , se nota que al llegar a cierta edad se deja de madurar intelectualmente y te quedas estancado el el mismo pensamiento como un ciclo sin fin del que no se os puede sacar ,pensar lo que queráis pero si pudiese hacia esa fiesta aún a los 50 .

  34. Jajaja, me hace gracia por dos cosas: 1. escribí esta crítica justo cuando tenía 25 años. 2. Digo que vaya generación nos espera, y tú vienes aquí echando pestes y faltando a todo el mundo con una educación maravillosa… y lo primero que haces es meter una falta de ortografía que clama al cielo. Me acabas de dar más razón, majo. Pero ea, ea, tú a seguir disfrutando de esas fiestas locas. Y oye, no uses mascarilla ni te preocupes por lo que está pasando a tu alrededor ni nada, ya puestos. Pero por el bien de la siguiente generación, usa gomita.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia