La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Comedia / Crítica de ¡Qué dilema!

Crítica de ¡Qué dilema!

30 mayo, 2011/2 Comentarios/en Comedia /por Carlos Giacomelli
El que para muchos ha sido el primer clavo de la tumba (artística) de Howard y la puntilla definitiva para la deseada adaptación de la serie «Arrested Development» (de la que se iba a encargar el director tras haber sido su voz en off durante sus tres temporadas de vida), se estrena este fin de semana en nuestros cines ocupando el lugar que le correspondía a otra comedia más apetecible, titulada «Arthur, el soltero de oro» y protagonizada por Russell Brand y Helen Mirren. Pese a haber sido un fiasco comercial y de crítica allende los mares, nos llega pues este «¡Qué dilema!» necesitado de repercusión internacional para aliviar escozores (mientras que la otra se deberá contentar con un incierto lanzamiento en DVD)… pero difícil lo tendrá y no por sus rivales en cartelera sino porque, sinceramente, no hay por donde cogerla.
Con Vince Vaughn y Kevin James como principales protagonistas, y Jennifer Connelly, Winona Ryder y Channing Tatum de acompañamiento, el argumento del film gira en torno a un par de amigos y compañeros de trabajo a punto de cerrar un acuerdo importantísimo para sus carreras, y al dilema por parte de uno de ellos de desvelarle al otro cierto secreto, que descubre muy a pesar suyo, sobre su mujer. A partir de aquí, lo de siempre: malentendidos, secretos y mentiras, tufillo moralista de fondo y situaciones que buscan la risa. Problema: no lo consiguen. Resultado: un aburrimiento eterno e indigesto.
Y es una pena, oigan, que elementos para el éxito y ganas de que funcionara no faltaban. Por un lado, porque Ron Howard demuestra pasárselo en grande con la cámara, haciendo que la cinta vaya variando constantemente de estilos y ritmos (la escena del invernadero, la pelea en el apartamento) pero sin perder nunca la sensación de estar ante una producción grande, especialmente pensada para una sala de cine. Algo difícil de ver en la mayoría de comedias actuales. Además, el guión (del inefable Allan Loeb) cuenta con puntazos de esos que siempre se agradecen: que si la pareja Vaughn-Connelly juega a ping pong en su apartamento (how cool is that?), que si bromas a costa de los coches americanos comprometidos con el medio ambiente… Herramientas para que «¡Qué dilema!», en general, caiga bien. Claro que si esas son sus únicas bazas para las casi dos (!) horas de metraje en las que no se consiguen más de una o dos sonrisas a lo sumo, de caer bien nada.
Es más, no son pocas las ocasiones en que el esfuerzo por ser graciosa es tan evidente, que consigue el efecto contrario y se torna antipática y hasta irritante. Kevin James (a quien alguien, un día, consideró actor cómico sin acabar de quedar claro el porqué) se excede con sus gags subnormales; el sempiterno rol de un muy desmejorado Michael Vaughn ya da muestras alarmantes de cansancio; la química entre ellos brilla por su ausencia; y el guión no acaba de tener claro si tirar de comedia blanca, drama indirecto o acidez socarrona, suspendiendo en todas ellas. Menos mal de la presencia de la Connelly (siempre estupenda) y de Tatum, de lo poco en la cinta que se acaba salvando.
Se esperaba mucho más de «¡Qué dilema!», en definitiva, y se le debería exigir más. De hecho una película así debería llevar a un ejercicio de sinceridad por parte de sus distribuidores, quienes después de haberla visto en petit comitè, tendrían que decidir honestamente sin tan poquita cosa merece ser vista en pantalla grande o relegarla a la segunda división del mercado doméstico. Pero no, aquí prima la pasta, y por tanto la víctima de todo acaba siendo un espectador que sin comerlo ni beberlo, se acaba tragando un peñazo de cuidado que sólo sirve para demostrar, si acaso, lo mucho que se parecen Vaughn y James. Ecs.
4/10
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
borat 2 critica Crítica de Borat Subsequent Moviefilm
tiempo despues critica Crítica de Tiempo después
tiempo despues critica Crítica de Una hora más en Canarias
tiempo despues critica Crítica de Todas las canciones hablan de mí
tiempo despues critica Crítica de Manuale d'amore 3
tiempo despues critica Crítica de Tentación en Manhattan
2 comentarios
  1. lyle_gorch Dice:
    31 mayo, 2011 en 7:51

    Es mucho peor de lo que podía esperar de mi director más odiado, es un truñazo tremendo.
    Soprendente lo de Tatum, sin duda el mejor de la película. Entre esta y La legión del águila se está ganando mi respeto.

  2. Anónimo Dice:
    31 mayo, 2011 en 16:13

    La verdad es que Tatum sí sorprende, sí. Para bien, claro. Para mal sorprende lo de Vaughn, la verdad, me esperaba muchísimo más de él. Hasta ahora siempre me ha hecho gracia el tío…. y ahora le tengo manía! (cambio de look fotologero?)

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.