Crítica de Rango

El de los camaleones es un colectivo francamente olvidado. Todo el mundo les reconoce su gran capacidad de adaptación, sus enormes dotes para pasar desapercibidos e incluso su útil (y peligrosísimo) poder de suplantación. Pero ya le ocurría a Christopher Chance, que era un camaleón humano: de tanta muda epidérmica al final la propia azotea terminaba por no saber dónde demonios estaba.
Algo parecido ocurre con Rango, que es un humano camaleón. Una especie de pijeras aspirante a Laurence Olivier que un cierto día va a dar con su piel escamosa a un poblado del far west mientras ve como sus sueños escénicos se alejan a escape por una interestatal de la que acaba de caerse. Literalmente. Y entonces empieza la crisis: por mucho que uno pueda cambiar el color de su cutis de azul índigo a azul turquesa, fuera del agua no sobrevive el pez. A menos que se adapte. Y vive John Wayne que adaptarse a un agujero como ese Dirt con toda su habitual flora (cactus, básicamente) y su fauna (también es literal: una lagartija granjera, una tarántula sepulturera, una serpiente forajida, un monstruo de gila cacique malparido, y así) es rematadamente difícil. Pero debe hacerse, aunque al final el ego extienda cheques que el culo no pueda pagar.
Y es que ya digo, lo de «Rango» es una de «desdichado héroe accidental buscando su identidad», y como buen producto de panorama postmoderno que se precie –que también lo es-, reúne todos los clichés del western más «de toda la vida». Ver párrafo anterior.
Asimila esos lugares comunes y los traduce con facilidad (pues eso, camaleónica), en una aventura trepidante y salida de madre, de humor más ametrallado aún y con un punto negroide poco amigo del pastel de crema tamaño familiar. Y algo alérgico también a las modas coyunturales, a las Pirotecnias Humorísticas Shrek de «chistes de temporada». Sí, sin llegar a su suavidad y fluidez, el humor practicado por «Rango» se acerca más al de cierta tropa de juguetes parlantes que al del ogro verde zampaperdices.

 

 

Y ojo, que eso de «con menos fluidez» tampoco es necesariamente negativo. Que lo histriónico del lagarto de marras y lo edgy de algunos de sus acompañantes también tiene su qué. «Rango» es pura dinamita fronteriza regada en licor de cactus al que, vale, se agradecerían un par más de muerdos de peyote, pero puede presumir de disparar más rápido y más certero que la mayoría de competidores. En pocas palabras: con «Rango» se goza y se vibra, aunque todo esto se haya visto en algún lado.
Qué narices, pues claro que se ha visto en algún lado ¿no hablaba de clichés? Lo importante es reverenciarlos y dar con ellos una cierta voltereta estilística. Honrarás a tu padre y a tu madre, y por eso la cinefilia que destila «Rango» es tan efectiva, por atemporal: el Clint Eastwood leoniano (triple salto mortal: doblado por el sheriff Bullock, Timothy Oliphant), el John Huston de «Chinatown» y toda la secuencia –un clásico de la parodia- del ataque en helicóptero de «Apocalypse Now» a ritmo de Wagner, solo que sobre murciélago y con arreglos de arpa de boca y banjo. Delirio southern de cuidado.
Hay más: american gothic encarnado en una siniestra secta de topos redneck, búhos mariachis que ilustran a golpe de corrido las miserias y tragedias de Rango, romance de garrafón X-X-X entre el forastero calzonazos que pasa por salvador aguerrido de las buenas gentes de la ciudad y la malahostiense granjera; y hay una aventura desarrollada en una realidad casi mítica, espacio de leyenda americana y tradición country.

 

 

Pero hay, ante todo, un pulso tras la cámara contundente y abrasivo, el que ya demostrara Gore Verbinski en algunos pasajes de su demasiado desprestigiada saga bucanera, terreno donde ya empezó a desplegar con cuentagotas algunos de sus delirios visuales de tipo ácido-onírico (mucho LSD veo yo por ahí) y que siguen tomando forma en «Rango». Y hay especialmente una incontestable pericia técnica que pone a los personajes arquetípicos unas pintas hilarantes gracias a un diseño de personajes maravilloso, a un dominio de las texturas y la luz envidiable, todo obra y gracia de los tipos de ILM. O lo que es lo mismo, Industrial Light & Magic y el jerifalte Lucas.
A ellos les debe Verbinski el arrollador look de «Rango», a Depp y Isla Fisher la desbordante humanidad de sus personajes y, no sé, a los siempre cabrones hados de la animación por ordenador que le haya salido un pastiche tan condenadamente divertido, maloliente, entrañable, destartalado y fibroso, todo a la vez.

7’5/10

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Como ya comenté llevaba unos 4 años esperando para ver esta peliculita de la que poco a poco se han ido conociendo cositas, pasando por aquel desconcertante teaser, hasta lo que hoy ocupa las salas.
    Y me alegro de que haya merecido la pena porque el camaleón ha llegado para quedarse. Esperemos que lo dejen en paz y no comiencen a ponerles en diferentes aprietos con secuelas, precuelas ni leches.

    Una nueva competidora para Pixar o un golpe de suerte?

    Lo siento, me declino por lo segundo.

    PRÓXIMA PARADA EN ANIMACIÓN: "RIO"

  2. Bah, yo también me inclino por lo segundo.

    Verbinski se va a pirar a hacer películas de piratas en el oeste y dejará la saga en manos del mejor postor… que se dedicará a poner a "Rango" en las más bochornosas situaciones: en la dos lo manda a un cancán de París, en la tres tiene un hijo adoptivo y en la cuatro conocemos a toda su familia, cuyos mimebros (madre gritona, padre cervecero, abuela gordaca, sobrino insufrible) los interpreta todos el propio Rango.

    Pero siempre nos quedará la uno, que de momento es la mejor de la saga pero de calle

  3. Y no crees que en una de las secuelas tiene una crisis de identidad y se encuentra con un gato que explota los mismo gags, y con el Hada Madrina Disneyana y luego cantan canciones de las que antes se reían y.. yyyyy…
    Espera, espera.

    PLOC!

    Hale, ya me he cagado agusto en el ogro.

  4. XD

    Y ha sonado a tochana, como el Bender

    (es que las mías hacen …pluif… un sonido como muy delicado para los megatordos que suelto)

  5. Preciosa crítica. Ganas (de verla, digo, por si al estar tan escatológicos meseosliáis)

  6. Esto no es escatológico, mujer. Espera a vernos en el concurso de pedos con mecheros.

    Bluto, no puedo con la vida, quiero "PLUIF" de politono para mis sms, o sea.(lagrimones…)

  7. escato…jódicos?

    Yo a mí mablái en cristiano

    Gracias por el piropillu, Syd… ;)
    Luego llegará el momento en que veas la peli, no se corresponda en fókin nada con mi crítica y entonces te cagues en ella y en mí de paso (otra vez el tema ñordil… pos sí que escatojodemos, sí)

    Zack, tío, no te lo quería decir, pero… en breve queríamos poner una sección de "¡Descárgate los politonos de La Casa!".
    El primero era pluif. Y luego íban a venir otros como "cú!", que es lo que dice Capi cuando quiere atraer a las palomas para darles de comer en el parque y "aieeeeeeee", que es el sonido que profiere una de mis lentillas cuando se me cae (true story)

    Jodor, ya me has chafao la sorpresa

  8. Zack: XDD
    me he pasado a por una caipirinha y me he reido un montón. seguiremos entranso (nos, las 3).

    Bluto: Tranqui, a mi me gusta seguro, dices que huele a toy y encima pasa en el far west y con punto mejicata que me encanta.

    Y, sorry, a mi de Shrek la 1ª me gustó (espero que no me caiga otro ZASCA)

    Voto por los politonos de La Casa: en una de las cosas en que me encantáis tots plegats es en las onomatopeyas ;))

  9. entranDo, que entranso parece "entrar en transe" ("flipar" en español de américa, como decían en la facultad…)

  10. Z…

    ZZZ…

    Z…

    uy… ¿alguien oye como un zumbido?

    ZZZZ…

    ZASCA!!!

    ah, era eso…

  11. XDD

    Como la esperaba, la he driblado y le has dao a l'aire… ;))

    Lo siento pero me gustó, no como una Pixar pero me gustó.

  12. CRI CRI… CRICRI… CRI… (grillos)

    a mí también me gustó ShrekIAAAAAAAAOOOOOOORATATOUILLE!!!

    PLUIF!

    Joder, era eso un Espantatiburones?

    Gracias por pasarte Sarah. Recuerda que las 3 primeras Caipirinhas son gratis y luego… bueno, luego terminaréis adictos perdidos y comenzaremos a morder yugulares ;)

  13. XDDD

    Para nosotras 9, no? 3 para cada una.

  14. Oye, y venía yo pensando…

    ¿para cuándo la invasión a escala mundial?

    O sea, nos arreplegamos todos en algún lado (yo voto bajo tierra, en cavernas ultratúmbeas) y preparamos el Plan Maestro de Dominación y Sometimiento de la Humanidad

    Ya sería lo último que nos falta… no?

    (por cierto a todo esto yo estoy en el curro… sí, amigos yo curro de 20h a 5h… la tele, que es muy be-atch)

  15. Bluto, estás en la tele?
    No estarás llamando al CallTV (venga, si es muy facilitaaaaa…) para conseguir dinero y someterte a cambios físicos para dominar la humanidad a lo Urosukidoji ese…

    Todavía estamos hablando de sexo???

    -Sarah, hecho. Las 9 primeras son gratis-

    No, ya no hablamos de sexo…

  16. XDDDDD

    Perdón, pero… hablábamos de sexo? O de dominación? Yo tendo un plan, ya lo dije. Para la dominación. Lo del sexo lo dejo más suelto…

  17. Yo también lo dejo siempre suelto…
    y el sexo también!

    Yo paso de dominar el mundo que jamás he controlado lo de hacer la risa malvada.

  18. Mi plan no es tanto para la dominación (eso se lo dejo a los masters) sino para acabar con el Imperio de las majors usa y de la sinde……. y de las telecomunicaciones, de la industria farmacéutica, de los Bilderberg, de la NYfashion week, de los 40 principales…. Despertaferro!!

  19. Joder, y yo que pensaba que tenía inquietudes porque quería acabar con el villano del último nivel del "Batman: Arkham Asylum" en mi Play3…
    Me rindo ante usted!!!

  20. Vaya, pues fracasa mi plan secreto para ver a Zack convertido en dominatrix…

    Pero Syd apunta maneras

  21. vosotros reiros, però narinant…;))

    Zack, puedo llamarte Boxers-Man??

  22. Sarah, puedes llamarme por la tarde si quieres.

    Bluto… A veces los sueños se hacen realidad!!! (aunque tenga mucho pelo)

  23. Tranqui, con el cuero negro no se verá.

    happy dreams babes, yo soy profesional liberal y mañana empiezo a la 1 pero empiezo a desbarrar. nanit (mirror rebound!!, Bluto, antes de que me digas yourself!!)

  24. Yours…MERDE!!

    (en mi culo explota)

  25. He de decir que no he leído la crítica al completo (por miedo de que pueda destripar algo) pero esa nota tan notable y el entusiasmo que está levantando no hace sino que tenga más ganas de que llegue el sábado. Por cierto, ¿Zimmer se luce con sus acordes? El tema principal me encanta.

    Saludos !!!

  26. Hombre Ramón, que siempre intentamos no chafar el argumento a nadie! Y si eso lo señalamos antes con un "spoiler alert".. así que tú lee tranquilamente la crítica, lee…

    Por cierto, ¿alguna vez no se luce Zimmer? Gustará más o menos, el tío, pero es innegable que resultón lo es un rato, jejeje…

  27. Hola de nuevo !!

    Cierto, la crítica no destripa nada, jeje. Perdón por haber temido que fuera así.
    Hoy he visto el film y he disfrutado mucho, sobre todo cuando el protagonista llega al pueblo y debe adaptarse. Cargada de guiños cinéfilos a mansalva, con un gran pulso de Verbinski a la hora de narrar la historia y un resultado visual que deja boquiabierto (obra de ILM),es una pelicula que deja con muy buen sabor de boca. Y encima orquestada por Zimmer, ¿qué más se puede pedir?

    Saludos !!!

  28. He visto el reportaje en la tele (sí, en ocasiones veo muertos…) y tiene muy buena pinta, sobre todo la estética de western gótico, que me ha recordado mucho a aquel ¿engendro? ¿peli de culto? ¿…? de "Rápida y mortal". Lo que no creo es que nadie en su sano luicio lleve a sus niños a verla, poruqe hay bichos que dan un miedo que te ca… En fin, lo que no acaba de convencerme es que el camaleón se haya hecho con los movimientos de Johnny Depp. Mira que soy fan de Jack Sparrow, pero pienso que a este tío habría que ponerle ya coto, ¿no os parece? que se dedique a hacer solamente pelis de Tim Burton y todos contentos. Saludos por doquier.

  29. De acuerdo a tope en lo de Deep/Burton. Lo del camaleón… ya veremos, a lo mejor hasta me hace gracia.

  30. Cosas a resaltar:

    ""entrar en transe" ("flipar" en español de américa, como decían en la facultad…) " glorioso.

    Y lo de Zack preguntando a Bluto sobre qué demonios hace en la tele a esas horas…

    En cuanto a la peli, estoy totalmente de acuerdo con huang bai (que lo vio en Días de cine, o no?): los bichos dan más miedo que todas las cosas, en especial cuando Rango sufre ciertos delirios pesadillescos.
    Pero es que además, en versión original hay búhos que hablan en castellano de verdad, y eso se traduce en frases tipo "dónde están tus huevos", "qué cojones"… en fin, que en la sala en que la vi yo hubieron niños, y era en v.o., por lo que acabaron tanto traumatizados como malhablados. Adoro estas situaciones en los cines.
    A,h, y la peli, gloriosa… pero ya vista.

  31. Fuerte tueste de película. Visualmente la polla de Montoya, de lo mejor que he visto en el cine, pero aburrida y sosainas, con ganas.

  32. Juas, tío, pues a mí me pareció un semidespiporre…

  33. Pues yo casi me quedo 'sopita' en la butaca, que por cierto era cojonuda…
    [PENSAMIENTO]
    Coño! me fijé en las butacas? tan poco me gustó?
    eh! tú, tío, salte de mis pensamientos!
    [FIN PENSAMIENTO]

  34. Ya,a mí una mala butaca me jodió "En la habitación": me pareció aburridiiiissssima… ts, ¿puedes creértelo?

  35. En la habitación: vaya tostón, ni butaca ni nada XD

    Pero Rango mola, hombre… marc, curiosidad, en qué idioma la viste?

  36. En español en unos cines de Bilbao, los Golem, es que si no lo digo reviento, que cines más guapos.
    [PENSAMIENTO]
    Ahora seguro que el capi me responde que hay que verla en VO y tal, y tal… pero vamos, que mola menos de lo que me esperaba, mucho menos. Otra vez me la han metido doblada los genios que hacen los trailers.
    ¿Un momento, he dicho esto en voz alta?
    [FIN PENSAMIENTO]

  37. no hombre, no. Es decir, yo recomiendo siempre la v.o., sea la peli que sea. Incluso cuando son de Sylvester Stallone o de Bruce Willis! Pero es eso, una recomendación, nunca una imposición y menos a alguien que se pone de avatar a Bender. Lo que sí hago es preguntarme si no se puede deber a eso. Porque a todo el mundo que conozco y la ha visto en v.o. (entre ellos, la crítica) le ha encantado, y por ahora, de los "doblados" tú eres mi primera referencia :P

  38. Claro tío, es que te juntas con 'la crítica' y así vas.
    En serio, no creo que sea cuestión de doblaje. Los personajes graciosos no me parecían graciosos, los 'tontainas' eran poco tontainas y los personajes que tenían que ser 'monos' tampoco eran monos.

  39. Juas, qué va, si me refiero a Bluto XD

  40. Lo que yo decía, malas compañías, je,je.

  41. XD Más razón que un santo!

  42. Eso eso! Más razón que un sant… esperaunmomeeeeento…

  43. Ya me están entrando ganas de ver la película! Mira, que como luego sea un truño… hummmmm….!
    Por cierto, estáis todos como cabras!!! Meeeencaaaaantaaa este blog!

  44. Exijo una disculpa inmediata pero ya: todo el día estresadas, tratadas como ganado, comiendo hierbajos y encima para luego ser ordeñadas para queso…

    El colectivo de cabras no se merece este tipo de comparaciones, por amor de Dios

    (bueno, supongo que gracias por la parte que me toca… aunque, en fin, te las daría si no estuviera tan enfadado por esos pobres animalicos de granja)

  45. Perdona Blutooo, sólo es un decir! Fuuuu! ;( Aunque cuando se dice eso de "estar como una cabra" ya entiendo… pobrecitas!
    Si estuviera encerrada con un huevo de gente apretada y apestando cosa mala, todo el día comiendo yerbajos resecaos y me estuvieran apretando las tetas cada dos por tres… yo también estaría estresada!
    Exijo justiciaaa! (menos pa los koalas, que se que no te simpatizan, según he leído por estos lares… o era a Capi?)
    Besetes y saludetes!

  46. No, definitivamente el de los koalas era Capi. A mí sinceramente me dan igual esos bastardos de desconcertante nariz, tragadores de eucaliptos y malditas lacras de la naturaleza que se pasan el día frotándose contra los árboles…

    Y sí, justicia para las cabras, colectivo infinitamente superior al de las sobrevaloradísimas ovejas, dónde van a parar (por cierto, que alguien lo diga ya: las churras y las merinas son casi iguales, por amor de Dios)

    Besetes back!

  47. sí, era yo. es una de esas infos que no consigo sacarme de la cabeza, oigan!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Animación