La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de Rastro oculto

Crítica de Rastro oculto

29 marzo, 2008/0 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli
Con «Waz» todavía en nuestras carteleras, y el rodaje de «Saw V» en marcha, llega ahora «Rastro Oculto», enésimo thriller oscuro y sangriento (aunque muy poco) que sigue paso a paso las pautas impuestas por James Wan y su primer asesino del puzzle. Esta vez, dirige Gregory Hoblit («Las Dos Caras de la Verdad») y la protagonizan Diane Lane, Colin Hanks, y Billy Burke.

El FBI cuenta con un departamento que se dedica únicamente a investigar y perseguir a los delincuentes que actúan en Internet. La agente especial Jennifer Marsh (Lane) creía haberlo visto todo… hasta ahora. Un depredador cibernético cuelga torturas y asesinatos en su página web. El destino de sus prisioneros depende del público: cuantas más visitas registre su página web, más deprisa morirán las víctimas. Cuando el juego del gato y el ratón se convierte en algo personal, Jennifer y su equipo deberán lanzarse a una carrera contrarreloj para encontrar a este asesino.

Antes que nada, cabe reconocerse que el punto de partida de «Untraceable» es, como mínimo, interesante. Nos encontramos en pleno apogeo de la generación youtube, caracterizada por una curiosidad enfermiza, una necesidad imperativa de ver vídeos extremos sobre vejaciones de todo tipo, e incluso asesinatos (y prueba de ello es que cuando apareció por la red la filmación del degollamiento de un rehén estadounidense a manos de una célula terrorista, fue uno de los sitios más visitados de Internet). Lo que a fin de cuentas son películas snuff a las que cualquiera puede tener acceso con tan solo hacer un par de movimientos de ratón. Por lo tanto, el noble intento de Hoblit y compañía es el de advertir sobre el peligro de todo este malsano fervor, mediante una situación hiperbolizada de la que aún no se han dado casos en la realidad, que sepamos, pero que bien podría suceder de un momento a otro.

Sin embargo, mucho me temo que lo único que ofrece esta película es eso, buenas intenciones. Por lo demás, se trata de un thriller completamente vulgar, que de no ser por el nombre de su actriz principal bien podría haber pasado como tv-movie.
Su guión es demasiado simple y previsible, y se limita a una reescritura de alguna de las partes de «Saw» (mucho más light) con ordenadores de por medio. Así pues, el esquema del film se antoja sumamente manido: un par de pinceladas de la investigación policial que no llega a ningún sitio, un par de escenas oscuras y macabras del asesino torturando a sus víctimas, y así una y otra vez, hasta llegar al inevitable final que, pese a que no desvelaré aquí, sí se explica en el mismo trailer de la película, restándole así casi la totalidad de la emoción.


Por si fuera poco, dicha investigación policial tarda en empezar, y cuando por fin lo hace más de una vez acaba traduciéndose en una enorme cantidad de palabras informáticas incomprensibles que harán que más de uno desconecte de la película y aproveche para echar una ojeada a su reloj. Todo ello para ocultar la triste realidad, que es que se trata de una historia mucho más simple de lo que nos quieren hacer creer, como demuestra la conclusión, facilona y previsible (para el espectador, pues a la ridícula policía americana parece que le cuesta horrores llegar a ella).

Así pues, «Rastro Oculto» es una película fallida, escrita y dirigida sin esmero (sorprende que hayan sido necesarias seis manos para su guión), y entretenida solo a ratos. Complacerá únicamente a los devotos del thriller policíaco y a los que se contentan con una sesión de tarde de Antena 3. Lo único que puede atraer al resto de espectadores es tan vez la presencia de Diane Lane, tan atractiva y solvente como siempre.
4/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
secuestrados critica Crítica de Sin límites
pet animal de compañia critica Crítica de Animal de compañía (Pet)
secuestrados critica Crítica de Caza a la espía
secuestrados critica Crítica de Cleaner
secuestrados critica Crítica de Secuestrados
secuestrados critica Crítica de Operación E
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.