Crítica de Rec 3: Génesis
Estoy absolutamente convencido de que no soy el único que se deja en el maletero del coche una bolsa de Adidas con una motosierra, un hacha de mano, un Black and Decker y un cuchillo carnicero cada vez que acude a una boda castiza. Que la cosa, ya de por sí, da mucho canguelo. Que el pifostio mercantil-sentimental suele ser de aúpa y la gente termina haciendo cosas muy raras. ¿O es que en circunstancias normales os iríais a echar un mus con el tíoabuelo viejuno alcoholizado, unas copas con la panda de mongoloides «amigos del novio» o un rato de calceta con la brujil madre de la novia? Pues ya sabemos cómo va todo eso cuando se suma al universo atrezzístico habitual: corbatas en la cabeza, Paquito el Chocolatero, tarta cortada con mandoble renacentista, puro y peladillas, zombis, servilletas al aire, que se besen, de tornillo.
O sea, pura fobia cañí que le sirve como marco casposo a un Paco Plaza que coge la antorcha en solitario, se ventila él solito una (especie de) precuela de Rec y, claro, barre para casa.
Que los preceptos son los que son y esto se prometía una nueva pirueta respecto a la saga zombi hispana para el XXI por antonomasia: empieza ciñéndose al formato (sólo imágenes «reales») y aplica bulldozer a ese subpanorama audiovisual de generación espontánea en el que champiñones con cámara brotan en cuanto alguien dice «nos casamos». Y cuando más o menos se ha cargado -figuradamente- a todo el mundo -familiares y amigos, pero especialmente los abyectos montadores de «vídeos de boda»- entonces finiquita el número, da un giro a su opción estilística y, muy consciente de que el chiste no se puede alargar más, empieza otra peli distinta. Una ficción que no debería serlo: el realizador desplaza la credibilidad del espectador desde la excusa ya insostenible del found footage a la omnipresencia de la cámara en el cine tradicional. En otras palabras, se convierte en una película narrativamente «convencional», pero sigue invitando a la reflexión sobre el punto de vista y el posicionamiento autoral ya desde el primer momento en que la película hace esa «transición»: un plano del piloto rojo de una de las cámaras domésticas apagándose, muriéndose.
Y a partir de aquí, de verdad, mayhem.
Gran circo de siete pistas en forma de survival de patatas con cebolla que ametralla al respetable con homenajes implícitos, explícitos, conscientes o preocupantemente inconscientes. De Romero (duh), a Terroríficamente muertos. De Berlanga a Danny Boyle. Del primer Peter Jackson a Lucio Fulci a Chiquito de la Calzada, ni el actual Álex de la Iglesia habría amalgamado referentes e ideas propias con tal nivel de sofisticación y sin que la disolución terminara precipitada y con la mierda condensada en el culo del vaso.
Un trallazo negruzco, de (pocos) ramalazos de gore festivalero, un chiste de lepe con casquería tan gracioso como tu colega abriéndose una brecha en la frente contra una farola y tan jodido como comprobar que le mana sangre a chorrazo. De humor salvaje, sutil o grosero, garbancero y malparido, un ejercicio de carga-contra-todo lo que se mueva, y lo que agonice también: desde esos iluminados del cine (una de cada dos expresiones del repertorio es «cinéma verité«) hasta los amigotes que sólo quieren saltar de boda en boda y en esta ya sí que follo porque me toca. Desde la fauna profesional del bodorriamen (camareros, fotógrafos) hasta los tiparracos de la SGAE, libretita moleskine en mano (en serio). Pasando por una profanación entre lo nostrat y lo emprenyat para con los iconos populares (Sant Jordi revisitado) y un ahí os quedáis hacia unas ciertas burguesías catalana y valenciana. Pero ante todo, Rec 3 se muestra punki en su salvaje carga contra sí misma: en todo esto hay un rizo del rizo, un jocoso seppuku en forma de ironía malalechosa para con los preceptos de la propia saga, y de insana autoparodia. Es cierto, Koldo, «¿quién coño sigue grabando en una situación así?».
Dicho lo cual, qué narices importa el dichoso génesis (aviso: puede provocar alergias en susceptibles) sabiendo que todo esto va a terminar en apocalipsis. Qué demonios importa la originalidad si esto es condenadamente divertido y anatómicamente didáctico. Y si Paco Plaza cuando quiere dirige como Satanás, se inventa encadenados de set pieces tan diabólicos como el que empieza en los túneles, pasa a la cocina y termina en el patio. Y qué leches nos va a importar la salud del cine español cuando hay alguien que demuestra que aún lo entiende como un medio en el que reivindicar la gamberrada deluxe, el puro desmelene genérico y que logra convertir a Leticia Dolera en un auténtico icono: con la cola del Pronovias arrancada de cuajo, el liguero rojo al aire, el rimel corrido y la motosierra en mano.
«Este es mi día». Pues os vais a joder, malditos zampasesos babeantes, porque eso es justo lo que es. Su día.
Disfruta de este Así se hizo Rec 3: Génesis
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Una gamberrada pensada y trabajada a conciencia para dar en la diana. No sólo es la mejor de la saga, sino una de las mejores expresiones del cine español de género… sea éste la serie B, el terror, o el palomitero en general.
Orgasomo doble, termino de ver The Divide, y me choco con la critica de Rec 3…Thanks God.
Tras consultar mi frikicionary. Wow, increíble tu texto tras ver el careto de la Dole con la motosierra.
Me alegra que cumpla lo que prometa, despiporre gore, con guiños autoparodicos y mala leche. Estoy desando verla.
¿Despiporre gore? Ojo, he dicho "(poco) gore". La verdad es que se podrían haber sido más generosos con el ketchup. Pero por lo demás, sí, es bastante petarda y rigurosa al mismo tiempo
no os imagináis la alegría que me acabáis de dar
Pues nosotros nos alegramos de que te alegres ;)
Tu te crees…justo hago divagaciones el otro dia sobre la uno y mis experencias en el cine..y voy andando por la calle hoy y me encuentro que ha salido la 3 o que va a salir..que alegria!!aver si desvelan algo mas sobre la historia y todo el tinglao…
Bueno, esto, er, más o menos ya lo explico en la crítica… ¿no?
Boda… zombis… ¿no?
mmm,errr egk…algunas veces no me leo las criticas….aburrimiento…desinteres..solo veo la nota final…no?
Cada vez que alguien dice eso…un pequeño Lemur de ojos saltones, muere. Y una lagrima recorre la cara del romano y el payaso.
Este es Barry conociéndonos como si nos hubiese parido
Yeeei. Ayer la vi y salí bastante contento de la sala.
¿Pasa algo si digo que he puesto una reseña/comentario/critica en mi blog?.
Lo digo por si quereis echarle un vistazo.
No pongo el enlace para que no me acuseis de spam…jeje
Hola! alguien sabe alguna cosa sobre la casa donde se grabo la 1a i 2a parte de [rec]? En que calle de Barcelona esta, si se puede entrar y esas cosas! gracias! :D
Guay Ash, queda dicho lo de tu blog. Gracias por no espamear ;)
Así que, para quien le interese y no lo sepa, clicando en nombre del usuario se abre la ficha de blogger y de ahí podéis sacar la dirección del fantabuloso blog de Ash…
Anónimo, sólo sé que se rodó en l'Eixample. Pero lo demás, ni idea, lo siento…
Gracias a ti "Bluto" por explicar la forma de proceder para que le echen un vistazo a mi humilde blog.
Sidney asomó su sinuosa figura el otro dia y hasta me dejó un comentario, que me hizo feliz,jeje.
La reseña de REC3 está superbien. Lo dicho, ya me pasaré y si encima te pones contento, Ash, motivo doble ;)
Yo la vi ayer, y no me gusto mucho y menos mal que tampoco pague mucho porque era el dia del espectador y eso…no habia ido al cine desde hace un año..cuando entre no sabia si tenia que darle al play o a descargar archivo..iuuuu jeje..,pero la peli tienes sus puntos..y muy graciosos.
De todas formas si la hubiesen echo un poco mas larga…nose cuanto dura exactamente pero creo que son 77 min se sabe si hay una 4ª parte o algo??
Sip, la gracia es esa: las primeras dos las dirigieron Plaza y Balagueró juntos. En cambio la tercera la dirige Plaza, y la cuarta, Balagueró. Se llamará "Apocalipsis" o así, y teóricamente, es el final de la saga. Digo teóricamente porque esta de Génesis se suponía que era el inicio y… (y no he dicho nada)
En todo caso, yo salí del cine como tú. Me decepcionó más que otra cosa, sin embargo, han pasado los días y oyes, le voy a dedicar un segundo visionado y todo
Jur… alguien debería leer más a menudo La Casa de los Horrores…
eh…? Ronin? eh…? eh…?
Ronin…?
eh…?
(no miro a nadie)
;)
Gracias por la info capitan porque estaba muy verde en el tema, tanto por la cuarta saga como por los directores…y señor Blutarsky hago lo que puedo…jeje
Juas, bueno, además de sumarme a la indirecta (sí, muy indirecta, del romano borracho ese), de nada hombre, para eso estamos :)
Asumiendo que es la Rec menos Rec… me ha encantado.
Siempre he pensado que Paco Plaza no tenia el reconocimiento que se merecía en el tandem de directores… y esto lo demuestra. Es una joya para todo frikifan del exploit de zombies y bodorrios.
Hay momentos que por llevarlo todo a un nivel más casposo terminan por descolocar…pero muy contento y satisfecho. Leticia Dolera es mi nueva top jamona española.
Menudo final. A pocas lloro.
Hombre, a buenas horas!
Yo soy algo menos entusiasta, creo que me esperaba más (en especial, alguna explicación más a nivel argumental, que para algo se llama Génesis la cosa), pero vamos, divertidísima en todo caso, y sí. Jamona española del año!