Crítica de RED

No negará el lector que el punto de partida de «RED» promete: reparto de lujo compuesto por Bruce Willis, Morgan Freeman, Helen Mirren, Brian Cox, John Malkovich, Karl Urban y Mary-Louise Parker; adaptación de una novela gráfica de un Warren Ellis que, en sus mejores épocas, fue capaz de crear obras como “Transmetropolitan” o “The Authority”; entramado cachondo, sobre un equipo de espías retirados (las siglas que componen el título significan Retired & Extremely Dangerous) al que da caza la CIA y donde va a parar una vulgar telefonista; y aspecto de comedia de acción algo macarra, mezcla de tiroteos, explosiones, humor e ironía. Muy en la línea de los mejores productos de Willis. Riza el rizo, si bien este año no suponga garantía alguna sino más bien todo lo contrario, el contar con una nominación a los Globos de Oro en la categoría de mejor comedia, que tampoco suena mal. En resumen, materia prima de sobra para construir un producto efectivo cuanto menos, con cierta garantía de entretenimiento e incluso alguna posibilidad de destacar por encima de la media. Y con todo, vaya si ha salido el tiro por la culata.
Son muchos, demasiados los males que pesan sobre «RED» y la condenan a un desencanto con mayúsculas. Podemos empezar a enumerarlos y hablar por tanto de un guión excesivamente previsible por un lado y discursivo por el otro, de un metraje que se alarga hasta el infinito (algo menos de dos horas que parecen cuatro), o de un aparente esmero por fastidiar las escenas de acción a base de cortes a medias, planos desacertados o (caso del tiroteo desde el helicóptero) grabaciones desde el más inesperado y no menos desafortunado de los lugares.
Escarbando un poco más, podría hablarse también de una planificación errónea del film, por así decirlo, que lo disfraza innecesariamente ahora de comedia familiar, ahora de comedia romántica, de discurso social, o hasta de cinta indie. Variopinto fondo de armario que en suma acaba por marear la perdiz, sí, pero sobre todo provoca diálogos excesivos, carencia de adrenalina, y teóricos pasajes de corte cómico mal conjuntados entre sí. Y de paso imposibilita el exprimir el jugo que ofrecían los puntos más interesantes de la premisa, como son la atracción adictiva de la joven protagonista en relación a la trama de acción, peligro y violencia en que se ve inmiscuida, el aprovechamiento de tal ventaja por parte del personaje de Bruce Willis para lucirse ante ella, o la relación establecida entre ellos.
Pero lo peor de todo, lo que realmente hace de «RED» no sólo una película fallida, sino olvidable de todas todas, es la alarmante falta de personalidad de su director, un Robert Schwentke a quien le debemos cosas como “Plan de vuelo: desaparecida” o “Más allá del tiempo”. Repitiendo hasta la última de las manías de Bay, Leterrier o Besson, su labor se convierte en lo que a la música podría ser un mix de verano, sumamente impersonal y hasta casi acobardado. Y eso provoca una falta total de punch, torna a la cinta en una producción inofensiva y muy poco desquiciada, que es justo lo contrario de lo que suele hacer (un servidor no ha leído el cómic original) Ellis con sus guiones. Así resulta inevitable que el interés se vaya apagando progresivamente, hasta llegar al cero absoluto cuando aún falta, por lo menos, la mitad de metraje. Ni su estilo videoclipero ni su horrorosa banda sonora logran despertar del sopor a un espectador deseoso por empaparse de excesos, del más difícil todavía. De puntazos que aquí se cuentan con los dedos de una mano.
Porque eso es todo lo que tiene “RED”: apenas un puñado de acciones chulas que en absoluto compensan en calvario por el que hay que pasar para verlas. Francamente, resulta muy difícil descubrir qué habrán encontrado en ella quienes la han erigido como una de las cinco mejores comedias del año.

3,5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Que pena…a mi con este reparto y la premisa…me llamaba mucho.Tal vez con el tono gamberro de "Kick-ass" habría sido mejor peli ¿no?.Pues nada,para verla en casita se queda.

    Saludos

  2. No sé si, de hecho, busca algo de ese Kick-Ass pero en plan "de adultos" (o sea, de viejos y tal). No sé, pero esta peli es una mierda XD

  3. Fui hoy al cine y vi RED. Me convencieron de verla, precisamente porque el reparto prometía, pero salimos totalmente decepcionados… Envié textos y conversé en plena función… Eso deja mucho que pensar… Me causó risa en algunas escenas, pero hasta ahí.

  4. ya, la del coche está bien… la de la granada… y si me apuras la de la conversación entre la Mirren y la joven mientras la primera hace de francotirador. Pero apenas segundos en un mar de m….ediocridad. Una decepción, sí.

    Saludos y bienvenida, por cierto!!

  5. Hellblazer es de Alan Moore.

  6. cierto, pido disculpas por la confusión… corrijo! (y gracias por el apunte)

  7. "Hellblazer" no es de Alan Moore. Moore creó el personaje de John Constantine para "Swamp Thing", pero el número 1 de la serie de Vertigo es de Jaime Delano.

  8. Soy el anónimo de antes.

    @bluto: Felicidades, has descubierto la wikipedia. XD

    Hellblazer=John Constantine. Pensaba que no hacía falta dar la chapa sobre La Cosa Del Pantano, que se entendía lo que quería decir, o sea que al personaje lo había creado Alan Moore. Pues no.

  9. Bluto te ha contestado exactamente igual que tú.
    Por cierto, el error fue mío, cierto. Me lié y no me salía el nombre de The Authority. Dicho lo cual, menos lobos, que todos sabemos lo que han hecho unos y otros. Un error es humano, rectificar es de sabios y toda la mandanga, pero ir de listo tiene sus riesgos

  10. "pero ir de listo tiene sus riesgos"

    ¿Lo dices por Bluto o por ti?. :D

  11. no, por ti. Por poder quedar en evidencia, y esas cosas XDDDDD

  12. O sea, que yo digo lo que digo exactamente en el mismo tono que usaste tú (esto es, simple, frío y conciso), luego tú me sueltas "Felicidades, has descubierto la wikipedia" y resulta que el borde soy yo???

    Por amor de Dios, esto parece el mundo al revés.

    Por cierto, he leído mucho "Hellblazer". No necesito wikipedias.

  13. Vamos, creo que no hemos visto la misma pelicula.. a mi me gusto.

    …sois muy exquisitos???

  14. exquisitos no, exquisitérrimos. Sabemos de un bien…

  15. hombre tiene su gracia, pero no deja de ser una americochinada más

  16. Juas, que te nos ablandas con los kartofens!! mierdaca y no se hable más :P

  17. Pues a mi me ha gustado,no es un peliculon pero es entretenida,pasas un buen rato..aunque yo entiendo que a cinefilos como vosotros que no se cuantas peliculas veis al dia exijais algo mas…pero a mi no me ha aburrido.no creo que se merezca el 3,5,aunque es como todo para gustos colores…y para mi el amarillo jeje

  18. Cinéfilos? Qué va, si acaso cinéfagos: consumistas masivos de cine, jeje. Lo cierto es que yo a estas pelis les exijo muy poco, y no me cuesta nada alabarlas y volverme loco por ellas. Pero si no cumplen con ese poquito que les exijo, entonces soy un cruel y despreciable crítico carente de escrúpulos XD …para mí el verde!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción