Crítica de Reflejos
Cinco años después de su sorprendente remake de «Las Colinas Tienen Ojos», Alexandre Aja regresa con «Mirrors», revisión también de una cinta de terror (en este caso oriental, «El Otro Lado del Espejo»), en la que Kiefer Sutherland interpreta a un atormentado agente de seguridad, en lucha consigo mismo y con la diabólica presencia que se esconde tras los espejos del destartalado centro comercial que custodia…
Leía poco antes de ver la película que Alexandre Aja quería cambiar de registro y abandonar el terror físico y terrenal tan palpable en sus dos anteriores films, por otro mucho más implícito que hiciera enfrentar al espectador a sus propios miedos. Por consiguiente, cuando se le puso a tiro la oportunidad de revisionar «Into the Mirrors», que además trataba sobre un tema que confiesa inquietarle (‘todos tenemos una relación muy personal con los espejos’, afirma), no lo dudó demasiado y enseguida se puso a reescribir junto a su fiel compañero Grégory Levasseur, una versión personal del guión, alejándose del original (del que afirman haber captado sólo la idea principal, algo que desconozco debido a que no he visto -ni pienso hacerlo- la original) occidentalizándolo y acercándolo a sus inquietudes y a su estilo, siempre impactante y demoledor.
El resultado final puede tildarse a su vez de fracaso y obra maestra, todo depende del prisma con el que quiera analizarse.
Una de las principales virtudes de «Reflejos» radica precisamente en ese acercamiento de un relato tan marcadamente asiático al cine de terror más americano, tanto a nivel técnico-artístico (casi podría decirse que la propia elección del protagonista, un Kiefer Sutherland convertido en el héroe y patriota americano del momento gracias a la serie «24», tiene obvias intenciones) como argumental. La historia de espíritus y fantasmas tras los espejos se sitúa aquí en un edificio más que cercano a la casa de Amityville o el Hotel Overlook. Mejor reflejada (!) queda la fusión entre terror oriental y el ‘American Gothic’ en su tramo final, del que sólo diremos que el espectador, casi sin percatarse, es traslado en pocas escenas del puro estilo «Ringu» (o sucedáneo) al survival más absoluto…
Cambiando machetes por visiones y engañosos reflejos, Aja consigue por tanto el objetivo de alejarse de su estilo,pero sin abandonar por completo su credo, esto es, una devoción casi enfermiza por el cine de género estadounidense clásico.
Y sin olvidarse del gore, claro está.
Y es que, aunque notablemente reducida en relación a sus anteriores películas, la ultraviolencia explícita sigue presente en «Mirrors». Así, la elegancia visual de films como «The Ring: La Señal» o «El Grito» (ambos, remakes de films orientales) de la que Aja parece hacer uso y abuso, se enfrenta a escenas como la que se esconde en el prólogo, en que un hombre agarra un pedazo de cristal y, en plano fijo, se abre la garganta de lado a lado, chorreando sangre a borbotones (y cito el ejemplo visto en el trailer por no desvelar alguna de las demás escenas, de una truculencia realmente impactante).
Así las cosas, ¿por qué «Reflejos» no se encuentra en el ranking de mejores películas de terror de los aficionados (donde sin duda deberían encontrarse tanto «Alta Tensión» como la ya citada «Las Colinas Tienen Ojos»)?
Son varios los enfoques que pueden responder a esta pregunta, que a su vez sirven para colocarla en el grupo de las decepciones del año.
El principal problema, sin duda, es que su estreno se produce casi siete años después del «The Ring» de Verbinski (y diez del «Ringu» de Nakata), en los que el espectador ha sufrido la aparición de decenas de películas similares (o directamente, iguales).
De haber visto la luz antes, no cabe duda de que estaríamos hablando de una de las mejores cintas de terror de la década, y desde luego el mejor remake de los muchos que llevamos vistos.
A día de hoy, sin embargo, lo que queda es una película que ni innova ni sorprende en absoluto, limitándose a seguir uno a uno los ya más que manidos pasos del género (y eso incluye pasajes de dudosa credibilidad y personajes estereotipados hasta la náusea).
No cabe duda de que Aja y Levasseur son unos guionistas inteligentes, y prueba de ello es que la película no deja de interesar pese a todo, haciendo que el público se sienta (medio)atraído por su argumento y desee conocer su conclusión.
Además, cuenta con momentos de alta tensión muy logrados, que demuestran el saber hacer de Aja tras las cámaras.
Por ello, sorprende que este tándem llamado a ser el futuro salvador del cine de terror haya bajado tanto el listón, optando por un acomodamiento total que llega al decepcionante punto de buscar el susto mediante repentinos aumentos de decibelios y fugaces sombras cruzando la pantalla. Así, la película no asusta. Y aunque bien sabido es que Aja nunca ha optado por el terror, centrándose en la tensión elevada hasta el paroxismo, a «Reflejos», por el género al que pertenece y su potencial latente, se le debía exigir justamente eso, miedo hasta decir basta.
La misma sensación da justamente Sutherland, impecable cuando se trata de enfrentarse a situaciones de estrés y angustia (dramáticas en algunos casos), pero más bien limitado cuando debe transmitir el supuesto pavor que siente su personaje cuando se mira al espejo.
Así pues, si uno no ha visto nada de terror oriental, o no sabe ni quién es Alexandre Aja (básicamente, si ha vivido en un búnker los últimos años), seguramente verá en «Reflejos» una obra maestra del cine de terror. Si en cambio se espera lo que, por otra parte, cabía esperar de ella, resultará más bien decepcionante, limitándose a remake más, estrenada cinco años más tarde de lo que debería, pero eso sí, mucho mejor que los vistos últimamente.
6/10
¿O sea que la matan los propios antecedentes de Aja y la maldita ola de remakes de películas asiáticas?
Yo creo que también le juega en contra la temática que eligió para la sucesora de «The Hills Have Eyes». Luego de esa bomba uno esperaba algo más.
Saludos.
PD: Ojo, que siempre queda ese remake de «Piraña».
Me estoy dando cuenta de que me he vuelto una blanda… ¿Y no va y me ha encantado «esto»?
Creoq ue tanta peli mala está haciendo estragos y mi cerebro se ha colapsado, ahora cualquier cosa mediocre me mola. ¡Lamentable!
mg, ya te digo que como remake es el mejor que se ha hecho hasta el momento. el problema es que llega 10 años más tarde de lo que debería… y sí, espero Piranha con fervor, a ver si se acaba concretando!!
ana, que le he puesto un 6 eh? que esa nota yo no la veo en la uni, XD
Saludos a los dos (espero crítica en el lado oscuro!)
¿Os habéis fijado que en el cartel promocional la tía sale con la camiseta mojada y Jack Bauer seco? Será que es impermeable!
Saludos!!
Jack Bauer es lo que Jack Bauer quiera. Y punto.
Jejejeje, ahora en serio, que se deje de tonterías y regrese la serie YA!!!!
Y sí, hoy me he parado delante de un cartel y he visto a la tía mojada enseñando tripita, será para poner cachondo al público macho ;)
saludos!
Excelente critica amigo!.
Yo personalmente le pongo un 8 por unos cuantos factores, primero y principal por culpa de mis amigos me he tenido que clavar este año 4 Remakes asia-norteamericanos y son realmente un Bodrio.
Como muchos fanaticos del terror he estado esperando a Mirrors desde hace un tiempo y las expectativas eran bastantes altas de mi parte HASTA QUE…… empece a leer criticas en webs Norteamericanas y realmente «Antes de verla ya tenia una decepción marcada», la semana pasada por fin pude verla con mi Hermano (que a los 20 minutos dijo que era una mierda, se levanto y se fue), Mirrors es una pelicula MUY ENTRETENIDA pero que no llega a engancharnos dentro de la trama, hay muy buena tension cuando los espejos atacan con un final muy a lo Sexto Sentido, unas actuaciones mediocres y un guion DEMASIADO ESTEREOTIPADO donde volvemos a encontrarnos con la familia del protagonista y decisiones totalmente irreales.
No me parecio una mala pelicula y si bien decepciona el guion todos los otros apartados son realmente muy buenos!, y esto se acrecienta por todas las peliculas de fantasmitas que he visto este año.
En fin un 6 es el puntaje mas acertado pero un 8 por la cantidad de basura que vi este año.
NOTA: Para personas sin experiencia en el genero y mucho menos en el cine de horror asiatico les aseguro que van a pasar un mal momento.
SALUDOS y muy buen blog
rodrigo, ya te digo ahora que en comparación a lo que hemos ido viendo este año, la peli es de 10!! jejeje. no, en serio, a mí es que me decepcionó mucho por venir de donde viene, y es que de Aja me esperaba mucho, MUCHO más… aún así, ya digo, muy decente, sin duda!
Esa es la palabra… decepcionante, tú lo dijiste.
saludos!