Crítica de Reina del grito, de Desirée de Fez (Blackie Books)
A riesgo de empezar con mal pie, confieso: no suelo estar de acuerdo con Desirée de Fez, y cada vez que quiero que me justifique por qué donde ella ve A, yo veo B, no me convence. Leo sus críticas, sus diversos escritos, escucho sus podcasts… pero nada, no acabo de encontrar motivos de peso para que cambie mi postura. Y no será que no lo intente: sin ir más lejos, me hice con Reina del grito: Un viaje por los miedos femeninos sin tener ni idea de lo que iba, esperando toparme con un recorrido por las películas que la crítica especializada en terror considera fundamentales del género, justificando cada título, acaso desde un acercamiento feminista. Luego leí el prólogo, y ya vi que no iban por ahí los tiros. Y luego devoré el libro en un santiamén. ¿Resultado? No sé si de ahora en adelante coincidiremos más o menos en nuestras opiniones, pero desde luego sé que me encantaría tomarme unas cervezas con ella para discutirlas y hablar del terror, del cine, de la vida.
Y es que en Reina del grito no hay intención de justificar por qué Trouble Every Day es mejor que Holocausto caníbal. No quiere defender las bondades artísticas de Prevenge o de The Love Witch. Sino la voluntad de una persona por abrirse, por dejarnos chafardear en su vida y ver cómo el cine ha influido en ella para crecer, madurar, hacerse fuerte, combatir sus miedos. Es la historia de una persona amante del cine, que ha ido a Sitges desde que tiene uso de razón, que se pirra por tener la posibilidad de ver de cerca a Quentin Tarantino… ¡Si soy yo! Con una diferencia: esta es también la historia de una mujer, por lo que si bien pueda compartir con ella infinidad de anécdotas (y me muera de envidia por las que no), al final yo nunca he tenido nada que temer al volver a casa solo de noche. Nunca nadie me ha hecho callar al contrastar opiniones, por ser de uno u otro sexo. Y por mucho que yo también haya crecido viendo Carrie o Viernes 13, jamas me han hecho ver la vida de la manera en que la ha ido viendo Desirée de Fez conforme tales títulos veían la luz (y ella corría a alquilarlos al videoclub más cercano).
Reina del grito es una carta de amor y agradecimiento al cine de terror, como podía haber sido a cualquier otro macguffin que otra persona haya tenido a lo largo de su vida. En el caso de De Fez, Carrie es el leitmotiv para hablar de sus años en el instituto, de su primera regla. La posesión sirve para hablar de su liberación como mujer. Pero en lo que se centra es en el pánico que sintió en todos y cada uno de los pasajes más importantes de su vida, por no tener un cuerpo diez, no llevar ropa guay, ser madre, o por el hecho de vivir en una sociedad asquerosamente machista, y de dedicarse a un sector que ya se pasa el juego heteropatriarcal. De manera que el lector consume este libro a velocidad de crucero, que además tiene mucha gracia ya no sólo por usar así el cine de terror, sino por su estilo inmediato, sincero y divertido; y a medida que va sintiendo una conexión especial con la autora, va abriendo los ojos más y más. Y es en esa profunda reflexión a la que invita a propios y extraños (pero en especial a los hombres hetero, imagino), donde reside la grandeza Reina del grito. Con independencia de que guste o no el cine de terror. Hace cambiar posturas, abrir mirar y replantearse cosas.
En poco menos de 200 páginas, Desirée de Fez realiza un lúcido retrato social partiendo de sus experiencias personales. Se sincera consigo misma y con el lector hablando sin tapujos de los miedos que la persiguen en todo momento. Y descubre lo cuesta arriba que puede hacerse la vida, sin que muchos nos demos ni cuenta. Consigue remover por dentro.
…Y de paso logra, en lo que a mí respecta y sin que lo pretenda siquiera, lo que sus críticas en Guía del Ocio o en Fotogramas nunca hicieron: ha cambiado mi perspectiva sobre un buen puñado de películas y será difícil que no vea con otros ojos La posesión de ahora en adelante, por ejemplo. Sigo pensando que The Love Witch es un desastre… pero ese debate sólo se resolverá con un par de cervezas de por medio, si eso.
Crítica de Reina del grito, de Desirée de Fez (Blackie Books)
Por qué leer Reina del grito
Viciante, entrañable, revelador libro autobiográfico que usa el cine de terror como mera comparsa para hablar de los miedos reales que se asocian a las dificultades de una mujer por tirar para delante.