Crítica de Resacón en Las Vegas

«The Hangover» ha sido uno de los grandes booms del año en EEUU y ahora, por fin, aterriza en España bajo el título de «Resacón en Las Vegas». Todd Phillips dirige y Ed Helms, Bradley Cooper y Zach Galifianakis conforman el trío de actores protagonistas en esta exitosa comedia en la que, sorpresa, no se encuentra el nombre de Judd Apatow por ninguna parte.Seguramente, al ver el trailer muchos recuerden el episodio de «Los Simpson» titulado «Viva Ned Flanders», en el que Homer se llevaba a su vecino a Las Vegas para enseñarle cómo vivir la vida y acababan más o menos como los protagonistas de la película que nos ocupa. Efectivamente, son muchos los lugares comunes entre ambos -incluyendo tigres, cameos y bodas-, pues en esta ocasión tres amigos deciden llevar a Doug a Las Vegas para celebrar su despedida de soltero a tan sólo dos días de su boda. La fiesta que se meten entre pecho y espalda es de órdago, tanto que a la mañana siguiente despiertan en su destrozada suite sin recordar absolutamente nada: ¿Qué diantres hace un tigre de bengala en su cuarto de baño? ¿De quién es el bebé del armario? Peor aun: ¿Dónde está Doug?

Agradable sorpresa nos otorga el director de «Starsky y Hutch» con este «Resacón en Las Vegas».
De poco más de hora y meda de duración, la cinta se muestra alejada de convencionalismos y chabacanerías, optando por un humor adulto pero no ofensivo cuyo factor irreverente surge de las disparatadas situaciones en las que se inmiscuyen los protagonistas, en vez de nacer de que éste o aquél diga o haga algo de mal gusto.
Lo que podría haber sido aún peor que un «Road Trip» con maduretes (no olvidemos que esa es una de las primeras cartas de presentación del director) acaba resultando así todo lo contrario, una película que huye de lo grosero para buscar un humor de situación que parecía extinto entre tanto caca-pedo y diálogo forzado.


Ante todo, «Resacón en Las Vegas» es una película que derrocha naturalidad pese a su imposible trama. Ninguno de sus personajes se aleja tanto de la realidad como el Seth Rogen de «Lío Embarazoso» o el dúo protagónico de «Te Quiero, Tío» y sus reacciones ante, no sé, mear delante de un tigre gigante, se antojan harto similares a las que podríamos tener cualquiera de nosotros.
Ciertamente, eso hace que el humor no sea de carcajada y que, salvo en contadas ocasiones, prácticamente todo gag se resuelva con una ‘simple’ risa por parte del espectador.
Aunque aquí aparecen los dos puntos fuertes de la película. El primero de ellos se personifica en el personaje que contrarresta tales sensaciones, interpretado por un genial Galiafanakis, que supone a su vez la nota discordante con el realismo antes tratado y el personaje más tronchante del trío.
El segundo quizás sea la baza más fuerte de «Resacón en Las Vegas», y bien merece un aparte.

Básicamente, el guión de la cinta brilla por lograr entretener en todo (repito, todo) momento al espectador, aun contando con un nivel decibélico de risotadas por debajo de lo registrado en otras comedias actuales. Si ello es posible se debe a su apuesta por anteponer la curiosidad antes que la risa, mediante un guión que oculta todos sus secretos y los va desvelando paulatinamente.

Así, al espectador se le ofrece un puzzle (no sabe absolutamente nada de la fiesta) y se le van dando las piezas una a una, mediante las cuales acompaña a los protagonistas en la resolución del misterio principal (dónde está el novio) en una sucesión de pistas de ascendente interés e hilaridad.

Por tanto, no sería erróneo colocar «Resacón en Las Vegas» a medio camino entre la comedia y el thriller (o similar), lo cual no hace sino aumentar su valoración al convertirse en una propuesta tan divertida como interesante y original (en cuanto a que se aleja de todo lo visto recientemente), que a más de uno dejará la sonrisa puesta durante la totalidad de su visionado. Pese a su aura de humor para adultos, se trata de una de las comedias menos ofensivas y por tanto más disfrutables del momento, y todo funciona a las mil maravillas en la que es una de las comedias del año por méritos propios.
7,5/10

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Le tengo muchísimas ganas a Resacón en Las Vegas, básicamente porque soy fan de Old school.

  2. Bueno, yo soy fan de Old School y del capiítulo de los Simpson (en que se basa, por mucho que digan que no!), así que en mi caso la cosa era aún mejor!
    ya te digo, no te esperes carcajadas, pero sí una película la mar de entretenida…

    saludos!

  3. Sencilla pero bastante agradable, muy bien manejada, alto trillado pero adaptado… Realista, muy original como la trabajaron me gusto mucho….

  4. Sí, es una comedia que de argumento está muy vista, pero no en su forma!

  5. Oye pero como eso q en su forma? explicate?? de verdad a mi me gusto mucho y vi un buen guion…. dDe pana no comparto esa opinionnn

  6. me refiero a que el argumento, en realidad, está bastante visto (no es más que un capítulo de los Simpson, ése en que Homer y Ned se van a Las Vegas), pero está resuleto de manera muy original, con un montaje que despierta el interés en todo momento, sin enseñar absolutamente nada de la fiesta ni en forma de flashbacks… vaya, que la encuentro muy inteligente!

  7. Ok es realidad muy inteligente para ser una produccion de los estados unidos jejej…si recuerdo q Homer y flander se casron jejjeje muy bueno por cierto si supieras q yo tambien lo pense jeje cuando la vi…..LA PELI ES BUENA S ELA COMIERONNN

  8. Está divertida pero no tanto como me esperaba.

    Por cierto, es una mezcla del capítulo de los Simpsons con Airbag. Pero no llega a ser tan buena como ninguno de los dos anteriores.

    Aún así, he pasado un rato cojonudo y tiene unos cuantos puntos buenísimos.

  9. bueno, dale tiempo, al final te parecerá mucho más gloriosa… Has visto los trailers que hemos ido subiendo de la dos, BTW?

  10. Todavía no, pero los veré ;)

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia