Crítica de Resident Evil: Extinción
Mila Jovovich se mete de nuevo en la piel de Alice en la tercera parte de «Resident Evil», que presenta un mundo apocalíptico en que los no-muertos campan a sus anchas y en que los pocos supervivientes deberán andarse con mucho ojo para mantenerse con vida. La acompañan en el reparto la espectacular Ali Larter (Nikki en «Heroes»), Oded Fehr, y Mike Epps, y dirige el semidesconocido Russell Mulcahy.
Sin duda el buque insignia de las adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla, la saga «Resident Evil» se ha diferenciado siempre del resto por tener ese empuje y garra que tanto echan en falta producciones como «Alone in the Dark», «House of the Dead», o «Silent Hill». Y sobretodo, la gran virtud, sobretodo de la primera parte, es que entretiene como pocas, independientemente de la calidad del resultado final.
Porque si «Resident Evil» es una más que correcta película de terror y acción, la segunda parte, «Apocalypse», dejaba algo que desear convirtiéndose en un sinsentido que parecía no saber a qué cuerda aferrarse, dando tumbos entre escenas de acción precitipitadas y momentos dramáticos de nula coherencia.
Afortunadamente, la tercera está mucho más compensada, y si bien la introducción de elementos fantásticos y sobrenaturales le restan la poca credibilidad que le quedaba al personaje protagonista y por tanto al argumento en general, el guión está mucho más centrado en contar una historia dinámica y trepidante, que apenas deja un minuto de pausa entre tanto disparo y pelea de vivos contra zombies. Y entre referencias. Porque una nueva constante para esta ocasión son las claras alusiones a otras películas del género. No será en absoluto difícil reconocer secuencias casi plagiadas a «Las Colinas Tienen Ojos», «Pájaros», «Jurassic Park», y sobre todo a «El Día de los Muertos» de Romero, que hasta podría sentirse insultado al ver como bebe Paul W.S. Anderson (guionista de la trilogía y director además de la primera) de sus ideas.
En otro orden de cosas, para esta ocasión la película cambia completamente de estilo, rompe con la característica iluminación preciosista y oscura de las anteriores dos entregas, que se situaban en el interior del complejo Umbrella primero y en una destruida ciudad después. Ahora han pasado cinco años, la Tierra está completamente dominada por una infinidad de no-muertos, y grandes ciudades como Las Vegas se han visto vencidas y sepultadas por las arenas del desierto. Por ello, la película es (aparentemente) fea y sucia, empolvada y calurosa, situando casi la totalidad de la acción a plena luz del día. Pero que nadie se engañe, pues todo esta calculado al milímetro: solo de este modo se puede disfrutar en su totalidad de escenas como el ataque de cuervos-zombie al convoy de los protagonistas, o de escenarios como el impresionante desierto que cubre Las Vegas. Y por qué no, de las coreografías tan espectaculares que compone Jovovich para eliminar a sus enemigos.
Porque a fin de cuentas, esa es la gran baza con la que cuenta el film de Mulcahy, las espectaculares escenas de acción constantes durante toda la película. Como ocurre con este tipo de películas, poco importa que el guión no sea de Oscar, que los actores naufraguen sin remisión, o que la dirección no sea precisamente de Scorsese. Lo que se busca es diversión, y eso es ni más ni menos lo que ofrece «Resident Evil: Extinción». Eso sí, a la que empiezan los créditos finales, uno ya se ha olvidado casi por completo de lo que acaba de ver.
5,5/10
Te voy a dejar un comentario que parece que ultimamente esto está un pelín muerto,xD, y lo voy a hacer en una peli que no he visto. Y no la he visto por dejadez, porque mira que me dio la chapa un amigo mio con verla, pasándome links de la página oficial( que si mira que test, que fotos, que regalos…)
Bueno digo yo que un dáa de estos la vea, pues si sigue la línea de la 1º parte no será una perdida de tiempo.
Lo dicho una tarde que tenga ganas de ver ostias (o de darlas) me la veo.
gracias! jeh, sí que está algo vacío de comentarios esto… espero que la cosa poco a poco cambie (confío en que es navidad y mis lectores están disfrutando tanto de sus vacaciones que no tienen tiempo para escribirme… XD)!
Si te gustó la 1 esta tiene gracia, es muy entretenida, así que para pasar el rato va de perlas! ….eso, y que salen Ali Larter y Mila…
salud!
La verdad es que como la primera… Aun así, es lo que dices, se puede ver y reasulta medianamente entretenida. Nos vemos en AVP2, no?
;)
Bueno, esta no la he visto, pero algo de ganas si la tengo, las otras dos me resultaron bastante entretenidas, casi incluso más la segunda, pese a ser claramente peor, creo que porque en la primera había pocos bichos feos…
Estoy muy de acuerdo contigo en cuanto al hecho de que es más entretenida que la primera. Pero honestamente para mi, las 3 películas han sido una total… mmm…. ni modo, lo diré, porquería. No digo que las actuaciones sean mala por demás, pero de hecho consideró más interesante Silent Hill a pesar de también como siempre, haber cambiado la historia en partes muy notorias en relación a la del juego… que cualquiera de las 3 películas de Resident Evil. Lo que diferencía a esta de las otras 2, es que contiene más acción y muestra la enorme capacidad de Jovovich de patear traseros en las películas. Pero es aberrante que teniendo ya una historia completa en cada una de las entregas, dicho director haya decidido agregar un personaje completamente nulo en cualquiera de los videojuegos solo por hacer notar a su ahora esposa. Creo que cualquier personaje existente le habría ido bien. Durante diversas ocasiones en la película, caen en la monotonía del matar y no ser comido o mordido. Realmente no encuentro elementos para que esta película tenga una media calificación, sinceramente creo que ofende a todos los que nos consideramos fans del videojuego.
yo es que no creo que una película deba considerarse en función de lo fiel o no que es a su videojuego, libro o cómic original.
Esta tiene todo lo que tú dices, pero también es cierto que te lo pasas bomba viéndola, y en estos casos… con que divierta ya cumple, jeje!
Por eso aprueba, porque el cine comercial hoy en día debe valorarse, en mi opinión, en función de lo mucho que te divierta!
Pero por ejemplo, la segunda parte la encontré horrorosa de principio a fin, con aquél bicho tan fuera de contexto usado sólo para justificar que han jugado a los juegos…. ay!