La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de Retornos

Crítica de Retornos

27 octubre, 2010/0 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli
Muy por lo bajini, y coincidiendo mortalmente, a nivel comercial, con el estreno de “Los ojos de Julia”, llega a las carteleras nacionales “Retornos”, debut en la dirección de Luis Avilés con Xavier Estévez, Manuela Vellés, Xosé Manuel Olveira y Emilio Gutiérrez Caba como principales intérpretes.
Ubicada en las verdes y lluviosas tierras gallegas, la película narra la historia de un hombre que regresa a su pueblo natal, tras haber escapado de forma abrupta diez años antes, con motivo de la muerte de su padre. Enfrentado a un pasado caracterizado por la tragedia y la disfunción familiar, su llegada al lugar se antoja de lo más difícil, debiendo lidiar no sólo con sus allegados, sino con un posible asesinato en el que él, involuntariamente, se ha convertido en uno de los principales involucrados.
A caballo entre el drama familiar y el thriller se mueve por tanto “Retornos”, film de corte gélido y emociones grises, que a ritmo voluntariamente pausado desflora una trama de tibias sensaciones iniciales que poco a poco van dando paso a una sorprendente ramificación de enfoques, puntos de vista y entramados secundarios, hasta que al final acaba convirtiéndose en una opción más que válida.
No sé si desmerezco a uno o a otros, pero si hubiese que buscar un referente norteamericano al director y co-guionista del film que nos ocupa, lo hallaría en la vertiente noir de los hermanos Coen, a quienes Avilés se acerca voluntaria o involuntariamente a varios niveles.
Desde la caracterización de ese desafortunado personaje inicial, accidentalmente (y nunca mejor dicho) reconvertido a detective, a la de los personajes que lo rodean, siniestros, potencialmente malvados o directamente grotescos, pero siempre tratados con un imposible realismo que infunde, de forma subconsciente, altas dosis de desasosiego.
O desde el mero tratamiento del pueblo en que todo sucede, tablero de juego que se convierte en protagonista paciente y propicia escenarios como el del puente, el del puticlub o el de aquella caseta apartada al borde del mar, mientras lo escudriña todo no sin dar señales de vida en forma de lluvias torrenciales y opacidad generalizada. En él, los acontecimientos se suceden de forma tan fortuita para los personajes como estudiada por el guión, que coloca uno tras otro (el encuentro con la prostituta en el bus, seguido del dueño del bar, del hospital…) a modo de cadena soldada atropelladamente, o de puzzle construido a base de martillazos si se prefiere.
Todo ello hace de “Retornos” una suerte de versión castiza de “Sangre fácil”, de “Fargo” o de “Un tipo serio”, y sin embargo el film de Avilés se opone a todas ellas otorgando un peso infinitamente mayor a la vertiente más humana, familiar (dramática) de su trama.
Y es que por mucho que suceda un misterio que irrumpa en la calma total del pueblo y la zarandee como sólo diez años atrás había sido revuelta (con los acontecimientos que provocaron la huida del protagonista); por mucho que eso vuelva a poner en entredicho la franqueza del personaje y lo fuerce a llegar hasta las últimas consecuencias; por mucho que su honor esté en juego, a él le sigue importando más lograr que su hija vuelva a llamarle papá, que su hermano le perdone y su ex-mujer le vuelva a dirigir la palabra. Porque eso es lo que pasa cuando historias pequeñas se quedan en lugar pequeños y se protagonizan por personas pequeñas (y cámbiese el término pequeño por normal cuando se desee): que al final, lo que importa son las pequeñas cosas.
Ahora bien, el problema principal de “Retornos” reside en que la misma falta de interés hacia la ramificación thriller es la que parecen haber sentido Avilés y compañía a la hora de conformar el guión, hasta el punto de quedarse al borde del precipicio con una resolución final francamente pobre, totalmente casual, y desde luego en pleno desencuentro con las proporciones que estaba recibiendo su desarrollo hasta el momento (de una complejidad en constante e inesperado aumento). Desde luego, quienes no hayan podido entonarse hasta ese momento con su ritmo, muy difícil para el gran público, encontrarán aquí motivos para la irritación…
En todo caso, se trata de un mal menor en una película que queda lejos de la perfección (y desde luego, de los referentes coenianos antes citados) pero acaba resultando una más que aceptable carta de presentación de un Avilés que, superada la prueba, deberá tratar de apartar sus obsesiones técnico-artísticas (que en ocasiones le juegan malas pasadas: el reflejo en la ventana del coche patrulla, el excesivo abuso del plano contra plano en las conversaciones…) para centrarse en redondear las historias que quiera contar. Y la de “Retornos”, desde luego, es muy estimulante. Esperaremos a su siguiente jugada.
6/10
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
regresion critica Crítica de Regresión
malos tiempos en el royale Crítica de Malos tiempos en El Royale (Bad Times at the El Royale)
i am your woman critica Crítica de I'm Your Woman
cronofobia critica Crítica de Cronofobia
cronofobia critica Crítica de Despierto
cronofobia critica Crítica de Waz
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.