La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de Frozen River (Río Helado)
frozen river

Crítica de Frozen River (Río Helado)

3 febrero, 2009/2 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli

Tras el título de Frozen River se esconde el debut de Courtney Hunt, directora y guionista cuyo trabajo ha sido reconocido con una nominación a los Oscar de la presente edición del certamen, lo cual no deja de ser muy significativo teniendo en cuenta tanto la poca repercusión del film como el pedigrí de sus competidores. Para más inri, confirma las sospechas que su actriz protagonista, la semidesconocida Melissa Leo, se haya colado entre las cinco favoritas a hacerse con el mencionado galardón.

Viendo estas cartas sobre la mesa, no hace falta ser demasiado despierto para saber que nos encontramos ante un producto encomiable, de calidad cercana incluso a trabajos recientes de directores de mucho mayor renombre.

Con una duración de apenas una hora y media, son pocos los minutos que necesita Frozen River para calar en el espectador. Si apenas tiempo para los títulos de crédito, Hunt nos coloca de lleno en materia, presentando la difícil situación por la que pasa Ray, madre de dos hijos que apenas tiene dinero para pagarles el desayuno y que poco a poco se va viendo ahogada en facturas impagadas y amenazas de embargo.

A partir de ese momento arranca un intenso drama gélido y sin apenas concesiones, en el que la bola de nieve en que parece atraparse la protagonista no deja de crecer a velocidades de escándalo sin que ella misma sea capaz de ponerle freno.

A través de un discurso directo y sin finuras de ningún tipo, Frozen River va desarrollándose variando su vestimenta y adquiriendo no pocos detalles factores comunes del thriller menos amanerado, adquiriendo una potencia pareja a la de, por citar un ejemplo, Soderbergh y su experimento Bubble.

De esta manera, Hunt compone un discurso que se mueve entre la preocupación a cerca del futuro dudoso de la protagonista y, a nivel más global, de la situación de los inmigrantes ilegales y el tráfico de seres humanos. Y lo hace mediante un devenir de acontecimientos frío y distante, aparentemente sosegado pero de una precipitación que llega a agobiar por momentos, en el que cada cruce en coche por las congeladas aguas del río helado empequeñece un poco más el corazón del espectador.

Por supuesto, la labor de Melissa Leo (así como la de los demás actores que la rodean) se antojaba fundamental para darle ese ápice de credibilidad y realismo necesario, y consciente de ello, la actriz se trabaja a fondo su personaje hasta dotarlo de una naturalidad que bien merece el reconocimiento que lleva acaparado hasta ahora. Ray Eddie aparece igual de creíble tanto cuando trata con los delincuentes con los que se asocia como cuando está en casa y debe enfrentarse a sus dos hijos, uno de los cuales no ha aceptado el abandono de su padre (y el otro es demasiado pequeño para enterarse de nada).

Así pues, un servidor se ve incapaz de atisbar un futuro comercial a Frozen River por su austeridad de medios y la dificultad de su temática, pero de llegar a las carteleras de por aquí (a lo que ayudaría bastante alguno de los Oscar a los que opta, y visto lo visto debería ser favorita en ambos) recomienda encarecidamente su visionado a todo aquél que busque algo más que meros fuegos de artificio en el cine del otro lado del gran charco.

Inteligente, sutil, emocionante y demoledora, Frozen River supone una excelente carta de presentación para la directora y para la actriz, a la que veremos la próxima adaptación de Paulo Coelho al cine, Verónica Decide Morir.

Trailer de Río helado (Frozen River)

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Una agradabilísima sorpresa, en forma de thriller de guión cuidado y ritmo calculado para un in crescendo emocional constante, sin por ello desviar la atención de su crítica social.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
no respires Crítica de No habrá paz para los malvados
no respires Crítica de The Tourist
no respires Crítica de Blue Ruin
arrebato Arrebato (Iván Zulueta, 1979)
no respires Crítica de No respires (Don't Breathe)
no respires Crítica de Drug War
2 comentarios
  1. Anónimo Dice:
    3 febrero, 2009 en 14:48

    A mi me gusto muy mucho…
    y a melissa leo la tenia fichada desde 21 gramos… gran mujer de benicio del toro.

    Limón.

  2. Anónimo Dice:
    3 febrero, 2009 en 14:51

    anda, la Limón por aquí!

    sí, actuaba muy bien allí… el problema es que yo mientras veía Frozen River en vez de pensar en 21 Gramos pensaba en Héroes, que la tía es clavada a la madre de Claire Bennett!

    Saludos y gracias por pasarte por aquí!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.