Crítica de Salt

Cuando uno se entera de que Angelina Jolie se ha metido en otro producto de acción en funciones de heroína de guardia no puede más que llevarse las manos a la cabeza. No por nada, que la chica en el terreno se desenvuelve a las mil maravillas, casi mejor que en el drama y eso que cultiva el «género serio» con bastante acierto. Pero es que su solvencia como action hero suele ir pareja a una calidad bajoterrestre de los títulos que protagoniza. Ahí están las dos «Tomb Raider», «Wanted (Se busca)» o «Sr. y Sra. Smith» para dar buena fe de ello.
Así que hago un ejercicio de resignación: «Salt» es un tuerto en un país de ciegos. Su mejor película en el género tortazo-carrera-explosión aunque un aparatejo bien alejado de los buenos productos que de vez en cuando salpican felizmente nuestras pantallas. Más quisiera «Salt» que llegarle a la suela de los zapatos al buen Bourne, al penúltimo Bond o al Michael Mann más anfetamínico.
Dicho lo cual, a «Salt» hay que reconocerle una cualidad básica: se ciñe al puro entretenimiento con extra de mantequilla, y de ahí no quiere o no puede salirse.
Con lo que se nos abren, al más puro estilo Doc Brown, dos vías argumentales paralelas. Por un lado, «Salt» corretea por una realidad en la que los blockbusters veraniegos son apresurados armatostes de acción gilipóllica, adrenalínicos muchas veces, timoratos las demás. Se nos da gato por liebre con subidones de acción burra 100% digital casi paródica durante dos horas, uno se abruma durante ese tiempo, entendiendo poco menos que la mitad y al cabo, se levanta de su butaca totalmente sobrepasado y en diez minutos o menos, mariposa. Ea, a otra cosa.
Nada de eso con «Salt». Esta pretende «old-school-izar» su discurso y rescatar conceptos de los de antes y que pasan por aquello de la amenaza soviética, el topo y la guerra fría. Y lo empatina con un fudge de acción trepidante, ojo, con poco condimento digital (evocar los 70 mola, qué carajo), y que apenas da tregua al espectador. La Salt del título, agente de la CIA, podría ser en realidad una espía rusa. A por ella.
A partir de aquí, ratos de acción de desigual fortuna (el mejor, el vertiginoso momento autovía), twists improbables y un desarrollo argumental casi imposible y que ponen al espectador entre la espada y la pared, donde la pared es su sentido de la verosimilitud y la espada ese delirante devenir dramático.
Pero ey, son las reglas del juego. Si uno decide jugar, debe aceptarlas. Sin problema.
Lo malo surge cuando observamos la película desde «la otra» linea argumental. «Salt» no pretende ser una de acción «y ya está», sino inscribirse en un subgénero, el del espionaje, espinoso y que no puede ser tomado a la ligera. No si se quiere que todo se aguante.
Es perfectamente lícito pasar olímpicamente de los postulados del buen señor Le Carré y compañías y quedarse con la «Salt» matarratos, cómo no. Pero qué queréis que os diga, a mí cuando veo semejante película se me despierta un gusanillo inquieto y tocamorales que reclama «más». Uno que no se conforma con que todo en el fondo sea un desarrollo bastante fofo de lo que ya se aplicó con mucha mejor fortuna en televisión («Alias» y «24» alcanzaron la plenitud en un terreno en el que «Salt» parece haber dado un paso atrás) y en cine (la citada saga de «Bourne» o cualquiera, y me refiero a cualquiera, de las de suspense con «caza del hombre» de por medio). Y no vendría demasiado a cuento irse muy para atrás (no tiene sentido salir ahora con «Tinker, Taylor, Soldier, Spy»), pero sí pedirle a la cosa un mínimo de la novedad, la sagacidad o por lo menos el picor que despiertan o deben despertar productos de este tipo.
Porque si hay agentes, estos deberían ser turbios y ambiguos (que no confusos). Si hay twists deberían ser osados y sorprendentes (que no forzados e inverosímiles). Coño, si hay espías tiene que haber mucha inteligencia, la necesaria para ir un paso por delante del espectador a cada secuencia. Y poco de eso hay en «Salt». A cambio, el carrusel de clichés lo emborrona todo: desde los arranques macgyverescos de la personaja en cuestión hasta los molestos flashbacks (de los cuáles sólo esta justificado uno) pasando por esa cohorte de malvados ruskies bebedores de vodka y el jugueteo conspiranoico completamente pasado de moda. Una clamorosa escasez de ideas estimulantes que para colmo se ven saboteadas por una realización impersonal, artificiosa y desnaturalizada que tontea en más de un momento con la pura y dura confusión y está a años luz de los pedazos de carne cruda que suele servirnos (con cierta falta de pudor gafapastoso, cierto) el señor Paul Greengrass. El mejor ejemplo, la persecución por el hueco del ascensor, una idea excitante ejecutada de forma chapucera, absoluto gatillazo.

Muchas, demasiadas chorradas para lo poco que tiene que ofrecer en el fondo «Salt». Decía que son las reglas del juego, perfecto, pero a este hemos jugado ya muchas veces.
En realidad aburre poco, pero alimenta menos.
Y preparaos porque puede haber secuela.

5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Comentarios

  1. no ceda cuartel señor blutarsky…la compasión es para los débiles.

  2. Siento discrepar pero a mi Salt me ha encantado.
    Cierto que Bourne le da mil vueltas (aunque a veces pueda ser un poco lenta y cargante de diálogos), pero ver a Angelina dando caña en este tipo de películas es un "show" digno de ver.
    Además consigue mantenerte atento a la pantalla durante todo su transcurso.
    Lo único que es más que mejorable es la escena de el ascensor, ahí sí te doy la razón.
    Un saludo.
    Pd: pongas en el género que pongas a Angelina Jolie suele bordar sus papeles. Ya sea en películas más serias como: Inocencia interrumpida, El intercambio o el coleccionista de huesos (del mismo director-novelista) entre otras; o en películas de entretenimiento y acción como Tom Raider. ¿A alguién se le ocurre una actriz mejor para esta heroina?

  3. Yo me lo pasé mejor que Bluto en el cine, y también me declaro fan absoluto de Angelina Jolie por mucho que, en puntuales momentos de Salt, me empezara a recordar demasiado a su padre!! Argh!

    Pero de todos modos, sigo viéndole muchas carencias. Es entretenimiento puro y duro, y hasta ahí cumple sobradamente bajo mi punto de vista, pero en relación a Bourne (por repetir vuestro ejemplo)… es como muy intrascendente, monótona y ya vista. O sea, que te olvidas de ella fácilmente. De hecho, yo apenas recuerdo un par de escenas y poco más!

    Por cierto, para esta heroína, te recuerdo que antes estaba contratado Tom Cruise, jejeej

  4. No pueod estar más de acuerdo con tu crítica, Bluto. Yo me lo pasé bien los primeros tres cuartos de hora, después empezaron a hacer giros extraños y, sobre todo, mal presentados desde mi punto de vista.

    Pero lo que más bajón me dio fue la Jolina con el pelo a lo tío pijo y el traje de james bond descolocao que le hace más esmirriada de lo que parece habitualmente. Cada vez que salía se me electrocutaba una neurona.

  5. jajajaja, lo de que se te electrocuten las neuronas es terrible! Pero no aprovechaste la ocasión para recordar a Joaquín Reyes en Muchachada Nui? porque he visto Celebrities mucho más curradas que el maquillaje de la Jolie1

    (contesto yo que Bluto está de vacaciones…)

  6. xDDD es verdad, sí que parecía de muchachada nui. la verdad es que lo que me pregunté cuando le vi la careta fue por qué hace 15 años robin williams parecía verdaderamente una señora doubtfire y en el 2010 a angelina llevaba una plastaca de pote en la cara para tratar de parecer un hombre…

    Felices vacaciones a Bluto!

  7. juas, ya ves… Robin Rolliams era más mujer poniendo su cara en un pastel de nata, que hombre Angelina Jolie con su plastilina facial

  8. Por Dios… saltar de un puenta a un camion en tacones?!!! y de ahi a otro camion!!! y caer por un puente dentro de un auto que va manejando un policia a electroshock remoto y salir como si nada despues del accidente… PERO QUE DIABLOS?!!!

  9. ero esas son las reglas del juego. Toda ella es imposible desde el principio, y no hay que pararse a pensar en la seriedad de lo que la Jolie hace en pantalla.
    Precisamente esa escena de los tacones me encantó. No sólo la encontré espectacular, sino que el hecho de, precisamente, la cámara se detenga en sus tacones larguísimos es toda una declaración de intenciones… igual que cuando se limpia una herida con una compresa. Como queriendo decir "women power".

    Por otra parte, si no te molesta que un tío paralítico se meta en la mente de un bicho azul gigante y se vaya a otro planeta lleno de animales raros y hasta tenga sexo con uno…. ;)

  10. o no satanizo a Origen (7 sobre 10) ni alabo Salt (le pondría un 5,5 o 6 sobre 10). Sólo opino que cada una tiene unas expectativas que cumplir y unas exigencias mínimas.
    En el caso de Salt, se cumplen… y una de ellas es precisamente la de no timarse en serio a sí misma. Hombre, eso está claro, si quisiera "ir de seria "lo limitarían todo mucho. Harían un Bourne con tetas, y se dejarían de esos saltos imposibles, esos tacones y esas máscaras… sólo digo que hay que entrar en el juego, tanto de Salt como de todas las películas del mundo, Y si entras, y cumple, pues bien por ella. No sé, yo le pedía que me entretuviera y que se me hiciera espectacular. En ambos casos, conseguido (y en el primero con creces). Así que el visto bueno lo tiene. Luego ya, habría podido ser mucho mejor etc, eso no te lo discuto…. ;)

  11. Si vieras que Avatar no me gusto para nada… pero es que Salt intenta ser una pelicula "seria", y como demonios explicas en una pelicula "seria" que te cures una herida de bala con un cotex?! no no no que yo a los 20 min desconecte el cerebro y mejor me centre en ver lo guapa que se ve la Jolie, preciosa si, pero con 0 cerebro, y sobre la escena del ascensor que mencionaste en la critica, coño que spiderman se queda pendejo… para mi la valoracion: UNA MIERDA.

    PD: satanizas Origen y alabas Salt… que te metiste Capi?

  12. La peli es una mierda pinchada en un palo,pero lo que decis lo dela careta creo que se pasa por una tia no por un tio,porque luego habla con la voz femenina y lo de la bala con el cotex es un rasguño y no es ningun balazo,le quereis bajar mas de lo necesario la nota de la peli,pero mas no se puede,es un 5 pelao y raspao porque hablan en ruso sino ni eso…

  13. jajajaja, me parece que no he entendido la totalidad del mensaje, pero me parece sublime, en serio!!
    Saludos!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción