secuestrados critica

Crítica de Secuestrados

Al lío: tres encapuchados con acento de Europa del este irrumpen con violencia en casa de una familia bien que se acaba de mudar, y a partir de ahí, el infierno.

Sin concesiones, con pocos miramientos y cero explicaciones psicológicas molestas entra Miguel Ángel Vivas al trapo con Secuestrados. Apenas un tremendo prólogo, un poco de situación de los personajes y la historia y en seguida, ataque furibundo, y no solamente contra los que están a ese lado de la pantalla.

Porque la primera justificación de Secuestrados es esa, la de construir un thriller de suspense al límite que no deje aire al espectador y de paso lo deje hecho polvo, mordiendo suelo y con las esperanzas en la raza humana arrastradas y pisoteadas. Y las herramientas usadas son infalibles: una serie de planos secuencia ejecutados impecablemente y articulados aparentemente a tiempo real en el transcurso de una noche. Con una parquedad expositiva cortante, seca, controlando en todo momento el tempo brutal: el maldito Vivas sabe cuándo alargar un plano lo indecible, cuándo provocar con ello la tensión hasta límites insostenibles y cómo conjugar estos con una precipitación de los acontecimientos feroz. Especialmente en un último tercio absolutamente bestial, salvaje.

Y como el tipo juega con eso de «podría ocurrirle a usted», porque a los actos violentos sin sentido no se los puede racionalizar y son impredecibles, la sensación de desazón es mayor. Vivas se abre paso a dentellada limpia por las comodidades de la vida en chalecitos periféricos, destruyendo a su paso la tranquilidad de conciencia de la familia normal y corriente: «¿por qué nosotros?», pregunta una de las víctimas en cierto momento. La respuesta, por supuesto, queda en el aire.

Para terminarnos de adobar del todo, Vivas gusta de jugar con nuestras expectativas, y en el momento que creemos tener la situación controlada nos asesta puñalada trapera bajo el omóplato: cuando parece que hay una luz al final del túnel nos damos cuenta que es un tren. Cuando creemos tener dominada la película, que es un thriller pelado, sin artificios formales, ni siquiera música, nos sale con un par de secuencias al límite en pantalla partida, la segunda de las cuales termina de un modo técnicamente brillante. Es una manera de responsabilizar al espectador en cierto modo de lo que está pasando, puesto que él decide qué ocurre y cómo ocurre. Es suya la decisión y suyo el desespero que producen los momentos climáticos en paralelo.

Todo esto se consigue, en parte, gracias a un trío de actores entregadísimos, que disimulan sus carencias, si es que las tienen, a golpe de voluntad, a base de despojar de humanidad a sus personajes sin vacilar cuando hace falta. A Fernando Cayo nos lo creemos. Pero lo de Ana Wagener y Manuela Vellés es de traca, exponiéndose como lo hacen. Entendiendo la interpretación casi como un acto catárquico y un modo de llevar el propio trabajo hasta su extremo.

En el fondo todo lo que cuenta Secuestrados ya se ha dicho antes. Lo había contado Haneke en Funny Games y con un análisis social centroeuropeo del que Secuestrados carece. Lo van pariendo los franceses con cierta regularidad a través de sus estupendos productos cercanos al torture porn. Así que lo de Vivas no deja de ser ejercicio de estilo. Pero qué ejercicio de estilo, maldita sea. Uno que se agarra con zarpas a la conciencia y se impermeabiliza al paso del tiempo, adherido a la retina como queda. Al fin y al cabo, Funny Games o Martyrs tenían un hálito de cuento terrible, de fábula irreal. Secuestrados no. Secuestrados intensifica la violencia y reduce los artificios narrativos colaterales para convertirse en una de las mejores propuestas de suspense filmadas en España en las últimas temporadas.

Si Rodrigo Cortés se entera de todo esto no va a caberle un pelo a martillazos por el oj…

 

Trailer de Secuestrados

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Quizá de lo más acojonante que ha hecho el cine español en los últimos… ¿lustros? Secuestrados tiene lo mejor de Funny Games, tanto como de Martyrs. Casi nada.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Otra más que me apunto para ver junto con "Carne de Neon".

    Saludos

  2. Harás bien, amigo

    En un tiempo en que el horno de la economía no está para muchos bollos de serie B, hay que saber seleccionar…

    Si te quedas con esas dos, acertarás. Por lo menos si son tus opciones españolas.

  3. Pues que quereis que os diga! Fui ayer a ver la maratón en l'Auditori y esta fue la que menos me gusto de un grupo (Fase 7, Tucker & Dale vs. Evil, The Last Exorcism y Monsters) que os habeis "cargado" bastante en las críticas de por aquí (las dos últimas, las dos primeras no sé si las fuisteis a ver pero creo que valen muy mucho la pena).
    Para empezar, que hace esta película en un Festival de Cinema Fantàstic? No es que sea un talibán del genero, pero si la incluyen debería aportar algo más que esta pretendida tensión que no me atrapó en ningún momento. Quizas porque el argumento ya está trillado y porque lo más previsible es que una pelicula así termine como "el rosario de la aurora", que para happy endings ya tenemos a hollybú… Porque los secuestradores parecen superados por cualquier circunstancia y no son demasiado creibles como "azote del españolito de clase media"… Quizas tambien porque el jefe de los albaneses sale en una serie televisiva de humor y se me hizo complicado creermelo…
    No sé, quizas me perdí algo esencial, pero este 8, sobretodo comparado con los 5 y 4 de Monsters y Last Exorcism, me parece muy excesivo. En todo caso, me reservo el derecho de volverla a ver con más tranquilidad y recomentarla…
    Pd. Quería felicitaros por vuestra cobertura del festival, sobretodo a través de twitter! Os estais convirtiendo en unos hachas! Buen trabajo!

  4. Hombre, Simmons, long time no see…

    Esperamos tu re-comentario, aunque me da a mí que no va a diferir demasiado de este primero, jejeje…

    ¿Qué hacía esta peli en Sitges? Hombre, casos peores se han visto este año. "Catfish" sin ir más lejos: se vendía como la panacea del mockumentary terrorpático y luego no ha tenido nada de ello. Ni es mock ni es de terror (NI MUCHO MENOS, vamos). O la de Kitano, que ha vuelto a los yakuzas… O la de Weerasethakul, que tiene una puntilla fantástica, pero es carne de Cannes (literalmente: allí arrasó)

    La cosa es que al final el criterio es bastante abierto, aunque eso implique alojar productos de dudosísima calidad…

    En este caso, bueno, no tengo nada más que añadir a la crítica… Así que lo dicho: su principal baza es la termenda tensión que logra manejar… y que tú no sentiste (es que eres duro de cojones ;) )

    Imagino que si la peli no le logra transmitir a uno la tensión pues como que se queda en poquita cosa…

    (por cierto, +1 para mí por no ver series españolas, jeje)

    Salut!

  5. Bluto, no es que no pase por aqui, es que como veo poco cine comento peliculas que criticasteis hace meses (p.ej. el sábado ví The Hurt Locker y me moló tu crítica, coincidí bastante desde mi ignorancia cinematografica patológica). No os preocupeis que somos bastantes los que os leemos pero no nos atrevemos a comentar…
    El hecho de ser duro de cojones -fijate hasta que punto que hace un tiempo rechacé un papel para The Expandables, no me gustó el guión (o la falta del mismo)- no evita que me pongan tenso algunas películas/escenas (por ejemplo algunas de The Hurt Locker), pero en fin, verla despues de 7h de maratón tampoco es lo mejor…
    Un saludo!

  6. Por cierto, visteis Fase 7 o Tucker & Dale vs. Evil? Me gustaron bastante, ambas con una mirada cómico/irónica bastante chula…

  7. Pues yo no las vi, y cero que Spaulding tampoco… ¿Capi?…

    Pero quedan apuntadísimas, desde luego…!

    Abrazo

  8. Ufff, no sé, después de leerte me parece que paso, yo ya me agobié un montonazo con "Funny Games"… guai leerte porque creo que pasaré de verla.A pesar de tu 8.

  9. Sidney, bajarás muchos puntos si no la ves eh? Todo buen seguidor de esta casa tiene que verla! ;)

  10. Pues ya los recuperaré con alguna otra frikada..;))) "Funny games" es de las pelis que me ha costado más digerir, la vi entera porqué es muy buena, pero las pasé putas mientras la veía. Lo siento, ahora estoy fifi y no "em veig amb cor" de verla y eso que fui a leerme la crítica porque me apetecía, pero al leer a Bluto se me pasaron las ganas. Ya sé que ofendo a mis 3 heroínas siendo tan fifi, pero va a ser que no.

  11. Vaaa, que me sé de dos bloggeros que estarán encantados de acompañarte a verla si se lo pides por favor, y te taparán los ojos cuando haya escenas fuertes :P

    Oye, y no somos tan fáciles! Como mínimo te harán falta tres frikadas por barba! (bueno, con Bluto 2)

  12. Neh, yo con media frikada ya me doy por satisfecho…

    "Los chicos de la Casa son fáciles"

    ñe…

  13. juas, blandengue, Bluto, que eres un blandengue!

  14. tsé, a mí es que es tocarme la glándula frikosa y ya ves…

  15. Ah, pero tenéis barba? Creía que John tenía 3 años y al leerle siempre pienso "jolín, este chavalín que bien que escribe para lo chinorri que es"… Y a ti Capi, como mucho te echaba 6, por la prosa más sofisticada, digo….. ;))

    En fin, jóvenes Padawan, me esforzaré por merecer mi título Casero personal y mantenerme en el ranking de Casaenchufad@s: he quedado con un colega de 2×2 para ir a ver "Secuestrados" mañana, así, si hace falta, me ovillearé en su regazo. Y luego me regalaré la del Trueba y el Mariscal para aligerar el alma, aunque la crítica de Bluto me tiró un poco p'atrás (y sé que la dejaste bien, pero el guión tópico/facilón…). Aunque solo por los dibujos y la musiquita sé que la disfrutaré.

    De hecho a veces pìenso que es un poco putada leeros, porque he visto taaaanto cine y vuestras críticas son taaaan buenas que, a veces, después de leeros, tengo la sensación de que ya he visto la peli y paso de gastarme los 8 euritos. En todo caso, como criba, me funcionáis a tope.

    (Sigo peloteando, pero hace días que os lo quería decir y no encontraba el momento y hoy estáis los dos on the other side: me gustan mucho vuestras críticas, coincidís en gusto conmigo un montón, y encima los dos escribís muy bien, es un placer literario leeros, por lo tanto, para mi, entrar en "La Casa" es un chollo, cumplís el papel de criba perfectamente y encima, a veces, sólo con leeros ya he visto la peli…. Cheaper impossible!!! XD )

    Hala, a lagrimear pipiolines…. ;)
    Si mañana por la noche no duermo te culparé directamente Capi.

  16. ah. no, si no duermes mañana es porque estás siguiendo los Oscars en directo por La Casa ;)
    por cierto, dale al Control+F, y pon "quiénes somos"…a ver qué te sale…:P
    Y jolines, desde que estoy en esta Casa, o sea, desde su primerito día, que no había leído ni oído un piropo tan glorioso como el tuyo… joer, qué emoción! mil millones de millones de gracias! te perdonamos que no nos lleves al cine contigo mañana, ves qué fácil?

  17. Tengo un mac, si hago control+F no hace nada…;(((
    Mañana no tendré cnexión y no podré ver los Oscars en La Casa, pero os leeré cuando vuelva a estar connecting, será como si los hubiera visto y encima la parte pestiñosa y aburrida os la habréis comido vosotros…;))

  18. Ay, estos mac… muy bonito y todo lo que quieras, y luego no tienen opción de búsqueda… si es que… ;)

  19. No me macfaltes, soy yo que soy lerda…;))

  20. no, si es envidia… te lo cambio por mi torre con windows xp!!

  21. A linuxearse todos! pobres esclavos del marketing (Apple) y el conformismo (Windows).

  22. Amen bro… cuando se me muera el mac (o sea, nunca ;), que me lo compré porqué me juraron que me enterrarían con él, cual Nefertiti del XXI)

  23. Je, je. Me recuerda una escena que viví en El Corte Inglés. Llega una señora a la tienda Apple y le dice al 'Genius':
    – Oye chaval, que se me ha roto el Mac que compré…
    – Señora por favor, acompáñeme.

    Y el colega, sin dejarla terminar, se la lleva a la esquina más oculta del calabozo de El Corte Inglés para que ninguno de los curiosillos que estaban mirando los ordenadores blancos escuchara que un Mac se podía romper.

    Sidney, ciertamente la calidad de los acabados de Apple es genial.

  24. XDD

    siempre me encantan tus parábolas… ;))

    …sip, yo flipo con mi enchufito imantado….

  25. "estos mac… muy bonito y todo lo que quieras, y luego no tienen opción de búsqueda"

    wowowowowo… para buscar es command+F

    ¿vuestros cacharros carpetovetónicos tienen una tecla con una manzanita dibujada? Pues eso.

    Demasiada envidia que nos tienen a nosotros y nuestros ordenadores indestructibles, eh, Syd? (a mí me dijeron que si hay un cataclismo nuclear puedo meterme en la ranura del DVD y sobrevivir)

  26. Marc XDDDDD

    Creo que a un tipo se le rompió un Mac, lo intentaron flashear (al hombre, no al Mac) para borrarle la memoria, pero el sistema operativo del flasheador era Windows y no funcionó…

    así que lo mataron. fin.

    Mierda, mis parábolas no molan tanto, tío

  27. ahhhhh!!!!! el control de ellos es mi manzanita…..;)) esto si que es una parábola, no perdón esto es el Genesis…. XD

  28. JUAS

    altrament coneguda com a "pometa"

    Muy adanyevesco, sí…

  29. De Apple tengo más.
    En otro mega local de venta de ordenatas, que vamos a llamar 'PC Pity' para conservar el nombre original en el 'economato', había un cliente (que en este caso llamaremos 'primo') interesado en un Mac. El primo, le preguntaba al 'Genius' de Mac (al que llamaremos por ejemplo… timador) sobre las especificaciones de hardware del ordenata blanco que estaba sobre la mesa:
    – primo: Cuanto tiene de memoria RAM?
    – timador: Pues por ser para usted 4GB
    – primo: y eso es mucho?
    – timador: si, si, 'una pasada'. A decir verdad, no hay casi ningún equipo en el mercado con esta cantidad de RAM, solo los Apple.
    – primo: aaaaaahhhh!

    NOTA: 4GB es efectivamente mucha RAM y mola, pero de hecho, es el estándar actual, lo mínimo que se despacha vamos.

    Bluto, algo escuche yo por ahí del muerto flasheado, algo.

  30. Yo sólo sé una cosa:
    aplicando el sistema por el que reparo mi pc a un mac resultaría en una lesión muscular, puesto que al no disponer de "torre" que colocar en el suelo, al lado de la mesa de despacho, le daría una patada al vacío y se me iría un músculo a paseo. Y si le pego a la pantallita, se jode y de indestructible los coj…

    Por otra parte, Linux es muy bonito, sí, pero siempre que quieres una alternativa al programa más últil en tu vida, va y no existe, así que te tienes que bajar un emulador de Windows. Solución, me quedo con mi Windows XP en mi torre abollada, que va como la seda. Si es que ir como la seda significa ir como la mierda, claro.

    Ea. Parábolas a mí…

  31. "Por otra parte, Linux es muy bonito, sí, pero siempre que quieres una alternativa al programa más últil en tu vida, va y no existe, así que te tienes que bajar un emulador de Windows".

    Si quieres una alternativa SI existe. Lo que no se puede es querer exactamente el mismo programa, aunque a veces también lo hay.

  32. tío, pues ahora mismo necesito un programa que lea archivos fdx, y que permita hacer lo que hace el programa en versión Windows, o sea, separar escenas, ponerle colores distintos etc. Por eso abandoné (una vez más Linux) y reinstalé (otra vez más) Windows… En serio, help me!

  33. ¿Quieres un screenwriter para linux o tiene que abrir .fdx si o si? Porque lo primero lo hay (Celtx, aunque no se si tiene las características que necesitas, ya que no he usado nunca un programa de este estilo) y lo segundo es jodido, porque es un formato propietario, del programa Final Draft.
    ¿El fdx este es fundamental porque es lo más usado o algo por el estilo?

  34. Sí, fdx es básico. Y además, vale tanto para windows como para mac. Lo dicho, que sí, que muy bien que siempre haya alternativas, pero te aseguro que en este caso no hay nada mejor…

  35. Es lo que te comentaba arriba, la funcionalidad la tienes, vamos que puedes hacer lo mismo, pero con otro programa.
    El tema de la compatibilidad con un archivo fdx, pues que quieres que te diga, es un archivo de un programa específico, de esa manera, no es que no haya en linux, es que en windows, o usas el programa ese, o nada.

  36. ya, pero en windows lo compartes también con quien trabaje con mac. Que además también lo puede abrir y editar en su iPhone, iPad o iLoquesea. En este caso, Linux no me ofrece ninguna solución viable…

  37. Pero eso no es cuestión de sistemas operativos, sino de que versiones hace la compañía de un producto que es suyo y privado. Tiene versión para Mac y para Win, es un programa cerrado y la comunidad no puede hacer versiones compatibles, vale, ok, cada uno con su producto hace lo que quiera.
    Es lo que te digo, si lo que quieres es un programa específico, como es el caso, pues dependes de lo que quiera hacer la empresa que lo crea. De hecho, no es que no sea solo compatible con linux, sino que dentro del propio Mac o Win, o lo abres con ese programa o nada, no hay otra opción. Pues estás en dependencia directa con esa empresa, si mañana ponen el producto a 3000 euracos, por mucho que estés en Win o en Mac o compras su producto o nada, no es cuestión de SO.
    Pero vamos, que sea por la razón que sea, ese archivo, por ahora, no lo puedes abrir en linux, que es lo que te interesa.
    Por cierto, Celtx está para las tres plataformas.

  38. pues eso… que por un motivo u otro, no puedo pasarme a linux. Mola que Celtx esté disponible para las tres plataformas, pero hacer una cosa compartida cno otra persona (además, Celtx dudo que esté en iPhone)… en fin, que eso, que cuando aparezca algo qie lea fdx para linux, me avises que me cambio :P!

  39. juas, catacrocker! voya ver…

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *