Crítica de Seguridad no garantizada (Safety Not Guaranteed)
Alguien debería empezar a reconocer Craigslist, ese enorme directorio de contactos y anuncios norteamericano, como la irreductible e inagotable fuente de argumentos cinematográficos que es. Resulta que en el mismo, parapetada tras anuncios inverosímiles, uno puede encontrarse toda la fauna que pueda ocurrírsele, azuzada por la necesidad personal y/o la voluntad de pertenecer a un universo social despersonalizado pero amplísimo; de modo que la cantera de freaks, geeks y bichos raros de toda índole que se exhibe en el escaparate se presenta inagotable. Y claro, todo el mundo sabe que basta abrir un periódico (o, ya en el XXI, Internet) para toparse con relativa facilidad con un argumento cinematográfico en potencia. En este en concreto, un tipo pone un anuncio pidiendo un acompañante para cumplir una misión en el pasado, a través de un viaje en el tiempo. A nadie le extrañe poderse encontrar un día algo parecido, si es que no ha ocurrido ya.
El caso es que a semejante desclasado llegan un trío de periodistas sin escrúpulos, ávidos de cualquier historia de mierda que venda unos cuantos ejemplares de periódico. Y se encuentran a un tipo enigmático (Mark Duplass) que, para colmo, seduce a la becaria en prácticas (Aubrey Plaza) con sus historias de redención a través de los tiempos y sus paradojas cuánticas.
Argumento francamente cuco, aunque algo insuficiente -mi reino por un high concept– que da pie a un poco lo de siempre: una comedia indie, carnaza de Sundance y pensada para ganarse a los fans de las romcom (esto es, comedias románticas) que dicen odiar las romcom. Que puedo ser yo, puedes ser tú o puede ser cualquiera, siempre que tenga un corazoncito un poquito geek que se derrita con Regreso al futuro, le guste la ciencia ficción más o menos casera, los tebeos, las figuritas de Star Warss y el mumblecore. Eso, tú o yo.
Así las cosas, Seguridad no garantizada acierta en su tono operando en una esfera muy baja fidelidad, muy buscadamente modesta; a una escala pequeñita, accesible y entrañable. A un nivel de captura del guiño, del chispazo generacional y de la conexión directa -y algo prefabricada también- con su target específico. Aquí, mediante diálogos simpáticos, algunos francamente bien escritos, y una disposición de giros amable e inteligente, termina desplegándose un poco todo lo mismo de siempre: jóvenes en busca de su lugar en un mundo que parece esquivarles. Adultos primerizos que empiezan a reubicar su sistema de prioridades, gente insegura en general.
Por eso, el personaje que interpreta Duplass, regalo del guionista Derek Connolly, puede permitirse el lujo de ser excéntrico y conspiranoico, desconcertante y un tanto idiota, un poco lo que los americanos llaman un personaje delusional. Porque, en el fondo, él somos todos nosotros. Y su deseo de evadirse y dejar con un palmo de narices al resto del mundo es el nuestro de cada día. No todos decimos tener una máquina del tiempo en el porche trasero pero, en fin, el deseo escapista está ahí. Así que el personaje se gana con comodidad al público, con la misma facilidad que a su partenaire femenina, con quien construye una relación chispeante y muy, muy cómplice. Una sinergia feliz que termina siendo decididamente, el punto fuerte de la película y el principal asidero ante esa cierta falta de buenas y nuevas ideas.
Por lo demás, Seguridad no garantizada funciona como comedia postmoderna que toma elementos de suspense y puntitos dramáticos para deconstruirlos desde un punto de vista desmitificador, casi patético. Y plantea un escenario que, de nuevo, busca la identificación mediante la caricatura; la fidelidad de las emociones a través de los arquetipos.
Más sincera que las cosas de Diablo Cody (quien por cierto es bastante más grande de lo que siempre demuestra), pero decididamente inferior a los productos Duplass o a algunos recientes y muy geniales ejemplos de culto tipo Bernie o El amigo de mi hermana, Seguridad no garantizada cumple, pero es cierto que viene a atestar un panorama un tanto sobresaturado que necesita de la renovación anual vía un producto más osado e indiscutiblemente fresco.
Bien, pero no es el caso.
6’5/10
Creo que quería que me gustara mucho y me he forzado a ello…
Es mona, resultona y algo graciosa, como la prima con aparato y algún kilo de mas. que suelta chistes para que no se rían de ella. Aubrey es AMOR y su química con tu adorado Duplas esta ahí… lo que falta es una idea clara en el desarrollo. Tiene escenas buenas, pero inconexas.
No me gusta el tratamiento que hacen de la historia, podían hacer cosas verdaderamente interesantes en vez de agradar al romcom nerdy.
Por ultimo, cierto cameo de una rubia a la que adoro no ha echo mas que pegarme una patada en los morros y alejarme de la historia para darme cuenta… de que es solo una película… y floja.
aquí es que sois todos muy hombretones, creo yo. Yo no sabía ni dónde me metía, y salí encantado. Facilona, indiñoñie y todo lo que queráis, pero oyes, la sonrisilla tonta no me la quitó nadie.
¿Hombretones? jajaja no se muy bien a que te refieres a.k.a. me gustó Una Conejita en el Campus.
Carlos… Aubrey es muy awesome ella sola, y verla en una indie con toques de ciencia ficción con un Duplas… pues hace babear a cualquier gafapasta.
P.D. perdones miles, por los errores ortográficos y de puntuación de mi comentario anterior… pero para estar hecho con el móvil, no está nada mal.
perdonperdonperdon, ¿"UN Duplass"? Querrás decir EL Duplass.
Jay es importantísimo y esencial, pero Mark es Mark. THE MAN. El grande y único. Dios. Dios casado con Katie Aselton. Dios
Tranquiluuuuuu, baby steps recuerda… baby steps.
Por ahora conozco a Mark. Cuando sacaron el trailer de esta película, ni siquiera conocía a Aubrey.
arf arf arf arf
(jadeos de cansancio tras la exaltación previa; no es nada sexual)
Un día me voy a marcar una lista de 10 títulos esenciales del mumblecore que lo váis a flipar
90% de concentración en mr. Aselton
El joven aprendiz googlea "mumblecore" para evitar la ira de su obsesivo maestro. Y con voz dubitativa respone:
– Yo soy del indie pijo de Sundance.
Obsesivo yo?
OBSESIVO????
Obsesivo tu culo
obsesivo, dice…
obsesivo…
Tú, oye, que durante diez minutos o más el mumblecore moló un huevo
(y ahora me he picado y sí voy a hacer una lista de eso… tarde o temprano…
jeh…)
Y habrá Greta Gerwig por un túber, aviso
Jé, el machotes de Caps va por nos xP
Ya os dije que, para mí, idea y personajes eran buenos, pero la peli se mueve con un tono de "dulzura irònica" (??!!) que me acabó irritando y aburriendo (me dormí). Y encima el de New Girl.
Yo +1 a todo Barry. Después de leerte ya seguro que no me miro el final ni en el yputube.
Lista de mumblecore, lista de mublecore!!!! Mi parte padawan tb se exalta ;)
JUAS, vale, pues cae lista de mumblecore, o de slackavetes, o como queráis llamarle…
Pero ahbría que buscar una excusa, o algo. Jo, si por lo menos se estrenara 'Jeff Who Lives at Home' (que por cierto es cojonuda), bam, ahí teníamos excusa…
¿alguna idea, guys?
Sid maja… el final tienes que verlo, es lo que da o quita sentido a gran parte de la trama. De verdad… TAN mala no es. Es correctita.
Xavi, again… yo soy de indie pijo. Acabo de empezar con The League y veo todo este submundo como tíos nerds que se ligan a pibones. Mis siguientes fijaciones indie (comercial)… "Nobody Walks" y "Liberal Arts"
And boy… es tu (vuestra) página, no necesitas una razón.
Bueno, no creas, eso fue lo malo del mumblecore, que de tan fórmula se quemó en seguida y terminó siendo pura pijada. Es indie pijo que va de que no lo es.
Pero de todo eso salieron un puñado de títulos francamente significativos. Algunos genuinamente buenos, y esos son los que entrarán en la lista…
Y oye, no, lo de la excusa es por justificarlo de alguna manera. Nunca lanzamos una lista deesas porque sí… pero tú, algún día tiene que ser el primero.
Preguntaré al otro tío que corre por aquí a ver qué le parece.
¿Nobody Walks y Liberal Arts? Jeh, sí eres más de indipijo, sí… Pero vamos, que nada malo… (a la DeWitt, por cierto, la vi hace poco en Your Sister's Sisters, potente peli).
Por cierto, no he visto ninguna de las dos, ya nos dices qué te parecen (el jueves, por teléfono, por ejemplo) y si cumple la Dunham para Nobody Walks…
Muy fan de The League y su constante sensación de gilipollez anticlimática
(pero claro, ahí sale otro gordo gordo, Paul Scheer)
(y Katie, claro)
(Katie)
…y acabo de recordar que de Your Sister's Sister hablo EN LA PROPIA CRÍTICA de Safety Not Guaranteed, justo ahí arriba.
Así voy…
(muriendo a nivel neuronal)
La culpa es de Katie…
Si yo llamaría, pero ninguna de las dos esta disponible para ver;))
Leí en su momento la crítica y ahora cuando la vea te comento mis impresiones, pero saliendo Emily Blunt… pues eso como tu Katie.
¡cómo! ¿que leíste la crítica? ¿en qué universo paralelo? lo digo para ir y robarnos a nosotros mismos la crítica, que en esta realidad no la tenemos…
Yo muy proBlunt también. Quién no, maldita sea?
Y nada, llamas para recomendar otra cosa, mira.
933723buenoeso
Jajajaja No? Pues yo tan convencido… igual era en los resúmenes que hacéis de los estrenos de la semana? Algo os había leido comentar en plan bien.