La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Seis puntos sobre Emma

Crítica de Seis puntos sobre Emma

9 mayo, 2012/0 Comentarios/en Drama /por Xavi Roldan
Salto mortal al mundo del largo por
parte del cortometrajista Roberto Pérez Toledo, Seis puntos sobre Emma podría
ser el principio del fin. Amigos, hay que aceptarlo, la máquina está
perfectamente engrasada y funcionando, pero, en fin, es la máquina. Y su
trabajo es engullir a esos futuros continuadores de la institución Cine Español
que gastan moderada maña, notable perspicacia y unos objetivos nobles (¿qué
joven no los tiene?), pero aspiraciones un tanto avejentadas. Pero es lo que hay:
no todo el mundo puede ser Vigalondo (y ojo, que los cortos de Pérez Toledo eran muy buenos). De modo que ya le viene bien a la industria que
sus nuevos cachorros hagan las cucamonerías al son que ella tararea. A saber:
desventuras de una ciega que quiere ser madre a toda costa y se tira al
terapeuta -casado, con críos- del grupo de discapacitados al que asiste: parapléjicas, sordas, disminuidos psíquicos.
¿Se ve por dónde voy? Incorrección
Política (muchos chistes de bar) is the new Corrección Política, la sinceridad
y el ir de cara no garantiza una buena película de este tipo. Una buena
historia es lo que garantiza una buena película de este tipo. 

Y acaso la que
nos propone Pérez Toledo aparece intoxicada por los tics habituales, la acostumbrada verborrea no correspondida con un potente aparato formal y ese
avance a fuerza de personajes un tanto estereotipados. ¿Cine sobre
desfavorecidos? Se necesita un bisturí perfectamente afilado y, especialmente,
esterilizado para semejante operación a corazón abierto. Europa sabe mucho de eso.

A su favor, claro, que el
tratamiento de las motivaciones y dramas internos de Emma (soberbia Echegui, sí) es medianamente delicado y riguroso. Que a pesar de que los diálogos resultan aparatosos en algunas ocasiones, en otras destilan considerables chorros de verdad
y puntería emocional. Y que aunque no parece sentirse demasiado incómodo con el
uso de algunos artificios melodramáticos, la mirada del realizador, naturalista
y de costumbrismo bien mesurado, se presenta clara y directa. Bien, falta la rabia,
falta la idea brillante, la patada definitiva. Y sobra el academicismo, la
corrección generalizada, la fobia a incomodar de verdad. Pero la conexión, si se quiere
coger esa punta del cable, se produce. Y por lo menos, la distancia entre
pretensiones y logros parece relativamente corta. Lo cual, en un tipo que acaba
de estrenarse a lo grande, significa buenas noticias. Un atinado control del material. Una prematura madurez.
Todo esto presentado en una resultona estructura
partida en seis capítulos, seis puntos que reflejan el devenir de Emma, su
condición y la asunción de la misma. Seis fases de una misma idea que se
va desarrollando y no estalla hasta el final, acaso el mayor hallazgo de la película. No
es ninguna revelación, todo el rato lo hemos sabido, pero ahora cae como una
losa. Y si esto parecía un drama romántico tirando a vulgar, cuando se precipita el final todo acaba
mutando hacia algo que nunca había dejado de estar presente: una conversación
clave termina esclareciendo el propósito del director y haciendo de Seis puntos sobre Emma algo más oscuro, más humanamente complejo, mejor.
Pero esto no tenía que ser sólo
mejor, esto tenía que ser distinto. Esto tenía que confirmar que estas nuevas
generaciones de nuestro cine vienen aquí para quedarse y establecer un nuevo orden.
Roberto Pérez Toledo parece tener voz propia, pero va a tener que gritar más. O, ya sabéis, todo va a seguir igual. O peor.
4’5/10
Por Xavi Roldan
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
Crítica de Ajami
lazzaro feliz Crítica de Lazzaro feliz (Lazzaro felice)
Crítica de Don Jon
Crítica de Margot y la Boda
Crítica de Los caballos de Dios (Les chevaux de Dieu)
Crítica de Pa negre
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.