Crítica de A Serbian Film
La agitación y la polemización tienen muy mala prensa, eso desde luego. Que alguien decida expresar a través de una disciplina artística sus ganas de remover la moral, de convertirse en un grano en el culo o de escandalizar al respetable por el único hecho de tocar las pelotas, pues mirad, está muy mal visto.
Ante lo que yo me lamento, claro. ¿Por qué anestesiar la capacidad revulsiva innata del cine e intentar siempre reducirlo todo a un objetivo más «cerebral»? ¿Por qué intentar todo justificarlo de algún u otro modo con explicaciones «popularmente aceptables»?
Estas son las preguntas que me gustaría que me resolvieran Srdjan Spasojevic y Aleksandar Radivojevic, responsables (director y guionista respectivamente) de «A Serbian Film», película-escándalo del momento y nuevo agitador de mentes bienpensantes en la parte cinéfila de Europa.
Pero las preguntas quedarán sin respuesta: desde un principio, Spasojevic y Radivojevic se han afanado a afirmar que su película no pretende soliviantar a nadie. Que es fuerte, y hasta muy fuerte, pero que no busca la polémica ni el escándalo. Sino «hacer pensar». Glubs. Digo yo que lo de pensar ya lo decidirá el espectador si le da la gana y sobre todo si la película se presta a ello.
Porque si al final el mensaje de una película que ciertamente es muy, muy hardcore es «fijaros qué mal estamos en mi país», casi que apaguemos y nos vayamos.
Es indiscutible, Serbia es uno de los países castigados en la Europa actual. En permanente conflicto social y con un sangrante choque bélico reciente, la sociedad serbia merece ser escuchada y considerada. Merece expiar sus demonios y hacer que la Unión sepa de lo que ha pasado y pasa en esas lindes.
Serbia necesita de una voz. Pero Spasojevic parece ser incapaz, a juzgar por su discurso, de erigirse como tal.
Lástima, porque el argumento de «A Serbian Film» apunta maneras: Milo es la mayor estrella porno de su país, retirado desde hace unos años. Pero apenas puede mantener a su familia (esposa e hijo), por lo que decide aceptar lo que parece un buen trabajo. Un director le ofrece protagonizar la «película porno definitiva». La única condición es que Milo no va a saber en qué se mete hasta que se encuentre metido ahí. Al final el pobre Milo va a terminar descubriendo que las acciones del hombre pueden llegar bastante más lejos de lo imaginable.
Al final, despiporre bestial para todos.
Pero es lo que decía; «mirad cuánta mierda hay en Serbia» no es un discurso sólido. No trabaja una metáfora ni centra su interés en nada concreto. Al contrario, Spasojevic se aprovecha de la situación para dar salida a sus ínfulas de director experimental, más cercanos los resultados a un proyecto de escuela de cine con recursos (está bien interpretada y bien producida) que a un auténtico análisis serio. Y al final todo queda en «la película más extrema del año». Y para casa.
Que cañera lo es mucho, atención. Especialmente un último tercio en el que se exhibe un repertorio de barrabasadas capaz de apretarle las tuercas al más pintado: anotad violaciones de toda clase, incesto, necrofilia, fetichismos extremos, pederastia, bestialismo… Secuencias explícitas hasta la náusea, salvajismo febril al más puro estilo guro, sexo por un tubo y sangre a litros. Y dos de los momentos más repugnantes y a todas luces excesivos que un servidor haya podido ver en una pantalla grande.
De nuevo: si se trata de estirar los límites del cine, no hay reproche.
Pero es que Spasojevic nos obsequia con una realización tan chusca que al final termina invalidando su producto. Un trabajo de postproducción trasnochado, una seriedad forzadísima -hay cero humor en todo esto- y una música pretendidamente incómoda le quitan gran parte del impacto, y un discurso pseudofilosófico bastante esperpéntico lo convierten en un producto pretencioso hasta decir basta; por lo que «A Serbian Film» termina reducida a un ejercicio de onanismo mental de primer orden.
Tampoco su ligera crítica a la religión ni sus discursos relacionados con «los males de la sociedad moderna» (así, en general) funcionan. Hablar de que «las víctimas venden» y de la perversión del medio audiovisual (qué malos pueden ser los tipos que hacen películas y qué malvada puede ser la imagen) le va demasiado grande. Y de alguna manera queda como una involuntaria autocrítica. Tratar el sexo como un espectáculo desnaturalizado, como una vuelta a los instintos más animales es un tema jugoso, pero no le corresponde a Spasojevic: sinceramente no parece ser demasiado capaz de ello.
Buenos momentos tampoco le faltan, ojo. No sé si buscados o inconscientes, pero destellos de ingenio aquí y allá hacen algo más llevadera la cosa: esa agria frase, en el fragor del infierno, de «¡he aquí la auténtica familia serbia!». O ese disparatado homenaje al falo en que se convierte la secuencia cumbre de Milo, en pleno clímax, rematado por un glorioso plano del protagonista rezumando gloria masculina.
Momentos aislados, claro, entre tanto desnorte audiovisual.
«A Serbian Film» funciona como bestialidad descerebrada, eso no se lo quita nadie. Pero la verdad es que como película es bastante hipócrita y como ejercicio de reflexión crítica es de un hortera que espanta.
3’5/10
Cuando me metí a verla no tenía ni idea de qué iba el argumento, durante el festival compré entradas para varias películas y ésta la escogí porque la anunciaban como "no te la puedes perder".
Ciertamente, lo pasé fatal. De vez en cuando miraba a la esquina de la pantalla para no ver lo que sucedía. Al salir de la proyección no había asimilado el contenido pero debo decir que durante días he tenido flashes perturbadores de las escenas más macabras.
Eso sí, rompo una lanza en favor de la película porque es buena. En su época mis padres fueron a Perpignan para poder ver "La naranja mecánica" e imagino que el shock en su día podría equipararse. A mis padres no les dejaban ver esa película en España y dieciocho años más tarde a mi me pasaron esa película en el instituto cuando era un chaval, precisamente con finalidad pedagógica.
Miren, aqui viene mi reflexión: Imaginarse el contenido de la película es mucho peor que verla, además, deben uds. pensar que esos conceptos (necrofilia, pederastia, etc…) los tenemos YA en nuestra cabeza como ideas abominables. Ideas que tienen una forma, tal como si fuesen pequeñas películas, lo mismo que vamos a ver en "A serbian film".
A todo esto pretendo decir, que nosotros mismos bloqueamos dichas imágenes en cuanto aparecen por nuestro subconsciente, pero que existen como tal pues todo el mundo en cuanto le mentan una palabra como "pederastia" tiene una imagen en su mente que le dice: "la pederastia es esto". Dicha imagen nos sirve como mecanismo de defensa, pues nos repugna y nos sirve para establecer un juicio al respecto.
Bien, pues a mi parecer lo único que ofrece la película son todas esas imagenes, aquello contra lo que nos enfrentamos cuando alguien menta la pedofilia, por ejemplo. Seguro que la policia que investiga casos así lo ve todos los días y se tienen que acostumbrar a esas aberraciones cotidianamente.
Yo por mí, si me llegan a decir "¿quieres verla?" les hubiese dicho que no, que prefiero Bob Esponja… igual que cuando vi "asesinato en 8 milimetros" o "An american crime" o yo que sé, si ni siquiera aguanto CSI o cualquiera de esas series de moda que solo se basan en remover cadáveres.
Pero hoy, tres días después, no me arrepiento de haberla visto y, superado el shock, puedo decir que para nada me afecta en mi vida normal. Tal vez funcione como terapia, podría ser.
Pues bien, yo creo que el film se puede interpretar como una vacuna contra esas enfermedades oscuras. Nos las muestra, nos hace cómplices de las peores visiones que podamos tener y nos enseña lo muy detestables que son. Yo creo que incluso para la gente a la que le ronden dichas parafilias por la cabeza le parecerán desagradables, y puede que abandonen su curiosidad… o por lo menos me gustaría pensar que así debería ser.
Gracias por leerme, y mientras podáis evitar verla no la veáis. Eso sí, hay realidades que son mucho peores que una película sobre las fantasías macabras y las perversiones del sufrimiento humano ajeno.
-R-
Gracias por tu comentario knabe, estoy de acuerdo contigo.
Aunque tampoco quiero restarle valor al presente artículo-crítica, sobre todo porque creo que siempre va a ser apropiado que haya espacio para el debate.
Tampoco la volvería a ver..
Hola a los dos y ante todo, pido disculpas: leí el comentaripo de Knabe Mit Koffer, pensé en responderlo más tarde y luego se me pasó. Lo siento.
Pero sí, es bueno hablar del tema, claro que sí.
Especialmente con todo el revuelo que se está montando al rededor de la película, en mi opinión exagerado, injustificado y hasta hipócrita.
Las mentes bienpensantes de este país (e, imagino, de otros países) están llevándose las manos a la cabeza ante tal ofensa moral. Muchos de ellos no se cortan en declararse "totalmente liberales" para luego soltar alegremente que deberían censurar, eliminar la película. De hecho, ya se ha prohibido en la Semana de Terror de San Sebastián. Una asociación (eso sí, poco sospechos de ser de izquierdas) llamada CONCAPA (sic), algo como Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos, ha puesto el grito en el cielo aduciendo atentados diversos contra la persona, el menor y no sé qué más, perdiendo de vista totalmente un concepto básico: "A Serbian Film" es una obra DE FICCIÓN. Como tal debe entenderse y como tal la ha entendido TODO EL MUNDO. Excepto, parece ser, los jueces morales de este país. Que por lo visto está lleno.
Últimamente hemos estado hablando bastante del tema con Spaulding. Hemos hecho notar que ninguno de los que están poniendo el grito en el cielo ha visto la película. No parten más que de suposiciones y de afirmaciones basadas en "he leído que". Por otro lado, se está criminalizando no sólo al director de la película sino, y esto es lo gordo, a todos los espectadores que la han visto. Morbosos es lo más suave que se nos ha podido llamar. Y de ahí "criminales" y "pederastas". Repito, a todos los espectadores.
(continúa en el siguiente comentario)
Y por el camino está ocurriendo un fenómeno de lo más triste: quien estuviera interesado en "A Serbian Film" tuvo su espacio para verla. En mi caso fue un festival, el de Sitges. Tú ibas ahí, sabías qué ibas a ver. Por si acaso antes de la película te avisaban de lo que ibas a ver (por si había algún despistado en la sala) y te remarcaban lo fuerte que es la película y que aún estabas a tiempo de salir.
Bien, no se puede decir que nadie fuera engañado ni obligado a ver la película. Quien quiso verla lo hizo. Se sentó en la butaca, se tragó casi dos horas de "A Serbian Film" y a la salida "qué fuerte", "me ha gustado", "no me ha gustado" y punto. Pero la película no salió de ahí: tuvo su público y quedó en el ámbito Sitges.
Sin embargo ahora TODO el mundo sabe de las barbaridades que aparecen en la película. ¿Cómo? Pues sencillamente porque esos que tanto la condenan se han dedicado a ir airándola por ahí, explicando sus animaladas a los cuatro vientos y con todo lujo de detalles. Periódicos, cadenas de TV y emisoras de radio se han hecho eco de la bestialidad de la película y se han encargado de que todo el mundo (especialmente la gente que no tenía ningún interés por verla) sepa con pelos y señales qué ocurre en ella.
Hay periodistas que hasta se recrean con placer en esas imágenes que a continuación condenan.
De ahí lo de debate hipócrita.
En fin, no voy a ser quien defienda la película en sí (soy poco sospechoso: a nivel puramente cinematográfico ya véis la nota que le he despachado). Tampoco la pondría al nivel creativo de aquellas que había que ir a ver a Perpignan ("La naranja mecánica", pero también "Saló" y "El último tango en París"), pero sí es cierto que si tuviera valores artísticos manifiestos, en un par de décadas nos burlaríamos de la mojigatería de algunos grupos sociales y de comunicación que en 2010 pusieron el grito en el cielo con "A Serbian Film".
Saludos!
Se que cualquier comentario (incluido el analisis que haces de la pelicula) es una promocion gratuita, y por ello hace meses tras verla, decidi no hablar de ella.
Solo os puedo decir que llevo viendo cine de terror practicamente toda la vida, y esta pelicula me impresiono y choco, no solo por sus imagenes, si no porque considero que alguien que se regocije imaginando esas situaciones y las plasme en un guion, esta realmente enfermo.
No es una pelicula con "mensaje" ni emplea un sofisticado guion para hacernos llegar a determinados pensamientos, mas bien es una agresion gratuita y brutal al incauto espectador que tenga la mala suerte o el poco sentido comun de verla.
Por esta pelicula, justificaria que encarcelaran de por vida en un psiquiatrico tanto al guionista como al director.
Insisto en recalcar (aunque mas de uno ahora desee verla mas aun por este comentario) que no es una pelicula, no transmite ningun mensaje ni idea ni pensamiento, no se trata de una obra creativa; su visionado es como ver una ejecucion sumarial, uno de esos videos horribles de decapitaciones que los talibanes cuelan por internet o la tortura a un animal. El objetivo que persigue el perturbado director no es otro que hacer daño al espectador.
Es la obra de una mente enferma.
Pues yo creo que ese comentario tuyo es justamente la mejor publicidad que puede recibir la película, antes que una crítica que la acaba poniendo a caer de un burro.
Eso que expones es justamente lo que busca, y que por lo que veo, a ti te cuajó… yo no puedo decir lo mismo. Es verdad que tiene dos o tres escenas muy aprensivas, pero todo lo demás… la verdad, me pareció una película tan mala que no consiguió alterarme como estaba previsto.
Dicho lo cual, puedes decir todo lo que quieras de ella y tildar a su creador de enfermo mental, pero no olvides una cosa, y es que todo lo que ocurre en ella es ficción. Y sólo por eso, todo lo que se está montando a su alrededor se ha salido de madre lo que no está escrito y carece, totalmente, de razón.
Eso, y que el espectador sabe, porque se le avisa antes, lo que va a ver. En Sitges, por ejemplo, habían carteles por todas partes advirtiendo lo que era esta película, y aun así antes de que empezara salió la presentadora del certamen a decir que hay escenas muy bestias y que el espectador podía salir dela sala cuando quisiera y se le devolvería el dinero. En el fondo es mucho mejor eso que no pagar 11 euros por una película en 3D, y que nadie te avise de que va a ser una mierda. Las sensaciones de contrariedad son a otros niveles, pero als mismas al fin y al cabo, y ahí te jodes y el dinero de la entrada… ah, habértelo pensado mejor.
O sea, que a partir de todo eso, los avisos, el hecho de ser ficción, vivimos en un mundo libre, no? Y eso no significa que, dentro de la legalidad, cada uno puede ver la película que quiera? Ahí lo dejo ;)
Saludos!!
Nada que añadir. Estupendamente argumentado, querido Capi.
¡Gracias por participar, Anónimo #5!
no puedo negar que tanta publicidad negativa me hizo buscar y ver esta película y sinceramente me pareció desagradable, creo que si tuvieron en mente hacer una película que reflejara algo de la actual situación serbia, realmente no vi que la intención salió buena, solo puedo decir que es desagradable y si tiene profundidad, solo nade en la superficie y no me metí en aguas profundas para entenderla.
Justo. Al tío lo vimos y oímos en Sitges y no tenía demasiada pinta de autor inquieto por transmitir un mensaje profundo.
Más bien parecía un tipo al que le habían dicho "mira, esto que has hecho es muy gordo; intentemos venderlo de alguna manera. Tú di que es una crítica hacia la situación social serbia y a ver si salvamos los trastos"
Salud
Esta película es brutal. Llevo viendo peliculas de terror y esta la tuve en la cabeza varios dias.Algunas escenas son innecesarias por su dureza.Pero la película no es mala, que sea muy violenta y desagradable no quiere de decir mala. Aunque eso si estas peliculas no deberían hacerse porque imaginaros que la ve un perturbado no quiero ni pensarlo.Por lo demás los actores para mi interpretan muy bien el estado de la locura.Y el director pues eso, nos narra un estado de locura en su máxima expresión.
Bueno, yo no digo que sea mala por ser violenta. Hay películas de extrema violencia que son muy buenas. Una cosa no quita la otra.
Esta me parece mala, y con vicio, por una serie de motivos que expongo en la crítica, pero la violencia per se no es una de ellas
Un saludo!
Ante todo quiero decir que estoy contra toda forma de censura y además del interminable latiguillo de “YO la vi y es mala TU no la veas”, porque eso coarta una de las cosas mas valiosas que tiene un ser humano y es la libertad de elegir (somos mayorcitos ya para eso, no?). Lo otro es que si vamos a censurar una película que hacer entonces con la realidad ?. No recuerdo haber escuchado a nadie de los que están en desacuerdo con el film sobre los 100 millones de menores que están siendo prostituidos en el mundo o pronunciarse con tanta vehemencia contra los miles de crímenes sexuales (y estos no son ficciones) de la Iglesia Católica en todo el planeta, o de la cacería de niños huérfanos que se hizo después del Tsunami de Tailandia. Nadie-dijo-absolutamente-nada.
Le echamos la culpa a un director serbio de lo que hizo el genocida Milosevic que irónico. O lo que hicieron las demás dictaduras alrededor del mundo.
Cuando aparecen este tipo de películas controversiales si se quiere, comprendo que produzcan un rechazo, esto es normal, pero cuando empezamos a rodar la bola para terminar en quien sabe donde puede ser peligroso, yo soy de la generación que intentó ver Jesucristo Superstar, pero se encontró con que le habían volado el cine (y esto no es literal) un grupo de ultracatolinosecuantos).
“A serbian film” podria gracias a la gente que marca el paso de lo que es “políticamente correcto” y lo que no, convertirse en una película maldita (una de tantas) pese a todo esto tiene mi pulgar hacia arriba.
El problema de la libertad de expresión es cuando choca contra otros derechos fundamentales igual o más importantes.
Que por cierto, no digo que este sea el caso. Porque entre otras cosas no he visto la peli, ya que no soy consumidor voluntario habitual de mierda enfermiza.
Porque aún siendo ficción, hay una delgada y esquiva línea, que nadie sabe donde está, pero que si debería separar lo válido de lo inválido, me explico. ¿Qué diferencia habría entre grabar a un tío dando un discurso y haciendo apología del terrorismo o desvelando intimidades de alguien y una película en la que se hace lo mismo, con nombres reales? habría un conflicto entre libertad de expresión y un delito, en el primer caso, y el derecho a la intimidad en el segundo.
Resumiendo, que yo no tengo la solución ni mucho menos, que entiendo que es ficción, que el buen gusto y el malo depende de cada uno (y que seguro que hay tarados por ahí que se han puesto viendo las imágenes). Pero también creo en que no todo vale. Pero vamos, que solo estoy pensando en alto.
Cierto, la apología del terrorismo, así como del racismo, no deberían estar permitidas en ningún tipo de soporte expresivo ni informativo.
Pero ojo, hablo de la APOLOGÍA. No todo el racismo y el terrorismo aparecido en una pantalla es apologista. Que un hombre aparezca en pantalla alentándolo no significa que la propia película lo haga: hay que saber contextualizar el producto y tener en cuenta sus posicionamientos ideológicos.
Es más, se tiene que presuponer la mayoría de edad al espectador y otorgarle la suficiente inteligencia como para discernir lo que está bien de lo que está mal. El espectador-lienzo en blanco se traga todo lo que le ponen sin ninguna capacidad crítica y luego lo añade a su propio ideario personal y a su sistema de valores morales. El espectador-lienzo en blanco ve las películas de Leni Riefenstahl y automáticamente se convierte en un neonazi simpatizante de las doctrinas hitlerianas. Pero el espectador-lienzo en blanco no existe. Menos mal, podemos disfrutar de las (moralmente condenables, técnicamente irreprochables) películas de Riefensthl.
Entrando ya en el caso de "A Serbian Film", sí, es ficción. Sí, se cometen atrocidades inenarrables. Pero no se anima a nadie a reproducirlas.
Todo el tinglado polemístico ha tenido su raíz en una simple y acartonada "corrección moral". Trasnochada, desinformada y totalmente impropia de un país pretendidamente moderno.
Solo decir que es una pelicula mas.
Ni mas bruta, ni menos bruta, y nos guste o no la censura murio hace tiempo aunque no lo apliquemos siempre.
Queremos sen tan correctos con ciertos temas que olvidamos lo que es realidad y ficcion y entiendo que escandalice el tema pero no lo comparto por que es UNA PELICULA, con GUION y con ACTORES.
Y por verla no te vas hacer pederasta ni asesino siempre que tengas los pies en el suelo y sepas distinguir la realidad. Ya que tambien creo que nadie se hara pederasta por ver esta pelicula ya que ni siquiera trata de este tema
De acuerdo en todo, Anónimo… excepto… hombre, un poco "más bruta" sí es, no…? Por lo menos para una peli medianamente comercial…
Por lo demás, está todo dicho…
Saludos!!
Hola, acabo de ver la película. Es cierto que tiene escenas muy fuertes, pero creo que al final todo se resume en el siguiente mensaje "dominar a través de tu polla". Creo que es el mensaje es bastante débil y que la película pretende más de lo que consigue. Saludos.
es otra forma de verlo, sí. Ya hemos dicho lo que dijo el director "que es un reflejo de la sociedad y una crítica a los poderes que bla bla bla". Nos suena a mensaje a posteriori.
En todo caso, coincidimos más o menos todos los que la hemos visto con dos dedos de frente: que como peli es más bien floja…
Estimados, les agradezco el espacio para poder reflexionar sobre la peli, la peli yo la vi ayer y necesitaba compartir con otras personas la sensaciones que esta me dejo, ya que en lo personal no se la recomendare a ningún conocido que la vea para que comparta conmigo alguna reflexión. Comprendo que como seres humanos tenemos la capacidad de hacer cosas bunas y malas o como lo dice Freud, contamos con los impulsos de Eros y thanatos uno que lleva al amor y otro a la destrucción, y bien sabrá la naturaleza por que nos doto de estos en algún minuto, el eros esta claro que fue para la mantención de la especie y thanatos para sobrevivir ante lo adverso del mundo es su comienzo para el hombre, pero creo que hoy en dia como seres evolucionados y como la expresión del universo a través de nosotros en conciencia, tenemos que ir alejándonos de el instinto agresivo. En cuanto a la peli, obviamente me ha hecho reflexionar sobre la condición humana y lo primitiva y bestial que puede ser, pero a modo persona me hubiese gustado no verla ya que los temas que trata los conozco por lectura y reflexión y creo que hay esta el valor de entender temas tan complejos, y no alguien que ve una peli y se queda solo con las imágenes perturbadoras y no alcanza a hacer una reflexión critica de los temas hay abordados, por eso creo que no se recomendable que se tenga un acceso indiscriminado a la peli ya que mas que hacer conciencia de nuestra condición humana y nuestros instintos primitivos, les dejara solo unas imágenes en su inconsciente las cuales no se asimilaran como algo que es una representación de la realidad, sino como un recuerdo reprimido que puede dejar mellas en algunas personas. Por supuesto que estoy en contra de la censura y solo espero que esta peli llegue solo a personas con criterios formados y n a menores de edad.
Saludos cordiales.
Gracias por tu mensaje, Felipe.
Una aclaración: cuando se vio en SItges, todo el pueblecillo se forró de cartelitos (vale, tanto no, pero en cada taquilla, y a la entrada del cine podía verse) que anunciaban que esta película estaba tajantemente prohibida a menores, que realmente era muy bestia etc.
Y antes de empezar, al presentarla se dijo que si alguien salía de la sala, se le devolvería el dinero de la entrada.
Vamos, que en un mundo de libertad de expresión, encuentro que es la manera más correcta de avisar a todos sobre lo que hay. Y en base a esto, que haya libre acceso para quien quiera (y pueda, legalmente hablando) verla.
Y luego, puede que te haga reflexionar si no eres de los que ven un par de imágenes etc, pero tambiñen toca valorarla como peli: y es bastante floja, la verdad. O sea que tanto rollo para una peli que es una mierda, y que jamás volverá a verse en ningún sitio. En fin, Spain is different…
Me he reventado la pelucula con musica de Tool de fondo, solo puedo decir BESTIA DE PELICULA, ruda, cruda, asquerosamente fantastica; ejercicio de repulsion hacia algo tan maravilloso como el sexo, que se puede llegar a volver como un toro salvaje estrellando contra una pared… es el instinto bestia, el animal interior, un reflejo de lo que sucede en el submundo de lo prohibido, de lo inmoral; si, es ficcion, pero al final de cuentas existe en lo real, y hechando a volar la imaginacion se puede llegar a sentir hasta cierto punto muy suave la pelicula. Como comentario final, despues de ver la pelicula observe a mis sobrinitas jugando, en sus inocencia, y solo pude pensar en la mierda de gente dañada que pulula allá afuera en el mundo real, y que en nosotros esta proteger lo que mas queremos. Como ejercicio filmico es brutal, como pelicula que deje mensaje es desmoralizante, pero al fin y al cabo es arte.
Acabo de ver la película y claro, como ya había leído sobre ella pues iba con la armadura puesta. Lo que yo me había imaginado era mucho peor que lo que finalmente aparece en la pelicula con lo cual el impacto ha sido moderado. Aún así hay escenas difíciles de ver lógicamente. Con "Anticristo" no sabía a lo que me enfrentaba y acabé hiperventilado (me encantó…tengo que decir).
Creo que el director serbio está tan cabreado con el ser humano (cabreo que muchos comparten…al menos los más sensatos) que ha decidido tirarles (tirarnos) a la cara la mierda más apestosa que ha encontrado. Y claro, el hombre tenía donde elegir, porque en este mundo hay mierda para dar y tomar…estamos rodeados de ella. Pero por lo que a mí respecta fracasa en el intento de dejar poso en las conciencias, ya que está más preocupado de las formas que de el contenido. El tercio final es de tal desmadre que no pude evitar más de una sonrisa perversa… Horror!! seré un depravado??
Hablando en serio, creo que hay maneras más sutiles y efectivas de soltar toda esa mierda. Estoy pensando ahora en el cine de Paul Schrader o de Cronenberg por ejemplo. Lo cual no quita para que defienda el derecho a realizar cine de este tipo. Para mí ahí no hay debate posible…
Se pueden pensar cosas mas perversas, inmorales, asquerosas, inhumanas hechando a volar la imaginacion; ciertas escenas pecan de fuerza, pero es que al final es algo que, como decirlo? se puede pasar por alto… decapitacion en pleno acto? masturbacion con tubo? felacion con encias?… no hay problema, son gente mayores, y llegando a este punto llega la unica y puta escena que me hizo retorcerme, porque me hizo decirme a mí mismo "hay gente enferma que hace esta mierda", a un ser indefenzo? a una persona que no puede defenderse? no es lo mismo hacer "eso" que lo demas que se muestra en la pelicula, porque dentro de la trama se podria decir que esta justificado, al fin y al cabo SPOILER a la puta que decapita, la muy perra alzaba el culo para que le dieran mas duro, aun cuando el toro avienta el machetazo FIN DE SPOILER, pero lo otro? maldita sea acaso eso que se ve puede llegar a suceder? no me rasgo las camisas, no, es coraje, es odio, no hacia el director, si no hacia todos nosotros, porque como diria el comentario anterior "es toda la mierda, de la que es capaz el ser humano, aventada a la cara". Veanla bajo propio riesgo.
La primera vez que escuche de esta película fue en un top de películas de la misma índole en YouTube no me llamo la atención en ese momento pero por casualidades del internet me volví a topar con ella leí los comentarios del sitio antes de verla y la describían como una completa aberración eso me inspiró aún más a verla y la verdad si la película es bastante fuerte de eso no cabe la menor duda pero más allá de generar un impacto sicologico en mi fue el shock de la primera impresión al terminar la película como "que acabo de ver" pero ya al otro día quedó totalmente en el olvido de mis retinas, llendo al meollo del asunto si el mensaje no es muy claro (o se presta para libre interpretación)y eso le resta sierto tipo de respeto al film como explica en la reseña este señor (eso es lo que me da entender) pero para mi opinión personal la película es muy buena en el punto de que es muy gráfica y te generar ese rechazó a lo que estas contemplando y las acciones que se suscitan a lo largo de ella, si pienso que los creadores buscaban generar polémica y debate porque para producir semejante material y esperar que pase desapercibido tienes que estar mal de la cabeza bueno la película de una u otra forma cumplio su cometido que era promoverla porque cualquiera que se dedica al séptimo arte tiene como intención principal esa que el mundo conozca su trabajo, eso si cabe resaltar que va dirigida a un público muy reducido que sean poco sensible y carezcan de "doble moral" porque si no la han visto y tienen la intención de verla se van a topar con un montón de gente que la crítica por su contenido gráfico y poner sobre la mesa una realidad que para ellos parece ser invisible y se les olvida que es más real y detestable de lo que se ve en el filme, si lo que esperan es encontrar una película de Disney les recomiendo que no la vean pero si tienes el criterio y la objetividad de analizar los puntos que plantea más aya del contenido gráfico pues adelante.
Saludos cordiales a todos