Crítica de Sexo en Nueva York: La película

Cuatro años después de la emisión del último episodio, «Sexo en Nueva York» vuelve por todo lo alto transformada en una lujosa producción para la gran pantalla y, como no podía ser de otra manera, lo hace con todo el reparto al completo. Escribe, produce y dirige todo un experto de la serie, Michael Patrick King.Carrie Bradshaw, la columnista más deslumbrante del «New York Star», vuelve con su famoso ingenio totalmente intacto para narrarnos su propia historia. Por su parte, Samantha , Charlotte y Miranda continúan viviendo al límite compaginando trabajo e intensas relaciones, mientras descubren los secretos de la maternidad, el matrimonio y los lujos de Manhattan. Muchas son las preguntas que buscan respuesta ¿Carrie y Mr. Big finalmente decidirán contraer matrimonio? ¿Podrá Samantha sentirse realmente satisfecha con un sólo hombre? ¿Conseguirá Charlotte quedar embarazada alguna vez? ¿Serán Miranda y Steve realmente felices para siempre?

Antes que nada debo admitir que, como mucho, habré visto un capítulo completo de la serie emitida en la prestigiosa HBO. Así pues, mi conocimiento de la misma es completamente nulo, por lo que éste análisis se basa únicamente en la película de por sí, que de hecho debería bastar, ya que una adaptación (sea literaria o televisiva) no tiene porqué basar sus logros en su original…¿o no?
Lo que sí puedo decir es que la serie original desprendía un humor irritante, sobretodo para la mayoría del sexo masculino, pero no por ello menos inteligente y mordaz. Esa era, a mi entender, la verdadera esencia de la misma, y lo que por tanto debía plasmarse de manera lo más fiel posible en su adaptación. Pues bien, la realidad dista mucho, muchísimo, de ello.

«Sexo en Nueva York: La Película» se ha transformado en una comedia romántica vulgar y corriente e increíblemente descafeinada, que de no contar con todo el universo que la rodea, a duras penas hubiese sido estrenada en cines.
Y es que casi todo en ella es un desacierto. Primero, porque cuenta con un guión totalmente intrascendente, en el que no ocurre absolutamente nada que tenga un mínimo de interés y los momentos de mayor peso son escenas ya vistas en, por ejemplo, «Novia a la Fuga». Eso implica que desde el primer minuto uno ya sabe exactamente cómo va a acabar todo, algo que, por otra parte, no importa en absoluto en un guión más pendiente en hacer reír al público que en dotar de algo de profundidad a sus personajes, o a su historia en sí.
Esta búsqueda del chiste, de la risa, es tan a la desesperada que en más de una ocasión uno tiene la sensación de estar viendo una película a lo «American Pie» , en la que incluso deben recurrir a los gags con animales fornicadores, pedorretas, o vaginas sin depilar (esto último recuerda sospechosamente a «Matrimonio Compulsivo«). Ya podéis imaginar que gracia, ninguna.
Bien, pues a un argumento aburrido y predecible (por no decir imbécil) y a unos chistes que no funcionan sean de brocha más o menos gruesa, ambos pecados capitales en una comedia romántica, cabe sumarle un tercero que es, sin duda el peor de todos.

Nada más y nada menos que dos horas y media es lo que dura «Sexo en Nueva York». Casi 150 minutos que encima son agigantados por la característica voz en off de Carrie, algo que en una serie de media hora funciona de maravilla, pero que aquí suponen un duro reto para el espectador, completamente perdido en su pelea contra el tedio y los bostezos.

Y lo peor de todo es el desenlace, que además de llegar de manera atropellada y fugaz, se muestra excesivamente conservador acabando por condenar al film a la liga de las más mediocres comedias románticas. Desde luego un broche demasiado desafortunado para una serie que parecía apuntar más alto.

Todo ello por no hablar de las actuaciones de Parker y compañía, pues desconozco sus personajes en la serie y no puedo decir si ese cargante y dopado histrionismo sale o no de ahí.

Aún con todo ello, la broma (sin gracia) podría tener un pase, pero el problema más grave se halla en los estratos interiores, lo que podríamos definir como el alma de la película. Me sorprende que «Sexo en Nueva York» se haya convertido en la bandera de las mujeres y del feminismo, que incluso más de una haya cambiado su personalidad para parecerse algo más en el concepto de mujer que, por lo menos, muestra la película (pero mucho me temo que la serie también). A ver si me explico.
Todas las conversaciones entre las protagonistas, así como numerosas situaciones, parecen tener un único objetivo, que es el de demostrar que el sexo femenino puede valerse por sí mismo, que el hombre es poco más que mierda, el demonio personificado cuyo único objetivo es maltratar los sentimientos de la mujer. Al margen de lo que yo piense sobre ello (y pienso que tienen que haber mejores maneras de combatir el machismo de la sociedad, apostando por una paridad total de sexos, por ejemplo), es una idea perfectamente respetable y por qué no, necesaria.

Pero digo que parece ser ese el objetivo porque la realidad dista mucho de ello. En realidad, se trata de mujeres que solo hablan y piensan en una cosa, los hombres. Es una obsesión continua por encontrar la mejor polla, el monedero más lleno, el coche más lujoso. Según esta película, una mujer es feliz únicamente cuando se la agasaja con el anillo, los pendientes, o el armario (!) más grande. Y sin embargo, al mismo tiempo la dependencia por el varón llega a ser incluso ridícula, como queriendo demostrar que una mujer no es NADA sin él.
Se mire por dónde se mire, la cosa no es que sea demasiado alentadora para una mujer, creo yo…

¡Pero esperen, que aún hay más! En su afán por la dualidad conceptual, para la ocasión se cuenta con la colaboración de la afroamericana Jennifer Hudson (ganadora de un Oscar por «Dreamgirls»). Bien, con ello parecería que quisieran abrirse a todas las razas y culturas, pero sin embargo, la imagen que se desprende es la de una mujer blanca casi esclavizando a una de color, concebida para rematar la faena de manera caricaturesca y sonrojante.
Y lo mismo es aplicable a los diversos homosexuales que corretean (no hay mejor manera de describirlo) por la pantalla, que parecen salidos de «Una Jaula de Grillos»…

En resumidas cuentas, «Sexo en Nueva York: La Película» es un estruendoso fracaso en todos sus sentidos. Han transformado la serie original en una engañosa comedia romántica al estilo Sandra Bullock, exponiendo un concepto denigrante de la mujer de hoy en día, e incluso veladas alegorías a la represión y el racismo. Pero además lo han hecho sin gracia, con un argumento simple, insustancial, predecible y aburrido. Por más que se busque no hay ninguna excusa para su exageradísima duración, y prueba de ello es que en ningún momento consigue provocar una sola chispa de sentimientos, o meras sensaciones que le despierten a uno del letargo.
Dudo que aún siendo fan de la serie original pueda gustar tamaño despropósito, aunque debo reconocer que en la sala había un grupo de mujeres (solo uno y todas ellas casi disfrazadas de las protagonistas) que se reía a carcajadas con solo una mirada o movimiento de cámara, mientras el resto de espectadores las mirábamos incrédulos.
3/10

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Sin relación con el tema del post (aunque ya la comentaré por mi blog porque me está bajando con el torrent… eso si aguanto hasta el final visto lo que decís tú y Goethemola) sólo pasaba por aqui para decirte que el miércoles intentaré ir al pase de prensa de Hulk.

  2. Sex And The City fue una serie que denigró la figura de la mujer. Por suerte no existe más.

    En cuanto a la película, cuando llegue por acá no dudaré en dejarla pasar, mientras espero al hombre murciélago y al gigante de jade.

    Saludos.

  3. chacal_: tío, encima en screener… inaguantable seguro!!).
    genial en lo de hulk, a la que sepas si vas o no nos avisas a Goethe o a mí y nos ponemos de acuerdo, hombre!! ya te digo, a la espera.

    saludos!!

    mg: jejeje, la verdad es que yo ya tenía esa idea, pero no puedo decirlo tan abiertamente porque ya digo, no he visto casi nada. pero eso, que aquí es mucho peor, todo! no no, no la veas.
    y por cierto, bienvenido! espero verte más por aquí

  4. En principio cuenta que si voy porque ya tengo la confirmación de la Sony. Ahora sólo me queda inventar una excusa para salir una hora antes del trabajo, con lo cual puede que llegue justo, pero siempre podemos encontrarnos al salir (luego hasta las cuatro no entro a trabajar con lo cual según el tiempo que sobre podemos comer juntos).

  5. vale, bueno, no sé exactamente a qué hora entra a trabajar goethe, pero yo no tengo ningún inconveniente, siempre que la película no dure tres horas, claro está! ;)

  6. Pues me va a tocar verla me temo, jaja. No me esperaré mucho. Por cierto, no estoy de acuerdo que denigrara la figura de la mujer, aunque no vi la serie entera, pero si bastantes episodios y yo creo que era un reverso irónico de ese mundo glamouroso por el cual muchas morirían, ahí estaba su verdadero valor, en el cinismo de sus personajes. De denigrar nada, y sino que le pregunten a los millones de mujeres que admiran la serie.
    La peli pues eso, ya había visto alguna reseña muy negativa en su estreno en Usa, mal asunto.
    Saludos!

  7. no sé ivan, tal vez tengas razón en cuanto a la serie, pero ya te digo, ve a ver la peli (el gesto más bonito que le hace un hombre a una mujer es agrandarle el armario…), que está todo tan hecho a lo bobo y estúpido, que esa es la idea que a mí me dio…

  8. Si si , la peli ya he visto en muchos sitios que es eso que dices, a ver si al final me puedo escaquear jajaja
    Saludos!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia