Crítica de Sherlock Holmes: Juego de sombras

Hay ciertos directores que cuentan con el beneplácito de quienes condenan a muchos otros cineastas que hacen exactamente lo mismo. Pasa, por ejemplo, con Danny Boyle y sus habituales videoclips, con Zack Snyder y sus ralentís constantes… Y con Guy Ritchie y sus ralentís y videoclips. Hay motivo para que hagamos la vista gorda, ojo, y es que (más en los segundos que en el primero) no hay que confundir la impersonalidad de un prejuicioso primer vistazo, con la búsqueda de una personalidad propia parida desde lo hortera, lo retro, lo kitsch, o lo que sea. Buena muestra de ello es lo bien que funciona el estilo Ritchie con el primer Sherlock Holmes, gozada pecaminosa que encandiló a propios y extraños y cuyo éxito posibilita ahora la aparición de la primera de sus dos secuelas prometidas: Sherlock Holmes: Juego de sombras. Un par de años después de que resolvieran su primer caso, Robert Downey Jr. y Jude Law vuelven a formar equipo con la suma de un par de valores añadidos nada desdeñables (Noomi Rapace y Stephen Fry), para hacer frente a la crème de la crème de lo maligno: el doctor Moriarty (Jared Harris). Mismas normas, tablero parecido y alguna que otra ficha nueva tienen la difícil tarea de mantener intacta la renovada dignidad del héroe más popular de la Inglaterra de finales de siglo (circa 1890). Y lo consiguen con la fórmula más elemental: si algo funciona…
Ahora bien, ciertamente, el segundo ring no ha salido tan redondo como el primero. Como a Ritchie se lo toleramos todo, le permitimos que nos endiñe entre homenajes, guiños e injokes, prácticamente lo mismo que ya vimos en 2009. Holmes sigue tan desquiciado como siempre, y la película no le va a la zaga, enarbolándose a base de inmediatos flashbacks, montajes flipados, movimientos de cámara imposibles y continuas alteraciones de la velocidad; reflejo de la cabeza del héroe, casi siempre bajo los efectos de algún alucinógeno. Pero con las habituales trampas, que desarman cualquier intención del espectador por averiguar las pistas que se están siguiendo, se va sucediendo una historia con algo menos de garra que su predecesora (pese a contar con un enemigo de mayor potencia), y que por si fuera poco se va descompensando aquí y allá a causa de un metraje alargado en demasía. O sea, que se lo pasamos todo, pero con matices.

 

 

Tampoco hay por qué alarmarse, que ante todo, este Juego de sombras sigue apostando por la espectacularidad y el entretenimiento, a base de un buen puñado de secuencias de acción y de unos personajes arrolladores (Robert Downey Jr. está tan sensacional como de costumbre, pese a sus parecidos razonables con Jack Sparrow), bien compensados mediante dos incorporaciones (antes citadas) que suponen excelentes contrapesos para las extravagancias de Holmes y Watson. Tan sólo una calada de ritmo se hace realmente evidente cuando, acabado el que probablemente sea el mejor pasaje del film (cierto arsenal armamentístico) toca volver a subir revoluciones para un último arco igualmente espectacular, pero que llega cuando el espectador está francamente agotado. Y está agotado porque así lo quiere Ritchie (no da un segundo de tregua), y porque así lo quiere Hans Zimmer, compositor de una banda sonora trepidante que no se asusta en acoplarse con piezas clásicas (lo de “Don Giovanni” es de apoteosis) y luego pasar a ritmos frenéticos entre disparos y explosiones.

 

 

Sí, hay muchos disparos, y muchas explosiones. Se trata de una historia ambientada poco antes de los grandes conflictos mundiales, donde ya empieza a verse cierta tensión en gran parte focalizada en un tal Moriarty y en los trapicheos de armas. O sea que además de humor, aventuras, acción y horteradas espectaculares para parar un tren, Sherlock Holmes 2 se permite el lujo de asentar las bases de un discurso de concienciación sobre el que probablemente vuelva con la siguiente entrega. Y sin embargo, no acaba de dar tanto en el clavo como lo hacía su predecesora. Demasiado larga, demasiado previsible, demasiado igual… no está del todo claro el motivo, pero lo cierto es que pese a ser una cinta que cumple sobradamente con lo esperado, no aporta el gustazo que sí constituyó la igualmente pasada de vueltas primera parte. La bajona es relativa, ya digo que la dignidad sigue intacta (pese a los disfraces de mujer1) y que la diversión sigue estando ahí. Pero quizás iría siendo hora de exigir un cambio drástico de cara a la tercera entrega…
6,5/10

_____________
1 Por cierto: la cara de Downey Jr. con el pintalabios corrido, espolvoreada de blanco y con el contorno de ojos azulado… ¿no recuerda demasiado al Joker por el que perdió su (merecedisímo) Oscar en favor del malogrado Heath Ledger?

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Ciertamente, esta segunda entrega, a pesar de la espectacularidad y la química tangible de los dos protagonistas, queda algo por detrás de su antecesora.
    Pero, en cualquier caso, me parece entretenida y una agradable forma de empezar el año cinematográficamente hablando.
    **A mi también me pareció un guiño, respetuoso, hacía el difunto Joker

  2. Si hay que ir se va, la primera fue entretenida, la segunda con un 6.5 me anima a gastarme la pasta. Pero sigo sin ver el nexo de unión de esta serie con Sherlock Holmes, la podrían haber llamada de cualquier manera y estaría bien.

  3. Yo con solo que Robert Downey Jr. esté en sus salsa ya le perdono todo todito todo.

  4. La iré a ver de cabeza en cuanto pueda, sólo por el carisma de Downey Jr. merece la pena pagar la entrada, y si encima la película resulta al menos la mitad de entretenida que la anterior mejor que mejor.

    Saludos !!

  5. No sé qué tiene Robert Downey que nos gusta a todos. Está loquísimo.

    Pero en realidad yo por lo que quiero ver la peli es por ese comentario a pie de página del Capitán Spaulding (lo siento, seguiré llamándote así foreveranever). Quiero ver a Robert quejándose por su Oscar perdido. Que sí.

  6. Talento, lo que tiene es talento….. bueeeeno vaaaa…. y ojos de loco. A mí tb me gusta un montón.

  7. A mi se me hace muy cargante…no vi la primera pero me apetece ver la segunda…me merezco un cuarto milenio

  8. Tiene un gran… talento. Hm, sí. Talento.

    Pero ¿por qué ya no sale Jude Law en el póster? ¿Es por su alopecia? ¿Malditos managers? ¿Nadie se acuerda de Bruce? No entender. ¿Eh? No sí, ya claro. Sí. Seguro. Eso dicen todos.

  9. Lo que tiene Robert Downey Jr. en esta película son escenas sin camiseta. Sin. Camiseta. ¿Lo habéis leído bien, chicas?
    Y ahora pasamos a mi comentario serio del día… esto… chicas? Dónde estáis? Adónde habéis ido?

    Bah, tiran más dos… talentos, que dos carretas.

    Comentario general a modo de respuesta conjunta: sí, la peli está entre bien y muy bien. Pero no es aquel "Wow" que fue la primera, así que cuidado con los ánimos, que ya os veo venir con el cuchillo entre los dientes. Es un 6,5 eh? no un 8 ni nada…

    (Por cierto, Nita, llámame como quieras, que ya me gusta, ya…)

  10. jmmm…. yo me he perdido con lo de los talentos…
    Nita, que la tiene muy larga?
    Capi, que es bifálico como vosotros?
    Vaya lío…
    Pero vaya, que a mi no me gusta por buenorro o por canalla o por superdotáo si es que lo fuera o fuese. Me parece que el tío es buenísimo, un gran actor, supermagnético, así sin más. Inofrmadme del resto, plis, que me habéis dejáo a la parte gossip histerizada de curiosidad.

  11. SIN CAMISETA! SIN CAMISETA! AAAAAAAAAAAAAHHHHHH! (en plan viva el semen español)

    Ahora comentario serio. Syd, yo no soy cercana pero a) la imaginación es libre y b) de ilusión también se vive.

  12. Uy Uy Uy Uy Uy Uy, que mal rollo girls. Me da que si Robert Downey Jr. viene a España a firmar autógrafos las féminas de La Casa se lanzarían como lobas a arrancarle la camiseta y ver así sus pectorales.
    Yo en cambio entraré en plan ver pero que buena peli de acción….. nahhhhhhh, pa' que negarlo ¿Sale la McAdams?

  13. Ay Carpenter, yo en tu comentario solo leo "uyuyuy, rollo, robert downey, como lobas, arrancar camiseta, pectorales" Bueno sí que básicamente es tu comentario.

    Pero yo quería reiterar mi pregunta de por qué solo sale él en portada. Supongo que por lo de arriba, claro. Respuestado. Caso cerrado.

  14. Nita, tu misma lo dices. En esta peli ya se sabe de sobra lo que quiere la gente. Hombres, mucha acción y por supuesto la McAdams. Mujeres, Downey Jr., Downey Jr. y Downey Jr. ¿Hace falta algo más?
    Digo yo que vosotras diriais: "Si. + Downey Jr."

  15. Chás! Choca esas cinco

  16. ¿Que quereis que os diga? ¿Que soy adivino? ¿Profeta? Nahhhhh…., llamesmolo como diria el Capi. Intuición varonil. ¿Estas de acuerdo, Caps?

  17. Nenas, nenas, si os gusta el Robertito, preparaos a conocerme, que a mí me dicen siempre que soy una mezcla entre Robert Downey Jr. y Charlie Sheen… ¿no lo flipàis? Eso sí, excepto en el físico, en la pasta y en el talento, pero eso, ¿qué más da?

  18. carpenter, consejo: cambia tus gustos femeninos, si no quieres llevarte una sonora decepción en ese de "que salga Rachel McAdams"….

    Rocco, esto… ¿bienvenido? XD

  19. La verdad que me soprenden las ¿calientes? opiniones sobre Robert Downey Jr. Siempre me ha parecido el típico actor batata y prescindible, pero algo tendrá, supongo…

  20. Bueno, a mí alguien no me ha leído bien y me ha metido en un saco en el que va a ser que no. Ya he dicho más aririba que a mi Robert Downey Jr no me pone ná de ná (demasiado bajito para mí ;)), yo no le encuentro wapérrimo (que lo debe ser) pero me encanta él, su trabajo y sus desfases.
    Y de Martin Sheen ya no digo ná porque me produce hasta un poco de ecccs… sorry.

  21. Por cierto, la miniserie Sherlock la han visto?

  22. Acabo de empezarla…ese tio es androgino a mas no poder…que miedo da.

    Esta muy bien la serie, muy BBC.

  23. Yo no había isto la primera y este finde he visto las dos. La primera me ha gustado mucho, esta segunda… demasiado larga, pierde tensión con sus escenitas ralentizadas y sus explosiones milvecesvistas, tan tan tan poco espíritu Holmes que esta vez me he enfadado un poquito con el Ritchie (tampoco es especial santo de mi devoción). Suerte que Downey y Law son muy buenos y dan entidad y peso a la peli (y Fry haciendo de MyCroft y la Rapace también), porque el ritmo y el tono me llegó a irritar un poco.

    Pero estoy con Bender, esto no es Holmes, es otra cosa, entretenida, diver y bien hecha (la prime; en la segunda se le ha ido la mano). Y R.D.Jr llena el personaje, mucho, pero de algo que no es nada holmesiano). Suerte que lo que él crea es lo suficientemente potente como para borrar la frustración de que se hayan pasado un icono por el forro, eso sí.

    A la primera, un 8, me lo pasé la mar de bien. A la segun, un 6 peláo peláo (y del Ritchie como mucho son uno o dos puntillos…)

    Y sí, Caps, careto Joker total y absoluto. Homenaje explícito creo yo.

  24. Bueno, pero que esto no sea Holmes es algo que se tiene asumido ya desde hace su tiempecito, no?

    Yo creo que esta, la 2, debe verse con bastante tiempo en relación a la 1, puesto que si no satura. Cuatro horas y media del tirón de Sherlock Holmes, y encima como mínimo la mitad en pantalla pequeña… Syd, querida, habernos preguntado antes, que te lo hubiéramos desaconsejado con todas nuestras fuerzas! No sé, yo le reconozco el exceso y tal. Ya lo digo en la crítica, es demasiado larga y más aburrida que la primera, o sea que parece que vaya de culo y cuesta abajo. Pero fue lo único que vi ese día, estaba despejado, eran las 12 de la mañana, y tan pesada no se me hizo, ni mucho menos…

  25. No las ví seguidas: una el sábado y una el domingo ;).
    Pasrá un tiempecito antes de que se me pase la mala leche hacia Ritchie, suerte que estuvo muy lúcido eligendo a dos actores geniale spara Holmes-Watson si no creo el ex de Madonna sería uno de mís sujetos más odiados.

    He leído todo Holmes más de una vez -por motivos profesionales- y conozco bastante bien el mundo Conan Doyle. No me enfada tanto que se lo haya pasado por el forro sino que siempre filme y narre DE LA MISMA PUTA MANERA: en la 2 cada vez que una bala tardaba 30'' en llegar a su destino me entraban ganas de patear la pantalla. Ritchie, cariñito, basta ya, que sin tontas ralentizaciones la peli hubiera durado media hora menos y hubiese ganado al menos dos puntos que pierde viendo volar astillitas. Ridículo.

  26. "blablabla" tú :P

    Sábado y domingo creo, de verdad lo digo, que es muy poco margen. Estas películas deben verse con distancia, porque si no es como ponerte la edición extendida de una peli, y dejarla a media para seguir al día siguiente. Y sí, el invento puede hacerse francamente pesado.
    Yo el primer Sherlock sólo lo vi una vez en cines. Ahora, dos años después, veo el segundo, y nunca más hasta que llegue el tercero. Y así soy feliz, je.

    (sigo pensando que te indigna que no sea fiel :P)

  27. No, de verdad, en la primera si algo me sorprendió (le puso un 8, tio, que eso es un montón) es lo poco que me enfadó que no fuera fiel, porque realmente ellos dos conseguían crear dos personajes con mucha entidad sin ofender lo icónico. Cuando un producto se escapa del original y triunfa me hace especial gracia, le doy 1 pto extra. Tal vez sí tendría que haberlas visto más separadas, pero vaya, a la 2ª le sobra media hora de imágenes tontas que me desenganchaban seguro.

    balablajás, mucho
    (para que veas lo exquisita que soy contigo, es decir, el miedo que me das) XDD

  28. sí, estamos de acuerdo, la película no debería haber llegado a las 2 horas, y sin embargo las rebasa. Es peli de 110 minutos, la marca insulsa por excelencia. Entonces hubiera sido exactamente igual, o incluso mejor, que la primera.

    Insisto, vistas con algo de distancia. Jeje, yo es que sagas de golpe, me veo Star Wars (la trilogía antigua) e Indiana Jones. Pero vamos, ni con El Señor de los Anillos haría una maratón (Por qué meto a esta en el mismo saco de las otras? bueh, porque es de los divertimentos que más me divierten, así en plan "grandes trilogías")

  29. Pues yo del Señor de los Anillos ya he hecho un par…. y volverá a caer. Yo es que tengo la suerte de que tengo amig@s que todavía no las han visto, así que, de vez en cuando, me cojo a alguien como excusa, le enchufo las 3 seguidas y las vuelvo a ver.

  30. juas, yo lo he intentado con una tal lapelidelfestival… pero no hay manera, tú…

  31. No las ha visto????!!!!
    EME, pordiós, las tres seguidas que eso es como no haber visto Star Wars, hay un universo que no conoces, si fliparás nena….

  32. hmmm… no le preguntes si ha visto Star Wars,,, mejor,…

  33. WOOOOW… and weeeeird….
    Chaval, tu mujer es rara XDD

  34. Pues la ví y me pareció muuuy pesada, muuuy aburrida, muuuy confusa y muy inverosimil. Muy leeenta (en el sentido literal y en el metafórico). Poco Holmes, demasiado hyperritchismo,mucha trampa de guión y un supuesto ritmo que es más confusión que otra cosa. Salvo de la quema a RDjr con su carisma levanta la peli.
    Lo que más gracia me hizo de la peli fue el cruce esquizofrénico con ironman, inicio SPOILER cuando en la escena de lucha final está haciendo un diagnóstico de la lucha y suceden frases tipo FALLO del SISTEMA, armadura 60 % jajaja FINAL SPOILER…

  35. +1! +1! +1! (+3?? más uno al cubo??) Otra que lo ve como nosotras. Ya somos cuatro. Si no fuera por RDJr y Law (y la Rapace también me gustí mucho) sería hasta irritante.

  36. anna, preguntita así como quien no quiere la cosa. La viste en pantalla grande y vo?

  37. JOJOJO… esto es Carlos preparando las piezas en el tablero…

  38. Pues yo la vi ayer y la verdad que me gustó bastante.

    Tal vez menos que la 1ª, pero debe ser porque no posee el factor sorpresa que si tuvo la primera con la "reinvención" del personaje.

    Aunque sea puro juguete y adorno, me encanta la escena en la que corren a camara lenta y el "duelo de ajedrez".

    Lo del Jocker yo lo veo clarisimo y tambien creo que Downey Jr. ha encontrado su "Jack Sparrow".

  39. En lo último tienes más razón que un santo. O sea, en todo lo demás, en mi opinión, también. Pero en lo último has dado en el clavo clavísimo, vamos.

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción