La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Sin fin (2018)
sin fin (2018)

Crítica de Sin fin (2018)

30 octubre, 2018/0 Comentarios/en Drama /por Carlos Giacomelli

Es curioso que coincidan en el tiempo los estrenos de la última película de Julio Médem, y Sin fin, que a un servidor le ha recordado a Los amantes del círculo polar, no tanto por sus formas, sino por las sensaciones. Las motivadas por emociones parejas durante el visionado, y las de estar ante una historia de amor generacional, y con mucho de circular para mayor inri, para un público quizá más selecto y menos masivo (no por nada, sino porque a estos no los mueves de Julia Roberts y Richard Gere o sucedáneos).

También es curioso que en lo que más se distancien ambas películas, en el componente fantacientífico de la que nos ocupa, sea en lo que ésta menos brille. Vamos, que de esta historia de amor, de erosión, de vida y de segundas oportunidades, lo que menos interesa es precisamente lo que la desencadena, y que no sé hasta que punto se puede desvelar pero, vaya, tira de fantástico en lugar de realidad.

Lo que importa es la sutileza con la que los hermanos Alenda atacan, durante buena parte del metraje, al corazón del espectador. De cómo construyen esta historia de amor a dos tiempos y en paralelo, entre Javier Rey y María León, y de cómo ésta se va tornando verosímil y sentida conforme avanza, y pese a los primeros momentos de incredulidad debidos al maquillaje y a algún que otro momento interpretativo chirriante. Juegan con cierta ventaja: este proyecto, debut en la dirección de largometrajes, continua la línea de un corto (Not the End) que, además, fue interpretado por los mismos actores en su día.

Supongo que ese extra de cariño se contagia en un espectador que poco a poco va adentrándose en esta trama sencilla pero ágil, narrada de forma amena y hábilmente entrelazada, contando con parte de intriga y parte de elipsis en la que nos toca reconstruir a nosotros. Pero sobre todo con mucho de credibilidad y empatía. Más aún: tratando un tema con el que más de uno nos podemos sentir identificados.

Y en todo esto, que es el grueso de Sin fin, apenas se puede detectar algún que otro pasaje con exceso de edulcorante, siendo el resto una propuesta sencilla y honesta, alejada de pretensiones como de discursos grandilocuentes. No por nada ella es la actriz que quizá mejor represente papeles terrenales (el díptico Carmina), y de las que mejor parecen entender las visicitudes de sus personajes cuando estos son llevados a extremos emocionales.

Ya digo, lástima de ese capricho del destino en forma de un elemento que funciona peor que el resto y es, justamente, el punto de mayor esmero. Pero claro que quizá seamos nosotros los exigentes, que cuando vemos lo mismo de siempre queremos innovación, y cuando esta aparece resulta que a lo mejor no hacía falta.

Con todo, pequeñita pero potente historia de amor.

 

Trailer de Sin fin

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Una película de amor y segundas oportunidades creíble y emotiva, salvo por sus pequeños escarceos con una ciencia ficción con la que nunca acaba de sentirse cómoda.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
estoy pensando en dejarlo critica Crítica de Estoy pensando en dejarlo
lo imposible Crítica de Lo imposible
critica el amor y otras cosas imposibles Crítica de No es país para viejos
critica el amor y otras cosas imposibles Crítica de El amor y otras cosas imposibles
critica el amor y otras cosas imposibles Crítica de Stories We Tell
critica el amor y otras cosas imposibles Crítica de El cartero de las noches blancas
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.