sin olvido critica

Crítica de Sin olvido

Que se tenga que hablar del Holocausto ahora y siempre, no es algo que deba ponerse en duda. Para no repetir errores del pasado, deben ser recordados una y otra vez. Lo que nadie dice es que tenga que hablarse de ello siempre de la misma manera. Sin olvido es de aquellas propuestas que ofrecen un acercamiento diferente: en la actualidad, un hombre (ya en el ocaso de su vida) acude a casa de otro. Su objetivo es dar con el responsable de la muerte de su padre (un alto cargo de las SS que se ventiló a cientos de personas), pero en vez de eso da con el hijo, quien le propone un viaje. Por lo que de repente, esto se convierte en una suerte de road movie por Europa del Este con dos personajes a quienes las páginas más oscuras de la historia de la humanidad han marcado claramente… pero de manera indirecta. Curioso.

La principal baza de Sin olvido reside, es de cajón, en su tándem protagónico, sin duda lo mejor de la propuesta del director y co-guionista Martin Sulík. Tanto Peter Simonischek como Jiří Menzel empiezan a crecer desde los primeros compases, mediante una alternancia de roles (tutor-aprendiz, líder-súbdito, fuerte-débil) que se desarrolla de manera natural y amena. En este drama, que no conviene olvidar la etiqueta en la que navegamos (porque Sulík no tiene intención de ello, ojo), hay espacio incluso para alguna que otra tímida sonrisa, gracias a ellos. La relación entre ambos se torna empática y, vaya, sienta divinamente asistir a su evolución.

Sin embargo, la película no se hace memorable en ningún momento. Y es que pese a lo infinitamente entrañable que resulta su dúo de actores, el resto se ve adolecido por la excesiva solemnidad que su responsable. Toda la calidez de Sin olvido se la llevan sus dos personajes, cómo están escritos e interpretados. Todo lo demás es gélido. Aun cuando parece que quiere desmelenarse (cuando se incorporan dos personajes a la ruta, por ejemplo, y se decanta por un cierto retrato social), parece autoimponerse palos en las ruedas para no alejarse nunca de ese plano de gravedad que en no pocas ocasiones se confunde con somnolencia.

Así las cosas, queda una propuesta que merece ser aplaudida, por plantear un enfoque distinto a una temática de presencia constante en carteleras y plataformas. Con un par de personajes buenos, y en líneas generales interesante. Pero en una dimensión distinta a la que habitan emociones humanas. Prueba de ello, un tercio final con sorpresas que no vienen al cuento, pero tanto da, porque tampoco son capaces de despertar las sensaciones que deberían.

Trailer de Sin olvido

Valoración de Sin olvido
  • Carlos Giacomelli
3

Sin olvido en pocas palabras

Drama sobre el Holocausto, o más bien las consecuencias del mismo, narrado a través de dos personajes con antepasados vinculados al mismo. Justamente en ellos residen las mayores bazas de una película interesante pero apática.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *