Crítica de Sin salida (Not Safe for Work)

Seguid mi razonamiento, a ver si os convence: te cae una película en formato más que válido (bendito Blu-Ray, que es como se edita la misma por aquí, gentileza de la Universal). En cualquier otra circunstancia no le prestarías la menor intención, pero es que además resulta que tienes como mucho ochenta minutos sueltos antes de que empiece la Fórmula 1 y esta dura 74. Que es un thriller de descarado aspecto televisivo, pero eso sumado a su escueta duración no tiene por qué ser negativo si lo que se busca es mera dispersión cerebral. Máxime si se suma también al nombre de su director, un tipo nunca genial pero sí capaz de espectáculos de bagage pirotécnico medio alto: Joe Johnston, el de Cariño, he encogido a los niños, el de Jumanji, y qué demonios, el que recién sale de Capitán América. Tenemos pues: disco en condiciones, falta de tiempo, neuronas en las clasificaciones del Gran Premio y cierto morbo por ver qué tal le va a uno de la casa después de su acercamiento al universo marvelita vía primer vengador. Vosotros, así las cosas, también le daríais una oportunidad… ¿verdad? Vale, esto ha sido un ejercicio de autoayuda, lo reconozco, para justificar el visionado de un subproducto de nulo interés cinematográfico, no digamos ya artístico, que ni siquiera sirve para saciar la perenne gula cinéfaga (que no cinéfila) que todos llevamos dentro. Y es que entre esto y nada, tal vez habría que ir valorando la segunda opción…

Nos encontramos aquí con el típico trabajador joven y prometedor de una gran empresa norteamericana. El típico que husmea donde no debe y tira de los hilos de los que no debería tirar. Así que es despedido de manera fulminante. Recoge sus bártulos, emprende su camino a casa, pero a la salida de la oficina ve un par de cosas que no le acaban de gustar: un intercambio de maletines, gente que mira a todo el mundo así como sospechando… mejor volver a la oficina y ver qué pasa (ya, claro), para descubrir que campa por ahí un tipo con una pistola. Así de original e innovador arranca, post-prólogo que eleva las pulsaciones mucho más de lo que debería, un thriller igualmente fresco que contempla giros de guión imposibles, una trama que se balancea entre el espionaje y lo psicológico, y una caza al malo nunca vista. O puede que esté siendo irónico y que en verdad Sin salida sea un rutinario recorrido por todos y cada uno de los tópicos más usados del género, refrito desvergonzado de tantas otras películas y lugares comunes, realizado además con la menor de las gracias. Y he ahí el verdadero problema.

Que no, que no se le piden peras al olmo. Desde el principio se aceptan (o deberían aceptar) las limitaciones del film a todos los niveles. Demonios, basta con echar un vistazo a su reparto (¿Max Minghella? ¿JJ Feild? ¿Eloise Mumford?) para saber que de lo que se dice primer nivel, no es. Pero por chungo que fuera, hasta ahora todo trabajo del Johnston tras las cámaras podía fardar de cierto savoir fair, cierto empaque de cine de entretenimiento digno que aquí se pierde por completo. Su trabajo, así como el de todos los involucrados ya sea al frente o tras las cámaras, es impersonal y rutinario, se antoja condenadamente desganado, y condena al producto lastrándolo con un ritmo mortecino (acorde con las interpretaciones apáticas y la fotografía aséptica). Puntilla definitiva para un desastre cinematográfico en todos los sentidos que la propia distribuidora confirma con una edición totalmente carente de extras, cumplidora en lo que a alta definición audiovisual se refiere, y poco más.Vamos, que ni razonamientos ni justificaciones: pasando.
3/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *