La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Series / Crítica de Solar Opposites (episodios 1 a 3)
solar opposites critica

Crítica de Solar Opposites (episodios 1 a 3)

3 marzo, 2021/0 Comentarios/en Series /por Carlos Giacomelli

Dos de los responsables de Rick y Morty, Justin Roiland y Mike McMahan, han vuelto a unir fuerzas para traer, ahora, Solar Opposites. Una nueva serie con otra familia de marcianos (en este caso, literalmente) enfrascada en un barrio de los EEUU deudores del American Dream. Vidas rutinarias y aburridas, jardines de falsa opulencia… Mediocridad por bandera, de la que salen a mamporrazo limpio, esto es: con aventuras de ciencia ficción alocadas, violentas y malhabladas. Y es que el «macho alfa» de la familia apunta a científico genio/loco. ¿Suena? Efectivamente, los parecidos entre ambas series saltan a la vista y no sólo porque se emplea el mismo estilo visual. Tanto, que a priori no acaba de entenderse por qué las historias (tres hasta la fecha, la serie se emite semanalmente en Disney+… aunque se estrenó entera en Hulu) que se nos cuentan en Solar Opposites no forman parte de alguna temporada de Rick y Morty.

La teoría es de cajón: ¿son historias que no pasaron el corte? Podría ser, la verdad es que son bastante anecdóticas, las que se cuentan en los tres primeros episodios al menos. Sin embargo, poco a poco se van atisbando estrategias; la fórmula parece tener sentido. Y es que si bien Solar Opposites sigue el patrón de la anterior serie, con aventurillas autoconclusivas generosas en scifi y gore (pero con cierto aroma a reciclaje), se empieza a hilvanar un entramado general mucho más protagonista, y que involucra a muchos personajes. Resulta que la familia de marcianos tuvo que hacer «unos supermanes» y huir de su planeta antes de que explotara, acabando en la Tierra. Ahí deben proteger a un bicho que convive con ellos a toda costa (del que aún no sabemos nada), y de mientras, integrarse en la sociedad. Para ello, entre otras cosas dos de los extraterrestres coleccionan humanos, a los que encogen y meten en una suerte de hormiguero. Tanto el desarrollo de la trama central como el de la supervivencia de estos minihumanos, acapara más de uno y de dos focos. Así que quizá la diferencia entre Solar Opposites y Rick y Morty sea en verdad abismal. Desde luego, por ahí pueden ir los tiros, tanto como por una senda diferente pero igualmente planificada. Roiland y McMahan saben lo que se hacen.

¿Que por qué lo afirmo tan tajantemente? Sólo hay que ver las muestras de autoconciencia, omnipresentes. Ya sabemos que los creadores de Rick y Morty juegan con el ruido que rodea su serie, adaptándola a comentarios de Twitter, o exprimiendo los límites de Instagram. Pero en el caso de Solar Opposites directamente se adelantan a todo: que en el piloto de la serie los extraterrestres clonen un producto televisivo (y les salga parecido, pero deforme) no es casualidad. Como no lo es que, en el segundo, el interés se centre en la obsesión del protagonista principal por gustar a toda costa, por querer convencer a propios y extraños de que mola. O que en el tercero, dicho protagonista se esfuerce por convertirse en el mejor mago del mundo, superando así al que acapara mayores atenciones por parte del respetable. Los creadores son sumamente conscientes de que Solar Opposites nace como fotocopia a priori descafeinada de Rick y Morty y de que eso es, justamente, lo que pueden pensar muchos. Así que se adelantan a ello.

Y no, Torvo (el capataz) no es tan excesivo como Rick. Quienes lo rodean no son tan memorables como Morty y compañía. Al menos de momento. De momento Solar Opposites parece haber nacido para saciar las ansias de quienes ansiamos más episodios de «la serie madre». Pero en tan sólo tres episodios, la que parecía ser una serie candidata al meme «cuando lo pides en AliExpress/cuando te llega», ha demostrado ser plenamente consciente del terreno en que se mueve. Ha dado pistas de lo que puede llegar a ser, y confirmado que puede tener una personalidad propia: se atisban matices que pueden confluir en otro tono, en personalidades distintas, en humor igualmente loco pero rondando otros derroteros, más críticos con la sociedad norteamericana, más introspectivos. Así que de momento se sigue pareciendo a Rick y Morty y sigue siendo inferior. Sí. De momento. Vamos a ir de legales y seguirla semanalmente… y a final de temporada volvemos para ver si la cosa sigue igual.

Trailer de Solar Opposites

Ver Solar Opposites online en Disney+
Crítica de Solar Opposites
  • Carlos Giacomelli
3.5

Por qué recomendamos Solar Opposites

Los creadores de Rick y Morty presentan un Solar Opposites que, de entrada, apunta a spin-off o copia deslucida. Sin embargo, a poco que se entra en su universo se descubre material de sobras para que no tenga nada que envidiar al científico borracho y su nieto pizpireto.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
garth marenghi s darkplace Garth Marenghi's Darkplace
pooka critica Crítica de Into the Dark: Pooka
painting with john critica Crítica de Painting with John (Temporada 1)
last chance u basketball critica Crítica de Dexter (Primera temporada)
last chance u basketball critica Crítica de The Hour (serie completa)
last chance u basketball critica Crítica de Last Chance U: Basketball (Netflix)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.