Crítica de Spanish Movie
Llevamos un tiempo, que empieza a ser excesivo, despotricando sobre la odiosa política hollywoodiense del plagio/remake instantáneo; que si no hay película que se libre, que si no dejan que el cine no-norteamericano explote a nivel mundial, que si crisis de guionistas, y así hasta que nos cansemos. Y de repente, llegan Paco Cabezas (guionista de «Sexykiller»), Eneko Lizarraga (co-guionista) y un director debutante en largos como es Javier Ruiz Caldera y hacen justamente aquello por lo que detestamos el cine made in USA: un plagio estadounidense, reformulado a la española, de un concepto de película que ya en su versión original se limitaba a una sucesión de secuencias de otras pasándolas, eso sí, por la pátina del humor paródico y grosero. En fin, que como respuesta o consecuencia de todas las … Movie habidas y por haber, he aquí nuestra «Spanish Movie».
Con el objetivo de burlarse de los éxitos más sonados del cine español reciente, la película tiene lugar principalmente en una antigua casa en medio de la montaña, donde conviven Laura, sus dos hijos (Ofendia y el fotosensible Simeón) y su hermano inválido Pedro San Ramón. Si a tal batiburrillo se añade la llegada a la mansión de la nueva asistenta Ramira, lo que a su vez coincide con una sucesión de hechos extraños como la desaparición del hijo de Laura, ruiditos de todo tipo, o la inesperada presencia de un fauno en el salón, dos son las conclusiones inmediatas fácilmente extraíbles. La primera es la lista de sus principales objetos de mofa, a los que se irán añadiendo puntuales chistes sobre más o menos toda película española reciente de la que se tenga memoria (amén de personajes como el Anton Chigurh de Bardem). La segunda, más esperada si cabe, es la falta de sentido, propósito y lógica argumental que deparan los 85 minutos de la dichosa película española.
Y es que quede claro, «Spanish Movie» es una mala película desde su mera concepción o peor aún, ni siquiera fue considerada como tal cuando a alguien se le ocurrió por vez primera la gestación del proyecto, lo cual es el primero de los motivos por los que, paradojas de la vida, el debut de Ruiz Caldera se salva de la quema.
Resulta muy fácil dárselas de boyerista o de cinéfilo empedernido y lanzarse a la yugular dejando de pura mierda esta producción, que efectivamente es una mierda si se le busca un mínimo de gusto cinematográfico, sea del tipo que sea. Que bajo el prisma de quien siente orgasmos tántricos ante lo último del cine iraní «Spanish Movie» cree acidez estomacal es algo que sus creadores saben a la perfección, e incluso puede notarse cierto empeño (¿voluntario?) por potenciar dicha sensación de agrura cinefílica, inteligente estrategia para que, directamente, clásicos y puretas se queden a las puertas de la sala.
Así, quien va a ver esta película es perfectamente consciente de lo máximo («Scary Movie») y lo mínimo («Casi 300«) que puede dar de sí el género, no hay pie al engaño ni a las falsas esperanzas, especialmente cuando los miles de trailers que inundan nuestras televisiones dejan más bien poco para la sorpresa.
Lo único que queda por saber de ella es si va a lograr hacer reír o no a los presentes pero, ay, mucho me temo que eso dependerá de la predisposición de cada uno.
Así pues, me veo obligado a remitirme al plano personal. Un servidor es de los que se rió de buena gana con la primera entrega de «Scary Movie», e incluso de manera puntual con alguna de sus secuelas o exploits («Superhero Movie«). De igual manera, disfrutaba de las apariciones de Silvia Abril en los diversos programas de Andreu Buenafuente pre-laSexta y lo sigue haciendo, y mucho, con cada episodio de «Muchachada Nui» (esa incomprendida serie de humor española pero claramente influenciada por los Monty Python que todos deberían ver). Con semejante background y una total falta de prejuicios, reconozco que disfruté como en pocas ocasiones de una comedia española que se hizo realmente divertida, menos soez de lo temido aunque sí rematadamente idiota, que además se toma el lujo de recuperar la senda tiempo atrás perdida de las …Movie: en lugar de crear una película nueva con personajes extrapolados (que es lo que vienen haciendo últimamente más allá del charco), «Spanish Movie» calca íntegramente las secuencias de sus númenes, plagiando planos y actuaciones para luego convertirlas en gags con, de paso, unas salidas de lo más castizas y con denominación de origen.
Claro que no todos los chistes funcionan, y que de los 85 minutos más de uno acaba haciéndose pesado y repetitivo. Pero qué quieren que les diga, ver la imitación (más bien celebrity) del fauno por parte de Joaquín Reyes, al Pedro San Ramón aparentemente inmóvil de Carlos Areces, a Silvia Abril en plan Rueda/Kidman buscando a su hijo, o a Alexandra Jiménez haciendo de una barriobajera chacha con aires de Penélope Cruz acaba teniendo su (mucha) gracia. Y si a ello le sumamos los cameos de prácticamente todo el cine y la televisión españoles y la presencia (desaprovechadísima, eso sí) de un entrañable y preocupantemente vetusto Leslie Nielsen, la jugada sale redonda. O por lo menos todo lo redonda que puede esperarse de una película de estas características.
Porque que sea una mierda ideal y cinematográficamente hablando no lo puede negar nadie, de hecho no creo que lo hagan ni sus propios creadores. Pero que en su contexto (y sólo en su contexto) sea brillante, tampoco. Hasta el punto de que si hubiera que hacer un Top Ten con las mejores … Movie, «Spanish Movie» se situaría tan sólo por debajo y a muy poca distancia del primer «Scary Movie».
Por ello, y aun a riesgo de perder la poca credibilidad que le queda, un servidor recomienda el visionado de este espectáculo, 85 minutos tan sonrojantes como, digámoslo con boquita de piñón, glorioso.
6/10
Yo iré a verla… porque tengo una amiga muy freaky además de persuasiva, jaja, a ver si coincido con, al menos, ese 6/10…
si vas pensando que es una puta mierda, y que llega hasta donde llega, seguro que sí!!
Pues yo tampoco me la pierdo.
Haré un break entre tanto horror y dirigiré al cine más cercano dispuesto a echarme unas risas.
saludos
bueno, siempre puede ocurrirte que la película te acabe horrorizando más que otra cosa… pero ya te digo, tú ve sin prejuicios, y a ver cómo sales (además, supongo que has visto todo lo que aquí es objeto de mofa, lo cual siempre ayuda)
Saludos!
tus criticas son un asco nada perceptivas, el blog es aburrido y desordenado y tu eres el peor critico de la blogosfera. un desperdicio de tiempo no sabes nada