Crítica de Star Wars: The Clone Wars
Con «The Clone Wars» no solo insulta a la inteligencia de todo espectador de edad superior a los tres años, sino que ataca sin pudor a los sentimientos de todos aquellos que vieron la trilogía original (sean más o menos fans de la misma), perdiendo irremediablemente el espíritu de aquélla y asestándole el golpe definitivo a una saga que jamás debió ser continuada.Nada queda ya del carisma de unos personajes únicos y entrañables (algunos de ellos, recuerdo, presentes en las siete películas que componen la saga), de la épica de sus azañas, de las majestuosas y heróicas batallas entre Republica e Imperio. Ya puestos, por no quedar no quedan ni dos de los elementos más inolvidables de «Una Nueva Esperanza», «El Imperio Contraataca» y «El Retorno del Jedi»: es tal el empeño de Lucas por olvidarse de ellas, que en «The Clone Wars» se borran tanto la partitura original de John Williams, como el clásico texto amarillo inicial, suplantado aquí por una voz en off mucho más adecuado al público al que va dirigido el film.
Pero vayamos por partes, y descubramos uno por uno todos los elementos que hacen de «The Clone Wars» un auténtico despropósito en todos sus sentido.
Para empezar, se trata de una película fallida desde sus orígenes. Pensada y realizada como capítulo piloto de una serie de televisión, George Lucas decidió que debía ser retocada tanto formal como interiormente para poder estrenarla en pantalla grande. Por tanto, la duración del metraje se alargó hasta llegar a la duración normal de una cinta cualquiera, mientras que los efectos especiales fueron mejorados para no cantar en exceso en salas.
Sin embargo, ninguna de las actualizaciones parece haber dado el efecto deseado. El argumento del film se acaba en media hora, siendo la hora restante (!) un continuo relleno tan tedioso como intrascendente y anticlimático. Así, el grueso de la trama gira en torno al secuestro del hijo de Jabba el Hutt (…), y por tanto a la consiguiente misión de rescate (tan larga como estúpidamente sencilla) de Anakin y su padawan. Para dotar de algo de enjundia al asunto, los malvados del cotarro logran hacer creer a Jabba que son precisamente los Jedis los que retienen a su retoño, lo cual tendría su gracia de no ser tan sumamente obvio, hasta el punto de resultar insultante para el orondo y viscoso personaje (decir que lo tratan como un auténtico gilipollas es quedarse corto). Ya está. Que nadie se espere cruentas guerras entre republicanos, clones y androides, pues eso está justamente pensado para toda la serie.
Lo que sí hay son numerosas (infinitas) escenas de acción, pero ninguna de ellas logra el mínimo empuje necesario para sacar al espectador de su letargo, debido a que son utilizadas exclusivamente para llegar a la deseada hora y media de duración. Prueba de ello es que en muchas ocasiones se trata de situaciones sin sentido ni explicación previa, como puede apreciarse en la supuestamente épica batalla de sables entre Obi-Wan y Ventress, metida con calzador solo por la obligación de mostrar las espadas de luz.
Pero más grave aún es que no resultan en absoluto estimulantes debido a la pobreza técnica con la que toda la película está realizada. Escenarios vacíos y bidimensionales, personajes acartonados y simples, movimientos torpes y acelerados, son solo alguna de las muchas constantes negativas de estas Guerras Clon, que llega a la desfachatez de repetir escenas en más de una ocasión.
Por si fuera poco, toda la ambientación musical ha variado radicalmente. Así, en lugar de encontrarnos con las composiciones de Williams (o por lo menos con homenajes a la misma(1)), suenan melodías completamente erróneas, capitaneadas por, agárrense, guitarras eléctricas…
Por consiguiente, lo que ofrece la película de Dave Filoni (hasta ahora director de varios capítulos de «Avatar» y supervisor de «Las Guerras Clon» original, ambas series animadas) es un espectáculo de luces (fundidas) y color (apagado) completamente intrascendente y por tanto innecesario. Y es que si lo único que quedaba por exprimir de una historia narrada una y otra vez eran las dichosas Guerras Clon…bueno, pues habrá que esperar para verlas en otra ocasión. Lo que queda no es más que una historieta de tres al cuarto que se antoja infantil, estúpida, y además tremendamente repetitiva, protagonizada por personajes sin alma y conocidos hasta la náusea (¿cuántas veces hemos visto ya al maestro y su aprendiz descarado y respondón en esta saga?) y enmarcada en un mundo galáctico que ni impresiona ni convence, pues se encuentra a años luz del primer corto de Pixar, por poner un ejemplo.
Pero aún así, lo bueno del caso es que absolutamente todo hubiera tenido un pase si alguien, ya fuera Filoni, Lucas (productor ejecutivo) o Henry Gilroy (guionista y experto en, qué cosas, argumentos de series animadas), se hubiera acordado del público original de la saga, y le hubiera dedicado algo más que el simple guiño de la banda de música de la taberna de Mos Eisley. Pero no, más bien al contrario. Si de algo parece orgulloso ese megalómano codicioso es precisamente del «Episodio I», y como homenaje a tamaña obra maestra todos los androides están dotados de un humor infantil, idiota y sin mínima gracia (más bien vergüenza ajena).
No dudo que todos los fans de la saga (entera) irán a ver la película así como un sinfín de niños ajenos al universo original. Los bolsillos de Lucas se llenarán aún más, por lo que el director de «THX-1138» volverá a darle la espalda al mundo y mofarse desde lo alto de su montaña de dinero. Porque tristemente ése, el forrar su casa de dinero, es el único objetivo de «Star Wars: The Clone Wars». Todo lo demás, léase empeño artístico en todos sus sentidos, se lanza por la borda en una película ridícula que hace sentir mal (literalmente) a todo aquél que aún guarde algo de aprecio por la saga original.
En una galaxia muy, muy lejana, quedan los episodios IV, V y VI, que cierto día un semidesconocido jovenzuelo se sacó de la manga con la noble misión de sorprender, romper esquemas, y en-tre-te-ner…
[Por cierto, hasta la portada es engañosa, pues Yoda aparece apenas cuatro minutos, y desde luego no desenfunda el sable en ningún momento.]
1/10
(1) Aprovecho para reivindicar lo que sin duda es lo mejor de «La Amenaza Fantasma», esa pedazo de banda sonora absolutamente imprescindible, a medio camino entre el recuerdo y la innovación, con la elegancia, sobriedad, y entereza que tanto necesitaba la película.
Para mi, matizada y reposada la opinión luego en frio… es una tomadura de pelo tan grande como Casi 300.
tío, pues para mí no eh? Casi 300 entre sus muchos defectos tien la virtud de no engañar a nadie. Es decir, con un producto así sabes lo que va a haber, otra cosa es que sea más o menos fallido aún dentro de su horizonte… es que de un Star Wars encima hecho con animación digital, uno hasta podría esperarse la película más espectacular y visionaria de la historia, si te paras a pensarlo. Al menos, así habría sido de haber contado con tales recursos en tiempos de los episodios originales, no crees?
saludos, y buen Che! ;)
Cuando vi el trailer en el cine me dio vergüenza ajena (no he visto la peli ni pienso hacerlo), lo primero que me salió fue «madre mía qué bajo ha caído este hombre». Yo creo que es un sacrilegio. He dicho xD
Pues es una pena. Ya lo creo que sí.
Lamentable, muchas veces me encontré perdida en la trama del film. Soporífera. No os molestéis en gastaros el dinero, llevad a la novia de cena…por ejemplo.
evelite, y no sabes la razón que llevas… dios mío, qué cruz, y qué blasfemia!!
sesión golfa, como digo, lo mejor es esperar a verla en pequeña pantalla, como capítulo inicial de la serie… pero es que aún así, estoy convencido de que al primer corte publicitario cambiarías de canal…
monica, intentas decirme algo? jejeje, que era por la mañana, y de sacarte a cenar, nanay del peliquín! (je…)
un saludo a los tres!!
Casi 300 y Superhero Movie puede pensarse que son películas de similar tipologia, pero mientras la primera ofende hasta viéndola, la segunda al menos tiene cierta base.
Las Guerras Clon es pesima en poster (ya que anticipa lo que se va a ver), en animación, en argumento y en entretenimiento. ¡Pero si a mi viéndola casi se me caian los párpados de sueño!
¡Ah! Pero para que conste, la he comparado con Casi 300 por aquello de ser una película en la que te dicen: ¿y que tiene de bueno?…. y no sabes que responder.
sí sí, si tienes toda la razón del mundo, y por calidad técnica, es casi mejor Casi 300 que ésta! de hecho, a la parodia aún le saco dos o tres (no más) chistes medio buenos (como cuando marchan los soldados cogidos de la mano) mientras que de las Clone Wars… es que no sé, mira que me ponen las peleas con espadas, más si son sables de luz…pero es que no hay nada de nada de nada… qué tal El Che hoy?
Entretenida, nos pareció bien a ambos. De hecho ahora me pillas escribiendo el comentario, supongo que en un rato lo tengo por mi blog. ¿Y Viaje al centro de la tierra?
pues bien…únicamente si se ve en 3D. En 2D no solo pierde toda su gracia, sino que hasta parece mal hecha… ya haré la crítica cuando tenga algo de tiempo (ahora estoy estudiando), pero para que te hagas una idea, la peli es de niños a más no poder, pero debe de ser tan espectacular en 3D que si la acaban estrenando así iré a verla de nuevo. Ea. ;)
Buenas Capitán, ya estoy de vuelta! espero que hayan ido bien las vacaciones! joder, pues vaya gol nos ha metido el puto tío lucas, no?
por fin pude ver Batman, es impresionante, me encantó! espero verte por mi blog, nos leemos!!
Interesante crítica. Yo soy seguidora de Star Wars… y me enganché, aunque tarde, con la trilogía clásica. El episodio I si se prescinde del efecto nostalgia es una patata en argumento, por mucho que los efectos sean interesantes.
A mi, el universo expandido de Star Wars, me gusta, especialmente la parte post-episodio 6. No todo es bueno, pero tiene algunos libros que están decentes para leer [también me encantan los fanfictions xD]. Pero me decepciona que hayan hecho una película tan simplona, sobre una parte de la historia que ya estaba medio adaptada y además hayan tenido narices para estrenarla en el cine. No las tenía todas conmigo de si iría o no, pero creo que me esperaré a que salga en el videoclub =).
es que es eso, se trata de una historia de la que vienen hablando en 6 películas y una serie de dibujos animados… ya basta! no sé, a lo mejor a ti te gusta, yo la verdad es que me he sentido ofendido, pero tampoco soy tan fan como para leerme libros y tal (solo me empecé a leer el libro de La Amenaza Fantasma porque salió antes de la peli, pero lo dejé en el 3er o 4o capítulo…)
No tenía pensado verla, pero menos ahora. Yo es que soy de la trilogía clásica, con todo lo que vino después…no sabía si sentarme en el sofá a verlo o buscar la entrada del mando para echar una partidita XXXXXDDD
Saludos!!
jajajaja, cuánta razón!
ojo, a Paco, el Paco de Carrusel, le gustó mucho esta película, así que quién sabe, a lo mejor soy yo, que no entiendo de cine (ya me dijo algo así un anónimo cuando me mediocagué en elegy…. XD)
salud!
Hice verdaderos esfuerzos para no dormirme, con eso se dice todo me parece…
Por cierto, admiro tu capacidad para escribir tanto sobre la peli, el que colgué en mi blog me costó muchísimo, sólo por la pereza que me daba hablar sobre ella, jeje.
jajaja, la verdad es que escribí tanto por la rabia que sentía al hacerlo. necesitaba desahogarme por algún sitio!!
saludos y voy corriendo a leerte!
Cierto es que de tan infantilona que es resulta insultante, aburrida, falta de contenido e inspiración y realmente ofensiva contra todo el universo Star Wars.
Eso sí, los Episodios I, II y III me dejaron impresionado, pese a lo q al resto del mundo les parecieran.
Eso sí, esta Clone Wars es un despropósito de tomo y lomo. Y encima Dave Filoni la vendía como el episodio 2 y medio. Tócate los huevos…
Vaya, pues si aún gustándote los Episodios primeros no te gustó ésta, realmente es mala de coj…! Es que tenía miedo de que no me hubiera gustado por la concepción negativa que tengo de los Eps 1 2 y 3, que pese a que el 2 y el 3 no me disgustaron ni mucho menos, encuentro completamente innecesaria su existencia, y a años luz de los originales…
Gracias por tu comentario!
Por cierto, sigues la serie que ha salido a raíz de esta peli? Qué tal es?
hola, hace un tiempo ya había escuchado sobre la versión caricatura de star wars, pero no la he podido ver, donde la puedo ver se ve super pero no la encuentro en ningín lado!!