Crítica de Stone

Cada vez que Robert De Niro (el post-Scorsese, se entiende) se aleja de las sagas cómicas que protagoniza con mayor acierto de lo temido, toca que todos se echen a temblar: por un lado el espectador, por supuesto, timorato ante la más que certera posibilidad de que se le endose el enésimo bodrio de tres al cuarto (a sumar en la lista de títulos como «El enviado», «Asesinato justo» o «Algo pasa en Hollywood«); y por el otro quien pretenda hablar de la película en cuestión, por miedo a que se le acaben las ideas al verse obligado a repetir por enésima vez el mismo discurso. Porque lo más fácil en el caso de «Stone» sería copiar y pegar el comentario de alguna película anterior, realizar un pequeño cambio de nombres y de sinopsis -ya que, en este caso, De Niro cuenta con Edward Norton y Milla Jovovich como secundarios en un drama carcelario, o así- y dejar el resto tal y como está.
En concreto, el film que nos ocupa narra la relación que se establece entre un carcelario que lleva ocho años en prisión y está desesperado por salir, su mujer, que le espera con brazos y piernas abiertas, y su supervisor en la cárcel, a punto de jubilarse y asqueado con su trabajo.
Toca, como decía, volver a hablar de un producto con cuerpo y alma de DVD pero endiosado por los nombres de su reparto, incomprensiblemente a bordo de un navío predestinado al hundimiento. Y tampoco es que hagan mucho por salvarlo, cuidado, que las tres cabezas de cartel limitan sus actuaciones a cuatro diálogos con algo de enjundia, y luego se enfrascan en un sinfín de balbuceos incomprensibles (caso de De Niro), acentos cargantes (Norton) o estulticia en general (Jovovich). Son precisamente esos cuatro diálogos los que invitan a hacer la vista gorda en relación a su horterísima puesta en escena (esos escenarios, esa abeja digital del comienzo) o lo banal de sus metáforas visuales, y a pensar que «Stone» en cualquier momento va a transformarse en un thriller de interés y gran tensión dialéctica. Algo que nunca logra, porque de hecho parece que tampoco lo intente al no quedar demasiado claro en ningún momento ni de qué va la cosa (si es que va de algo), ni cuáles son sus objetivos reales. ¿Se trata de un drama carcelario? ¿De un relato sobre las crisis de fe y/o de identidad? ¿O de un triángulo amoroso algo macabro?
De la incapacidad por decantarse hacia uno u otro lado, el guión no profundiza en absoluto en ninguno de ellos, y el resultado es una película prácticamente carente de trama, con personajes huecos y situaciones de puro relleno (el propio triángulo amoroso es uno de ellos) que nada aportan más que una terrible sensación de sopor total.
La misma falta de sentido es la que demuestra el trabajo del director John Curran (quien ya coincidió con Edward Norton en “El velo pintado”), incapaz de insuflar algo de sangre en sus secuencias salvo en las escenas de sexo donde, por motivos obvios, se alcanza algo de dinamismo.
Pero incluso éstas se antojan torpes, sin gusto, no digamos pasión carnal, y por lo tanto acordes con el estilo general del resto del metraje, pobre y con un montaje demencial (véase la escena de cama entre dos de los protagonistas, o la reveladora imagen del graffiti de un ciervo…).
Al final, la sensación de pérdida por parte del espectador lo descoloca; o mejor dicho, lo haría de no ser porque nada de lo que ha visto en pantalla le ha interesado lo más mínimo. Sin guión, trama ni desarrollo de personajes (ni justificación de su existencia), lo que queda es tan sólo la sensación de haber perdido el tiempo con un triste espectáculo mal hecho, peor escrito e interpretado de manera ruinosa. No llega a ser ofensiva, pero desde luego, el acento de Norton (¡sus trencitas!) y los chapurreos de De Niro cargan bastante las tintas. Esperemos que haya servido para que el director de “El buen pastor” pueda financiarse otra película en condiciones…
3,5/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Lo único que puedo decir es que De Niro ya no hace nada bueno, ni comedias ni drama, cae siempre en el ridículo. Lo mejo de los últimos años es El buen pastor, así que mejor que se dedique a dirigir.

  2. Pues yo iré a verla, seré masoquista pero es que para mi De Niro será siempre el más grande, aunque haga productos que sólo engorden su cuenta corriente. Por cierto, sobre los chapurreos de los que hablas, ¿te refieres en Versión Original o la viste doblada?

    Saludos !!!

  3. El Anónimo soy yo, jeje.

  4. Máldito pc que tengo !!!
    Perdon por el número de post seguidos.

  5. inquiline, yo es que espero que esta película le haya servido para recaudar cuatro perras y dedicarse a las prometidas partes 2 y 3 de El buen pastor…

    Ramón, por supuesto, en versión original. El doblaje ya no entra en mi vocabulario, y hoy nos ha tocado una y casi me salgo de la sala… ;)

  6. Este film es una TOMADURA DE PELO para el espectador.

    Ya no te puedes fiar del reparto. Menudo bodrio.

  7. Sí que te puedes fiar de ellos, sí… pero para saber lo que NO hay que ver en cines ;)

    Saludos y gracias por pasar!

  8. ToStone de los grandes.

    Con todo el respeto me anime a ver esta pelicula por la etiqueta de thriller y sus 3 grandes protagonistas.

    La interpretacion me parece estupenda, pero el guion y la inanicion de la pelicula es simplemente inaguantable.

    Al cabo de una hora ya estaba harto de ella, pero continue a ver si pasaba algo interesante y fue que no.

    Quitando las 2 veces que se le ven las tetillas a Mila, lo demas es para tirarlo a la basura, por muy excelente que sea la interpretacion de Edward Norton.

    Puntuacion 2/10

  9. Juas, la broma del ToStone es ya legendaria… .Y bueno, sí, en resumidas cuentas, estoy de acuerdo contigo en todo. En la definición pechil de la Jovovich sobre todo XD (curioso, por eso, que cuanto más mala es la película, menos enseñe. Eso se ve claramente en Resident Evil. La primera y mejor tiene un desnudo integral. La última, ni un mísero escote…)

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *